Este martes comienza en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Sevilla el encuentro 'Derecho y deporte' que se celebrará del 3 al 4 de junio de 2008. El encuentro,dirigido por Francisco Javier Lasarte Álvarez, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario Universidad Pablo de Olavide de Sevilla,

analizará como el artículo 43.3 de la Constitución, ubicado dentro de los llamados principios rectores de la política social y económica, ordena que los poderes públicos "fomentarán la educación sanitaria, la

educación física y el deporte", imponiéndoles, por tanto, la obligación de planificar y ejecutar acciones que apoyen y faciliten el desarrollo de la actividad deportiva.

Mediante el presente curso se pretende realizar un repaso sistemático del estado actual de algunas cuestiones relacionadas con el tema. En los aspectos jurídico- administartivos, es preciso, en primer lugar, encuadrar adecuadamente el modelo deportivo español , con un alto grado de intervencionismo público, además , es interesante tratar algunos asuntos puntuales de actualidad, como la violencia en el fútbol o el régimen de la lucha contra el dopaje. por otra parte, con relación al ámbito tributario , se analizará la indidencia que tienen algunos de los principales tributos existentes en la actualidad (IRPF, Impuesto sobre la renta de no residentes, Impuesto sobre Sociedades) sobre los deportistas, las entidades deportivas y la actividad deportiva, valorando si las normas vigentes cumplen o no adecuadamente la indicada exigencia constitucional de fomento del deporte.

PROGRAMA

MARTES, 3 DE JUNIO DE 2008

09:30 h.

Inauguración

10:00 h.

Los instrumentos para el fomento del deporte en la Junta de Andalucía

Manuel Recio Gallardo Coordinador General de la Secretaría General para

el Deporte Consejería de Turismo, Comercio y Deporte.Junta de Andalucía

11:30 h.

Tributación de los ingresos de los deportistas y progresividad del IRPF

Francisco Javier Lasarte Álvarez Catedrático de Derecho Financiero y

Tributario Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

12:45 h.

El régimen de las ayudas a los deportistas en le IRPF

Jesús Ramos Prieto

Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario Universidad Pablo de

Olavide

17:00 h.

El dopaje en el deporte

Alberto Palomar Olmeda

Magistrado y Profesor de Derecho Administrativo Universidad Carlos III.

Madrid

18:00 h.

La violencia en el fútbol

Carlos Cano Remesal

Presidente del Comité Andaluz de Disciplina Deportiva

Manuel Castaño Sánchez

Abogado Jefe de los Servicios Jurídicos del Real Betis Balompié Eduardo

Gamero Casado Profesor de Derecho Administrativo Universidad Pablo de

Olavide Luis Medina Cantalejo Árbrito de la Real Federación Española de

Fútbol Antonio Millán Garrido Catedrático de Derecho Mercantil

Universidad de Cádiz

MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2008

09:30 h.

Incidencia de la residencia del deportista a efectos de su régimen de

tributación en el IRPF Pablo Chico de la Cámara Profesor Titular de

Derecho Financiero y Tributario Universidad Rey Juan Carlos

11:15 h.

Deporte y mecenazgo

José Pedreira Menéndez

Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario Universidad de

Oviedo

12:30 h.

El deporte ante el sistema tributario: una visión general

Luis María Cazorla Prieto

Catedrático de Derecho Financiero y Tributario Universidad Juan Carlos I

17:00 h.

Algunas cuestiones sobre el deporte

Francisco Adame

Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario Universidad Rey Juan

Carlos Mónica Arribas León Profesora de Derecho Financiero y Tributario

Universidad Pablo de Olavide José Antonio Cruz Jefe de Servicio de

Gestión Deportiva Dirección General de Actividades y promoción Deportiva

Fernando Elorza Profesor Titular de Derecho del Trabajo Universidad

Pablo de Olavide Montserrat Hermosín Profesora Doctora de Derecho

Financiero y Tributario Universidad Pablo de Olavide Manuel Porras

Sánchez Decano de la Facultad del Deporte Universidad Pablo de Olavide

19:00 h.

La intervención pública en el deporte

José María Pérez Monguió

Profesor de Derecho Administrativo Universidad de Cádiz