Warner Bros. Consumer Products (WBCP) y la Fundación Sociocultural de Baloncesto, perteneciente a la Federación Española de Baloncesto (FEB), han firmado este lunes un acuerdo de colaboración a largo plazo para desarrollar el ‘Programa Looney Tunes Activasket’.

Este acuerdo es una de las muchas iniciativas llevadas a cabo por WBCP, utilizando a sus personajes más icónicos, para promocionar un estilo de vida más activo entre los niños.

En los últimos 12 meses, WBCP ha desarrollado nuevos programas de arte, promociones en el punto de venta y campañas de marketing para dar a conocer el programa Looney Tunes Active. Actualmente cuenta con más de 200 empresas vinculadas a este programa, que utiliza a los personajes como prescriptores de un estilo de vida más activo mediante los personajes en actitudes más deportivas.

"Estamos encantados y muy motivados con este acuerdo de colaboración con la FEB. Los personajes Looney Tunes promocionan un estilo de vida más activo entre los niños a través del gran deporte del baloncesto. Esta asociación, sin precedentes, lleva a los niños y niñas, y a sus padres, lo mejor del entretenimiento y del baloncesto de una forma natural y divertida", afirma Alfredo López Director General de WBCP Iberia.

En su primer año de vida, la Fundación Sociocultural de Baloncesto ha querido llegar, a través del deporte de la canasta, a todos los colectivos de la sociedad y, para ello, ha consolidado proyectos destinados a erradicar el absentismo escolar, programas deportivos- sociales, culturales, de cooperación internacional y de salud.

Alfonso Seoane, Director General de la Fundación Sociocultural de Baloncesto, destaca: "Estamos muy satisfechos de colaborar con Warner Bros. Consumer Products y sus personajes más emblemáticos. Esta es una combinación muy poderosa que sin duda nos ayudará en los próximos años a animar a los niños a ver, jugar y divertirse con el baloncesto. El ‘Programa Looney Tunes Activasket’ se incluye dentro de una estrategia general de la Fundación Sociocultural de Baloncesto dirigida a resaltar las políticas transversales del deporte, que no es otra cosa que utilizar el deporte en general y el baloncesto en particular para intentar dar solución a problemas sociales y sanitarios de amplia implantación en la población. En este caso concreto no sólo se trata de divertirse con el baloncesto sino también de inculcar entre los jóvenes una preocupación por su salud, con la práctica del baloncesto como terapia".

El ‘Programa Looney Tunes Activasket’ ha sido diseñado para incrementar el interés de los niños y niñas entre 4 y 12 años por el mundo del baloncesto, un deporte que muchos niños pueden practicar en el colegio, en casa, en la calle o en su club local.

Para conseguir el objetivo, se han puesto en marcha varias iniciativas que llevarán el ‘Programa Looney Tunes Activasket’ a más de 9.000 colegios de Educación Primaria. Además, El Trofeo Tribasket tendrá un área tematizada donde los niños pueden iniciarse en el baloncesto, y se creará una extensa línea de productos de consumo con licencia cruzada.

Apoyando esta colaboración está también el jugador Ricky Rubio, el más joven del Equipo Español Olímpico, quien sin duda es un referente para los más pequeños. "Este es un gran proyecto que ayudará a los niños a llevar una vida más activa y a divertirse practicando el baloncesto. Tras haber jugado con el más grande, Michel Jordan, en ‘Space Jam’, este es el deporte estrella de Looney Tunes. Y es para mi un gran honor poder seguir sus pasos. Vamos a divertirnos con Bugs Bunny, Lola Bunny, Daffy Duck, Tweety, Coyote y el resto. Juntos haremos del baloncesto el deporte favorito entre los niños".

Más información en feb.es