El primer diario digital independiente de Sevilla

Felicidades Reyes, hoy dia de la Virgen

ABC
hace 19 años
Religión

El quincxe de agosto es la mañana de la Virgen. De Nuestra Señora de los Reyes, Patrona de la Ciudad y auténtica benefactora de Sevilla. Una mañana que miles de devotos esperan durante un año entero aunque el pasado mes de diciembre, con motivo del centenario de su coronación canónica, la venerada imagen recorriese de forma extraordinaria las calles. Felicidades sevillanos , Reyes,Lunas y otras mujeres con nombres de virgenes que celebran hoy su dia .- Y en especial Reyes Navarro, Reyes Gallardo, Luna Rodriguez Gil

Pero la mañana del 15 de agosto es distinta. Todo permanece inalterable y se desarrolla como cada año. No hay variación en la hora, itinerario y composición del cortejo. Cada año igual pero cada año distinto. Será a las ocho de la mañana cuando la imagen fernandina aparezca por la Puerta de los Palos para iniciar así un recorrido por las gradas bajas de la Catedral, rodeándola completamente y, una hora más tarde, volver a entrar por la misma puerta. Se habrá consumado entonces la renovación del voto de una ciudad a su Patrona, una devoción que traspasa los límites de Sevilla y se extiende al área metropolitana e incluso a otras localidades más alejadas, algo que se ha puesto de manifiesto todos los días de la novena, presidida por el cardenal arzobispo, monseñor Carlos Amigo Vallejo, que ha contado con un sinfín de fieles. Como contará esta madrugada con la llegada desde pueblos cercanos de cientos de devotos andando. Una imagen que se repite cada año pero que nunca deja indiferente a nadie que la contempla. Es la fuerza de la devoción a la Virgen de los Reyes.

Itinerario y cortejo

No cambian año tras año. Si acaso, como novedad en este 2005 esté el incremento del número de hermanos de la Asociación de Fieles de Nuestra Señora de los Reyes y San Fernando, auténtica «alma mater» a la hora de propagar y fomentar la devoción a la Patrona, ya que se estima puedan rondar los 175 miembros, una cifra bastante alta y que viene a ratificar el crecimiento de esta asociación.

La procesión saldrá a partir de las ocho de la mañana por la Puerta de los Palos de la Catedral, llevando el siguiente itinerario: Alemanes, Avenida de la Constitución, Fray Ceferino González, Plaza Virgen de los Reyes y entrada de nuevo por la Puerta de los Palos, aproximadamente a las nueve y cuarto de la mañana.

Por lo que respecta al cortejo, como escribimos invariable a lo largo de los años con la excepción ya apuntada del aumento de miembros de la asociación, estará encabezada por los niños carráncanos de la Hermandad Sacramental del Sagrario; tras ellos, los miembros de la Asociación de Fieles de Nuestra Señora de los Reyes y San Fernando. Posteriormente se sitúa el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla; a continuación la Hermandad Sacramental del Sagrario, que es la más cercana a la Virgen por un privilegio del Cabildo Catedral. Tras estas representación se dispondrá precisamente el Cabildo Catedral, que precederá al paso de tumbilla con la imagen de la Virgen de los Reyes. Tras éste irá el cardenal arzobispo de Sevilla, monseñor Carlos Amigo Vallejo, y las corporaciones Provincial y Municipal, ambas de chaqué. Cerrará el cortejo, como suele ser tradicional, una compañía de honores del Ejército, con escuadra, gastadores y banda de música.

Las distintas representaciones forman en el interior de la Catedral y las autoridades en el Patio de los Naranjos, para salir después de la procesión por la Puerta de San Miguel.

Manto y exorno floral

Este año, el manto que lucirá la Patrona de la Ciudad será de tisú celeste bordado en plata, obra de los talleres de Olmo y que fue realizado en 1904 para su coronación canónica. Se da la circunstancia de que esta pieza, de incalculable valor, fue restaurada el pasado año con motivo del centenario de la coronación, luciéndolo la Virgen en la procesión extraordinaria del pasado mes de diciembre. Sin embargo, para este 2005 volvía a tocar el celeste - desde 1906 las Hermanas de la Cruz, que cambian a la Virgen, van alternando los cinco mantos que posee- y para no alterar el orden establecido se ha optado por dejarlo.

En cuanto al exorno floral, que como se sabe realizan los hijos del recordado José Ramos «Ramito», llevará como siempre nardos blancos, en una cifra que supera las mil varas.

Destacar que el paso de tumbilla calza un total de 25 costaleros que son mandados por el capataz Eduardo Bejarano, que es la cuarta generación de Bejarano que está al frente del paso de la Señora.

Como acompañamiento musical, además de la Escolanía Virgen de los Reyes, que interpretará diversos motetes durante el recorrido, está la Banda Municipal y la antigua Soria 9. Igualmente, la Banda Municipal incorpora hoy una sección de cornetas y tambores, con la presencia de reconocidos músicos de bandas cofradieras sevillanas.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

Devoción y patria, la Orden Cívico-Militar entrega una enseña nacional al Santuario franciscano

El rito de bendición fue oficiado por el Páter de la Orden de San Francisco de Asís, Fray Don Rufino Luis Quintana, mientras sonaban los acordes del Himno Nacional,

Leer más
Religión

Carmen, la fe que no pasa de moda y que reina en los altares de toda Andalucía

Llega el mes de julio y lo hace con la devoción del Carmen, a punto de cumplir casi 800 años desde aquel 16 de julio de 1251

Leer más
Religión

. La Virgen de los Dolores volvió a lucir su corona en una jornada de gran fervor en Alcalá del Río

La imagen del Patrón de Alcalá del Río, San Gregorio de Osset, fue trasladada de forma extraordinaria al camarín de la Virgen,

Leer más
Religión

"‘Lo eterno vale más que lo inmediato’la Iglesia de Sevilla impulsa la vida contemplativa"

Una orden con raíces profundas La Orden de San Clemente y San Fernando tiene su sede canónica en la Iglesia del Sagrario, anexa a la Catedral de Sevilla

Leer más
Religión

Patrimonio, fe y cultura la Hermandad de la Divina Pastora estrena una exposición histórica

Esta exposición viene a cerrar el calendario cultural con un broche de oro, y nos alegra especialmente que una hermandad tan señera como la de la Divina Pastora

Leer más
Religión

La tradición centenaria del Viernes Santo ilipense, viva en la Real Hermandad del Santo Entierro

También sale Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, cuya autoría, tardo medieval, tal vez estilísticamente renacentista, sigue siendo un misterio

Leer más
Religión

El manto del torero Reverte y la saya de Rodríguez Ojeda, joyas históricas en la Virgen de las Angustias de Alcalá del Río

Sones de Cantillana, Utrera, Dos Hermanas y Bollullos acompañan la fe ilipense del Jueves Santo de Alcalá del Río

Leer más
Religión

Alcalá del Río celebra su Semana Santa de Interés Turístico Nacional con una procesión histórica

La Hermandad de Jesús el Nazareno y María Santísima de la Esperanza, procesiona por las calles ilipenses para dar cultos externos y hacer catequesis

Leer más
Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más