El primer diario digital independiente de Sevilla

Ha fallecido el Cardenal Stickler, SDB tenía 97 años de edad, fue archivero y bibliotecario emérito de Santa Iglesia de Roma.

Ángel León - Foto: ArchivoDonaldPress
hace 17 años
Religión

A la edad de 97 años ha fallecido el cardenal salesiano Alfons Maria Stickler, fue archivero y bibliotecario emérito de la Santa Iglesia de Roma.

El pasado miércoles por la noche murió, en su apartamento de El Vaticano cardenal austriaco Alfons Maria Stickler, salesiano de Don Bosco, era el purpurado de más edad.

Benedicto XVI ha expresado, en sendos telegramas, su pesar a los salesianos y a la familia del purpurado su agradecimiento por sus numerosos años de sincera y diligente colaboración con la Santa Sede.

En el mensaje el Papa reconoció que el cardenal, que era el más anciano del Sacro Colegio Cardenalicio, dio «por doquier un apreciado testimonio de fervorosa fidelidad a Cristo y a la Iglesia».

Alfons Maria Stickler nació en Neunkirchen, (Austria), el 23 de agosto de 1910, en el seno de una familia numerosa de 12 hijos. Entró en el noviciado de Ensdorf y profesó, como salesiano el día 15 de agosto de 1928. Estudió filosofía en Alemania y en Austria y, después del periodo de prácticas, estudió la teología en Benediktbeuern y posteriormente en Turín y en Roma. El 27 de marzo de 1937 fue ordenado sacerdote.

Después de haber realizado los cursos de Derecho Canónico y Civil en la Universidad Lateranense se licenció en 1940; enseñó Derecho Canónico en el entonces Pontificio Ateneo Salesiano, en primer lugar en la sede de Turín y posteriormente en la de Roma.

De 1958 a 1966, fue rector de esa Universidad. Al final de su mandato, fue presidente del «Institutum Altioris Latinitas» de 1965 a 1968.

El 25 de marzo de 1971 Pablo VI le nombró prefecto de la Biblioteca Apostólica Vaticana. Durante su mandato se realizó el gran depósito subterráneo para la conservación de todos los códices de la Biblioteca y otras ampliaciones para favorecer el trabajo de consulta de los expertos.

Esta ardua e importante operación cultural- editorial fue promovida por el prefecto en colaboración con la casa editorial internacional «Belser», que publica ediciones facsimilares de muchos de estos preciosos códices.

A él se deben también varios volúmenes y ensayos de Historia del Derecho Canónico y, en calidad de encargado y escritor, los «Studia Gratina» y coordinador de «Studi Gregoriani».

Fue, entre otras cosas, perito de tres Comisiones del Concilio Vaticano II, consultor de Congregaciones Romanas, miembro de la Comisión para el nuevo Código de Derecho Canónico y miembro de numerosas Academias de varios países.

El 8 de septiembre de 1983 fue nombrado Bibliotecario de la Santa Romana Iglesia y, al mismo tiempo, arzobispo titular de Bolsena. Juan Pablo II lo ordenó obispo el día 1 de noviembre de ese año y le nombró miembro de la Pontificia Comisión para la Interpretación del Código de Derecho Canónico.

El día 7 de julio de 1984 fue nombrado también archivero de la Santa Romana Iglesia.

Fue creado cardenal por Juan Pablo II en el consistorio del 25 de mayo de 1985.

Benedicto XVI presidirá, en la tarde de hoy viernes la misa en el altar de la Cátedra de la Basílica Vaticana, las exequias por el cardenal Stikler.

Con su fallecimiento queda un purpurado austriaco y cinco cardenales salesianos. La composición actual del colegio cardenalicio es de 200 purpurados, de los cuales 120 electores y 80 de más de 80 años.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

Devoción y patria, la Orden Cívico-Militar entrega una enseña nacional al Santuario franciscano

El rito de bendición fue oficiado por el Páter de la Orden de San Francisco de Asís, Fray Don Rufino Luis Quintana, mientras sonaban los acordes del Himno Nacional,

Leer más
Religión

Carmen, la fe que no pasa de moda y que reina en los altares de toda Andalucía

Llega el mes de julio y lo hace con la devoción del Carmen, a punto de cumplir casi 800 años desde aquel 16 de julio de 1251

Leer más
Religión

. La Virgen de los Dolores volvió a lucir su corona en una jornada de gran fervor en Alcalá del Río

La imagen del Patrón de Alcalá del Río, San Gregorio de Osset, fue trasladada de forma extraordinaria al camarín de la Virgen,

Leer más
Religión

"‘Lo eterno vale más que lo inmediato’la Iglesia de Sevilla impulsa la vida contemplativa"

Una orden con raíces profundas La Orden de San Clemente y San Fernando tiene su sede canónica en la Iglesia del Sagrario, anexa a la Catedral de Sevilla

Leer más
Religión

Patrimonio, fe y cultura la Hermandad de la Divina Pastora estrena una exposición histórica

Esta exposición viene a cerrar el calendario cultural con un broche de oro, y nos alegra especialmente que una hermandad tan señera como la de la Divina Pastora

Leer más
Religión

La tradición centenaria del Viernes Santo ilipense, viva en la Real Hermandad del Santo Entierro

También sale Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, cuya autoría, tardo medieval, tal vez estilísticamente renacentista, sigue siendo un misterio

Leer más
Religión

El manto del torero Reverte y la saya de Rodríguez Ojeda, joyas históricas en la Virgen de las Angustias de Alcalá del Río

Sones de Cantillana, Utrera, Dos Hermanas y Bollullos acompañan la fe ilipense del Jueves Santo de Alcalá del Río

Leer más
Religión

Alcalá del Río celebra su Semana Santa de Interés Turístico Nacional con una procesión histórica

La Hermandad de Jesús el Nazareno y María Santísima de la Esperanza, procesiona por las calles ilipenses para dar cultos externos y hacer catequesis

Leer más
Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más