La llegada de la televisión digital supone un cambio radical, su implantación en España le ha llevado a situar al país entre los primeros del Mundo en el uso de esta tecnología. Se plantea la futura introducción de servicios multimedia así como recepción de móviles.
Introducción de servicios multimedia:
La nueva televisión nos ofrece imágenes y sonidos de mejor calidad, se trata de canales radioeléctricos que ocupan la misma anchura de banda que la televisión analógica por lo que resulta una opción sencilla y barata. Permite la recepción portátil y en movimiento, requiere menos potencia de transmisión e incrementa el número de programas permitiendo un formato de 16:9.
Una opción sencilla y barata:
La implantación de esta nueva tecnología ha sido muy bien recibida en nuestro país. Comenzó su emisión en el año 2002 con un total de once canales, haciendo un total de 18 canales en la actualidad, a pesar de ser tan reciente.
Pasos de introducción:
El plan técnico aprobado por el gobierno para la entrada de la televisión digital establece unas etapas de creación de la red en España.
En primer lugar se inauguran cuatro canales, del 66 al 69, con 14 programas con cobertura nacional. Más tarde se establecerá las redes MFN que constará de programas provinciales y autonómicos para el 2012. En un principio serán de pago aunque hay una regulación que obliga la emisión en abierto de determinados programas. Todavía no se han publicado las cuotas de abono.
En un principio serán de pago, todavía no se han publicado las cuotas:
Nuestra antigua televisión dejará paso a una terminal multimedia que podrá contener datos procedentes de servicios de telecomunicaciones como videoteléfono, correo electrónico, cotización en bolsa, pay per view, banco en casa etc facilitando los servicios de ámbito local, regional y nacional.