La empresa Suerte Natural ha cerrado un cartel de máximo interés para el próximo 28 de febrero, día de Andalucía, en la localidad sevillana de Écija. Se trata de una terna rematada y de máxima actualidad que continúa la tradición de ofrecer carteles de gran nivel en este coso cercano a la capital.
Manuel Yélamo es nombrado Hijo Predilecto
El Ayuntamiento de Écija ha aprobado por unanimidad conceder a título póstumo la distinción de Hijo Predilecto al periodista astigitano Manuel Yélamo Crespillo, ex director de Radio Algeciras y Radio Córdoba de la Cadena Ser, y rotular una calle con su nombre.
La corporación municipal acordó el jueves ratificar la propuesta del Consejo Asesor de Flamenco, del que Yélamo era presidente de honor, para reconocer "la honradez incorruptible" y "el altruismo" de este periodista ecijano fallecido de forma inesperada el 18 de febrero de 2005, a los 60 años de edad, por un fallo cardíaco.
En un acto cargado de emotividad y con la presencia en la sala capitular del Ayuntamiento ecijano de la familia, los concejales recordaron su trayectoria profesional como un "insigne periodista".
La solemne procesión del Corpus Christi y los actos eucarísticos serán complementados con el montaje de 9 altares y conciertos eucarísticos en las distintas plazas de Écija.
El Delegado de Turismo, José Joaquín González junto al secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradía, Ignacio Morales y el presidente de la Hermandad de la Adoración Nocturna, José Francisco Román, ha presentado el programa de actividades con motivo de la festividad del Corpus Christi que Écija celebra el próximo fin de semana. El Delegado ha manifestado el interés en que esta fiesta adquiera cada año más importancia dentro de la provincia y se a un éxito de público para lo que se han impreso 300 carteles y 4.000 dípticos que contiene las actividades que no hubieran sido posible organizar sin la colaboración entre las distintas instituciones.
En el Museo Histórico Municipal de Écija se inaugura la exposición colectiva de cerámica "Espacio y forma", que se exhibirá entre los días 24 de mayo y 5 de junio (de forma extraoficial está ya abierta desde el domingo 22 de mayo). Es, sin duda, de una de las propuestas más interesantes de la temporada de exposiciones en el Museo: este colectivo de artistas ceramistas (Manuel Moreno, Victoria Serrano, Antonio García Jiménez, Rafael Garrido, José Manuel Nevado, Rafael Santos, David López Urbano, Sebastián Zamora, Loli Guerrero, Rafi Castro, Ana Díaz Jeremías y Gema Panadero) ha expuesto recientemente en la Posada del Potro de Córdoba y en la Casa-museo Alfonso Ariza de La Rambla, con notable éxito de crítica. Se trata de esculturas e instalaciones o "espacios", renovadoras en el tratamiento de los materiales, y en cuya ejecución se reúnen tradición y vanguardia.
El delegado Provincial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Obregón presentará la I Jornadas de gastronomía andalusí en la Ruta Washinton Irving, itinerario que une las ciudades de Sevilla y Granada. Las jornadas, que se desarrollarán el próximo martes, 24 de mayo en el Hotel Palacio de los Granados de la localidad ecijana contará con la participación de quince cocineros profesionales y pretenden dar a conocer las bases de una cocina refinada, producto de la fusión y el respeto hacia otras tradiciones culinarias como la judía o sefardí, la cristiana y la propiamente musulmana, así como, difundir el origen de muchos platos de nuestra cocina popular.