El primer diario digital independiente de Sevilla

Sor Ángela de la Cruz: “No hay nadie que viva sin cruz y el que huya de una, encontrará otra mayor” de su gran libro las “máximas”. (I).

Ángel León - Foto: ArchivoDonaldPress
hace 16 años
Religión

Celebramos hoy 5 de noviembre la Fiesta Litúrgica ó Memoria anual de Santa Ángela de la Cruz y se han cumplido 26 años de su Beatificación que, tuvimos el honor los que: la edad, la salud, la disponibilidad y la buena voluntad… nos lo permitió el vivirlo tan de cerca, en esta tierra de Sevilla que, la vio nacer y que, tanto le debe y que, vibró en ese primer viaje apostólico del carismático y añorado Papa Juan Pablo II, en la fecha inolvidable de aquel 5 de noviembre de 1.982 en el Campo de la Feria, donde tuvo lugar esa gran fiesta de homenaje de amor, se llenó de corazones agradecidos por la gran obra que nos dejara la tan cercana Sor Ángela de la Cruz, fundadora de las Hermanas de la Compañía de la Cruz.

Os traemos la foto de aquel acontecimiento que todavía y a Dios gracias, lo podemos recordar miles y miles de personas que vivimos para contarlo y que nos dimo cita en aquella mañana fría de noviembre, pero plena de calor humano y religiosidad. Y otras fotos que ayer por la mañana le hice a la bella imagen que se venera en el Santuario de Jesús de la Salud y Sta. María de las Angustias Coronada, Sede Canónica de la Hdad. sacramental Los Gitanos.

Os recomiendo buscar en este mismo portal o Web, unos textos relacionados, donde vuelvo a analizar, este año nuevamente en honor a Santa Ángela de la Cruz, ya que, quien ha dado tanto se lo merece todo.

Unas frases tan maravillosas que, escribiera en vida bajo el título de “las máximas” y que cada frase, bien puede ser una flor espiritual para poner en practica cada día de este mes de noviembre, mes de recogimiento dedicado a los fieles difuntos.

Sor Ángela las escribió y nos dejó como legado y son muy buenas para meditar. Son frases como esta: “No hay nadie que viva sin cruz y el que huya de una, encontrará otra mayor”. Buscadlas en este portal o Web y os alegrareis. En el buscador ponéis “flores de Santa Ángela de la Cruz” y os irán apareciendo. Creo honestamente merece la pena buscarlas y leerlas con mucha atención.

Aquí tenéis la nueva versión de las flores espirituales o testimoniales en honor de nuestra querida Santa Ángela de la Cruz.

Analizamos las “máximas” que escribiera Sor Ángela de la Cruz: “No hay nadie que viva sin cruz y el que huya de una, encontrará otra mayor”. (I)

Creo que profundizando cada día en una “FLOR espiritual” ó frase escrita con el amor más sincero y puro que profesó desde muy niña “Angelita”, hasta convertirse con el paso de los años en Sor Ángela de la Cruz, por el amor a Jesucristo, el Hijo del Padre Dios, llegaremos como no a la Stma. Virgen, la Madre de Jesús y nuestra Madre Celestial… Una vez hecha la introducción, analizamos la primera “máxima”, frase o “FLOR” escrita por Santa Ángela de la Cruz: “No hay nadie que viva sin cruz y el que huya de una, encontrará otra mayor”.

  Que razón tenía Santa Ángela al escribir esta frase y que nos ocurre a casi todo el mundo, pero no me atrevo a decir, dichoso el que no tenga ninguna cruz, porque no se libró de una, ni la única persona que, podía haberse librado por ser Hijo de Dios e incluso resucitaba a los muertos y curaba a los enfermos y hacía todo tipo de milagros, pero en lo de llevar la Cruz y morir para redimir al mundo obedeció a Dios Padre. Por tanto creo que a todos, nos llega el momento de tener que llevar una cruz y a veces salimos de una y nos cae otra e incluso tenemos que llevar varias cruces al mismo tiempo. 

Pero mientras con más dignidad y humildad la llevemos, parece que nos pesa menos. Que razón tenía esta santa sevillana y que razón sigue teniendo, porque además el que huya de una cruz, encontrará otra aun mayor y más difícil de llevar. Pero lo lamentable es que, a veces vemos y cuando menos lo percibimos que, alguien lleva una cruz demasiado grande y no tenemos la dignidad de hacer de Cirineo y ayudarle y lo que es aun más terrible y lamentable a veces hay personas que a pesar de no tratar de ayudar a liberar a otra persona del peso de la cruz, se mofan e incluso se alegran. Como le ocurrió a Jesucristo camino del calvario.

Tratemos de imitar a Santa Ángela de la Cruz y aprender del legado que nos dejó: las Hermanas de la Compañía de la Cruz, para aliviar la carga como Simón de Cirene, hizo con Jesús, en la calle de la amargura y ayudemos de alguna forma al que lleva una cruz: enfermedades, incompatibilidades, soledad, abandono, pobreza, marginación…

Santa Ángela, virgen , fue iluminada por Dios que, es todo bondad, con la sabiduría de la cruz y reconoció a Jesucristo en los pobres y enfermos abandonados, sirviéndolos como humilde esclava y a semejanza de ella, lo siguen haciendo esas vírgenes blancas, esas Hermanas de la Compañía de la Cruz que siguen velando cada día. ¡Que Dios nuestro Señor1 y la Stma. Virgen nos iluminen para ser mujeres y hombres que llevemos nuestra cruz con dignidad y practiquemos las Bienaventuranzas, ayudando a los demás, visitando a los enfermos… y de esa forma, cuando lleguemos a la presencia de Dios Padre, llevaremos nuestros deberes y tareas bien hechos y Su Bondad Infinita, nos dará un abrazo y seremos bienaventurados y bien recibidos, en el reino de Dios Padre.

Hasta mañana Dios mediante que, volveremos con una nueva “FLOR ESPIRITUAL o TESTIMONIAL”, basada en uno de los libros más diminutos en cuanto a tamaño, escrito por Sor Ángela de la Cruz, “Las Máximas”, pero grandioso en cuanto a contenido se refiere.

Y hoy la ofrenda floral, será esta canastita de azaleas que podremos simbólicamente a los pies de Santa Ángela.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

Devoción y patria, la Orden Cívico-Militar entrega una enseña nacional al Santuario franciscano

El rito de bendición fue oficiado por el Páter de la Orden de San Francisco de Asís, Fray Don Rufino Luis Quintana, mientras sonaban los acordes del Himno Nacional,

Leer más
Religión

Carmen, la fe que no pasa de moda y que reina en los altares de toda Andalucía

Llega el mes de julio y lo hace con la devoción del Carmen, a punto de cumplir casi 800 años desde aquel 16 de julio de 1251

Leer más
Religión

. La Virgen de los Dolores volvió a lucir su corona en una jornada de gran fervor en Alcalá del Río

La imagen del Patrón de Alcalá del Río, San Gregorio de Osset, fue trasladada de forma extraordinaria al camarín de la Virgen,

Leer más
Religión

"‘Lo eterno vale más que lo inmediato’la Iglesia de Sevilla impulsa la vida contemplativa"

Una orden con raíces profundas La Orden de San Clemente y San Fernando tiene su sede canónica en la Iglesia del Sagrario, anexa a la Catedral de Sevilla

Leer más
Religión

Patrimonio, fe y cultura la Hermandad de la Divina Pastora estrena una exposición histórica

Esta exposición viene a cerrar el calendario cultural con un broche de oro, y nos alegra especialmente que una hermandad tan señera como la de la Divina Pastora

Leer más
Religión

La tradición centenaria del Viernes Santo ilipense, viva en la Real Hermandad del Santo Entierro

También sale Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, cuya autoría, tardo medieval, tal vez estilísticamente renacentista, sigue siendo un misterio

Leer más
Religión

El manto del torero Reverte y la saya de Rodríguez Ojeda, joyas históricas en la Virgen de las Angustias de Alcalá del Río

Sones de Cantillana, Utrera, Dos Hermanas y Bollullos acompañan la fe ilipense del Jueves Santo de Alcalá del Río

Leer más
Religión

Alcalá del Río celebra su Semana Santa de Interés Turístico Nacional con una procesión histórica

La Hermandad de Jesús el Nazareno y María Santísima de la Esperanza, procesiona por las calles ilipenses para dar cultos externos y hacer catequesis

Leer más
Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más