El componente romano ha sido determinante en la conformación de la Historia de Andalucía y aporta peculiaridades en muchas facetas de nuestra cultura actual. Históricamente ha existido en Andalucía un interés social por el descubrimiento, recuperación y estudio de los bienes arqueológicos de la antigüedad clásica.

Abordar cuáles han sido los hitos y los protagonistas de ese proceso durante los últimos diez siglos en Andalucía es el objetivo de este proyecto expositivo, para lo que se expone un selecto material artístico y documental. El recorrido abarca desde las formas de rescate simbólico de la antigüedad romana ejercidas por los omeyas y cristianos en la Época Medieval hasta el desarrollo de la Anticuaria en la Edad Moderna y el nacimiento y consolidación de la Arqueología científica en la Edad Contemporánea, ya en el siglo XX. El final de este relato se ha fijado en el marco de la España de las Autonomías, cuando en 1985 se produce el traspaso de las competencias de patrimonio cultural a la Junta de Andalucía, lo que supondrá un nuevo salto cualitativo y cuantitativo en la Arqueología Andaluza. El documental «De la Tierra al Sol» muestra los trabajos arqueológicos que realiza la Fundación Focus-Abengoa junto a la plataforma solar que Abengoa construye en el área de Sanlúcar la Mayor, un ejemplo de rescate de información histórica de la Bética desde las tecnologías de vanguardia que aporta la sociedad actual.

Para más información: www.focus.abengoa.es