El primer diario digital independiente de Sevilla

Siguen las Interrogantes tras la silueta de Juan Pablo II en una hoguera.

Ángel León
hace 17 años
Religión

DESDE EL VATICANO, martes, 16 octubre 2007 La foto que publicamos en nuestro portal, donde podrán observar una hoguera en la que parece verse la silueta del Siervo de Dios Juan Pablo II, ha atraído la atención de medios de comunicación de todo el planeta, haciendo pensar a algunas personas en la posibilidad de un milagro.

La foto fue tomada en Beskid Zywiecki, pueblo polaco cercano a la ciudad natal de Juan Pablo II, Wadowice, el pasado 2 de abril, mientras se celebraba una vigila en recuerdo de los dos años de la muerte del Papa.

La imagen, según los testigos presenciales, fue tomada a las 21:37 de ese día, es decir, la hora exacta en la que falleció hace dos años el obispo de Roma polaco, el recordado y añorado Papa Juan Pablo II.

Fue publicada este pasado lunes por el padre Jarek Cielecki en el canal televisivo italiano «Vatican Service News» (VSN) del que es director y manifiestas que no se esperaba un impacto tan grande.

«No digo que sea un milagro. No hablo de cosas sensacionales. Pero está claro que hay un signo, no se puede decir que no se ve nada», indica el sacerdote.

«Para mí es un signo, pues hay que tener también en cuenta el lugar y el momento. El fotógrafo sacó dos fotos cada minuto. Sólo en la tomada a las 21,37 y 30 segundos se puede ver la imagen. En las demás no se reconoce nada en la silueta del fuego».

«La foto - - explica- - ha sido analizada científicamente y se ha demostrado que no ha sido sometida a retoques».

«Me ha sorprendido el que tantos periódicos y televisiones la hayan publicado. Quiere decir que nos encontramos ante un hecho. No digo que uno tiene que creer en esto, pero este hecho puede alentar a quien cree».

«Si uno no cree, al menos tiene que tener respeto y no hacer cinismo. Y un creyente, que desde el inicio lo niega, tiene que estar atento, pues no podemos decir categóricamente que no es un signo. Atención a no ser superficiales», advierte.

El padre Thomas Williams L.C., decano de la Facultad de Teología del Ateneo «Regina Apostolorum» explica «Dios nos habla con la manera que él escoge, de manera que milagros de este tipo no pueden descartarse».

«No hay duda de que la foto presenta un asombroso parecido con Juan Pablo II, y el hecho de que haya sido tomada el 2 de abril, el aniversario de la muerte del Papa, es al menos una extraordinaria coincidencia», añade en sus declaraciones.

«Nadie está obligado a creer en esto, y la Iglesia no declarará oficialmente que ha sucedido algo milagroso en este caso», puntualiza.

«Pero quienes quieran ver la mano de Dios en esto se sentirán alentados a pensar que Juan Pablo II sigue intercediendo por nosotros desde el Cielo, como sin duda sucede».

«Nuestra fe no se basa en este tipo de eventos, pero Dios nos envía muchos signos de su presencia y de atención providencial, de manera que no hay motivo para que éste no sea uno de esos casos», concluye el padre Williams.

Puede verse la foto en http://www.catholicpressphoto.com/servizi/2007- 10- 10- fiamma- jpii/default.htm nosotros ilustramos esta información con esta foto que acreditamos Credit: ©CATHOLICPRESSPHOTO y juzguen ustedes mismo, con el debido respeto que se ganó a pulso durante todo el tiempo de su pontificado Juan Pablo II.

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Religión

Religión

Devoción y patria, la Orden Cívico-Militar entrega una enseña nacional al Santuario franciscano

El rito de bendición fue oficiado por el Páter de la Orden de San Francisco de Asís, Fray Don Rufino Luis Quintana, mientras sonaban los acordes del Himno Nacional,

Leer más
Religión

Carmen, la fe que no pasa de moda y que reina en los altares de toda Andalucía

Llega el mes de julio y lo hace con la devoción del Carmen, a punto de cumplir casi 800 años desde aquel 16 de julio de 1251

Leer más
Religión

. La Virgen de los Dolores volvió a lucir su corona en una jornada de gran fervor en Alcalá del Río

La imagen del Patrón de Alcalá del Río, San Gregorio de Osset, fue trasladada de forma extraordinaria al camarín de la Virgen,

Leer más
Religión

"‘Lo eterno vale más que lo inmediato’la Iglesia de Sevilla impulsa la vida contemplativa"

Una orden con raíces profundas La Orden de San Clemente y San Fernando tiene su sede canónica en la Iglesia del Sagrario, anexa a la Catedral de Sevilla

Leer más
Religión

Patrimonio, fe y cultura la Hermandad de la Divina Pastora estrena una exposición histórica

Esta exposición viene a cerrar el calendario cultural con un broche de oro, y nos alegra especialmente que una hermandad tan señera como la de la Divina Pastora

Leer más
Religión

La tradición centenaria del Viernes Santo ilipense, viva en la Real Hermandad del Santo Entierro

También sale Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, cuya autoría, tardo medieval, tal vez estilísticamente renacentista, sigue siendo un misterio

Leer más
Religión

El manto del torero Reverte y la saya de Rodríguez Ojeda, joyas históricas en la Virgen de las Angustias de Alcalá del Río

Sones de Cantillana, Utrera, Dos Hermanas y Bollullos acompañan la fe ilipense del Jueves Santo de Alcalá del Río

Leer más
Religión

Alcalá del Río celebra su Semana Santa de Interés Turístico Nacional con una procesión histórica

La Hermandad de Jesús el Nazareno y María Santísima de la Esperanza, procesiona por las calles ilipenses para dar cultos externos y hacer catequesis

Leer más
Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más