El primer diario digital independiente de Sevilla

Digital+ ofrecerá las despedidas de César Rincón y Jesulín de Ubrique desde Sevilla

hace 18 años
Television

Digital+ va con todo a Sevilla. La plataforma ofrecerá por primera vez en su historia la Feria de Abril al completo y, por eso, el equipo taurino que dirige Manuel Molés prepara estos días un ambicioso dispositivo que intentará ofrecer desde la Real Maestranza cada detalle de la Feria de Sevilla: la liturgia, los silencios, por supuesto todas las faenas de los diecisiete días de festejos y las opiniones de los protagonistas.

Como siempre, será con la divisa inconfundible de las retransmisiones taurinas en Digital+. Un despliegue técnico y humano sin precedentes en la Maestranza que, con cada cartel, pondrá en acción a medio centenar de profesionales en Sevilla (entre periodistas, comentaristas, técnicos, operadores de cámara, productores o realizadores) y a toda la redacción de deportes y toros de Digital+ en Tres Cantos (Madrid).

Todo, al servicio de la mejor Feria de Sevilla en muchos años en la opinión unánime de la crítica especializada. Por lo pronto, el cartel de esta Feria de Abril suma dos despedidas. La primera, la de Jesulín en la tarde del 23 de abril, en la que el de Ubrique dice adiós a Sevilla compartiendo cartel con dos primeras figuras, Morante de la Puebla y Talavante. Un día después, el colombiano Cesar Rincón hace el paseíllo en La Maestranza en su año de retirada. Además, la Feria de Sevilla cuenta este año con el talento de Julián López El Juli, que toreará dos tardes tras su ausencia de 2006, o Pablo Hermoso de Mendoza, sin duda el número uno del rejoneo actual.

Y mucho más. Por ejemplo, el joven torero que ha estallado en la Feria de Fallas, Alejandro Talavante. O Manuel Jesús El Cid, que se enfrentará a los Victorinos en la tarde del 19 de abril. La Feria de Sevilla 2007 le reserva también espacio a un llamativo cartel para el sábado de farolillos –el que componen El Cordobés, Rivera Ordóñez y El Fandi- , incorpora el arte del sevillano Morante, del francés Castella, y reúne a las mejores ganaderías: las de Cuadri, Palha, Cebada Gago, Miura y Victorino son sólo algunas de ellas.

El Abono Feria de Abril

En algo más de diez días, un total de dieciocho festejos llegarán a la pantalla de Digital+, que se convertirá en una barrera excepcional por tan sólo 39,95 euros. Éste es el precio por el que la plataforma ofrece un abono especial con todas las tardes de toros, además de un canal de televisión con ocho horas de programación diarias dedicado íntegramente a la Feria. Entrevistas, tertulias, miniseries, documentales, palco de invitados, curiosidades y todo tipo de información para los aficionados formarán parte del Canal Feria de Abril, que estará disponible en el dial 110 de Digital+, desde el 13 de abril. La plataforma ofrece la posibilidad de realizar la compra de este abono especial en el teléfono de respuesta automática 902 18 07 04 o a través de la web www.plus.es.

El estilo de Digital+ al sevicio del arte de Sevilla

Manuel Molés, Antonio Chenel Antoñete, Emilio Muñoz y Manuel Vidrié pondrán los comentarios a las tardes de Sevilla. Las entrevistas con los matadores desde el callejón son territorio de David Casas. María José Ruiz, por su parte, comentará cada tarde la llegada de personalidades a la Maestranza. Ellos son las caras visibles de un equipo que, en los más de dieciséis años de retransmisiones taurinas en Digital+, ha conseguido crear una manera personal de ver y entender la Fiesta.

Numerosos premios avalan su trayectoria: la Mención Especial de la Federación Taurina de España en1992, el Premio Reig de Popularidad otorgado por Diario 16 también en el 92, el galardón “Divulgación de la Fiesta” en los premios “Cien Años de Tauromaquia” Reig (1992) o el Premio Ricardo Huertas otorgado en el por la Asociación de Críticos e Informadores Taurinos de Catalunya (1992) fueron algunos de los primeros. En 2002, la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña distinguía a Canal+ en sus VIII Premios Pedro Balañá Espinós. Este mismo año, hace tan sólo unas semanas, los comentaristas de Digital+ (Molés, Antoñete y Emilio Muñoz) recibían el reconocimiento de la Federación de Asociaciones Taurinas de la Región de Murcia y también el de la Fundación Wellington, que celebró recientemente su III edición de los Premios de Periodismo Taurino.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más