Paz de Alarcón, la presentadora del concurso «Matrícula» en Canal 2 Andalucía, se ha decidido a dar un paso en firme en el mundo de la música, tras anteriores incursiones esporádicas. Su presentación como cantante será mañana a las 23:00 horas en el bar Exsena, en la calle Capitán Vigueras. Estará acompañada de dos músicos sevillanos con una dilatada carrera, como son Manolo Torres, al piano, que además tiene la carrera de flauta travesera, y al saxo estará Aquiles del Campo, profesor del Conservatorio Profesional de Música de Sevilla y fundador del grupo Círculo Vicioso que ganó el festival de Benidor en el 1985. Estos dos músicos están a punto de iniciar una gira con un grupo de jazz andaluz.
El repertorio estará compuesto de estandars de jazz, boleros, musical americano... siempre con el sello de la vocalista.
Alarcón es una apasionada del teatro. Hizo sus primeros pinitos en Barcelona. Aquí le dijeron que tenía una bonita voz y se dedicó a estudiar canto. Le encatan los musicales y ya ha trabajado en muchos de ellos.
¿De dónde proviene tu afición por la música?
Desde pequeña me han encantado los musicales, de hecho la película «Sonrisas y lágrimas» es una de mis preferidas. La afición no me viene por herencia, aunque en mi familia se ha estudiado mucho solfeo.
Es raro que una andaluza se decante por el jazz, ¿por qué te decantaste por este género?
Ciertamente ¡no lo sé!Pienso que puede ser porque mi hermano mayor siempre ha escuchado en casa música negra y a mi me gustaba.
Ahora estás en tu segunda temporada como presentadora del programa «Matrícula», ¿Cómo haces para ensayar con tus músicos?
Soy muy inquieta y no me gusta dejar nada atrás. Intento hacer los monográficos de teatro que llegan a Sevilla. Y para la música siempre encuentro hueco para ensayar. A parte de este trío, tengo un duo con un guitarrista de flamenco donde fusionamos este género con el jazz.
Si tuvieras que decantarte por algo de lo que haces, ¿qué elegirías?
Pues me gustaría trabajar en cine por eso de la perpetuidad que mantiene. Además me considero intérprete en todos los campos: como presentadora, cantante y actriz.
¿Cuál es tu opinión sobre el jazz en estos momentos?
Pienso que atraviesa por un buen momento, pues sirve para la fusión con muchos otros géneros como por ejemplo el flamenco. Deberían de conocerlo todos los músicos y cantantes porque es un lenguaje universal que sirve para versionar todo tipo de música. Sigue habiendo gente que como nosotros mantiene una parte romántica. Somos unos enamorados de lo que hacemos.