El primer diario digital independiente de Sevilla

Las mujeres de la comarca Aljarafe-Doñana practican un ejercicio de empoderamiento conjunto y “encadenado” para exigir su incorporación a las agendas de desarrollo

ADAD
hace 14 años
Andalucía

Alrededor de 150 mujeres provenientes de toda la geografía comarcal han hecho un auténtico ejercicio de empoderamiento conjunto y “encadenado” para poner sobre la mesa sus contribuciones al desarrollo sostenible del territorio, “incorporar su propia visión política del desarrollo” y valorizar las fórmulas de liderazgo femenino, “desde la participación, para incluir y colocar en la agenda nuestras necesidades”, en palabras de Sagrario Magaña y Fátima Acevedo, portavoces del movimiento asociativo de mujeres que ha participado en la Escuela.

Precisamente sobre la participación de la mujer rural disertaba en la inauguración del acto tanto el Presidente de ADAD, Rafael Moreno, como la Directora General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Isabel Aguilera, que calificaba como “crucial la participación real y efectiva de la mujer, a través del empoderamiento, sobre todo en el medio rural, donde hay que romper los lastres que ha supuesto la cultura patriarcal”. Aguilera, que hacía referencia a la Escuela de Liderazgo de ADAD como la “habitación propia” de las mujeres de la comarca, citando a Virginia Woolf, subrayaba el papel fundamental que están desempeñando los Grupos de Desarrollo, entre ellos Aljarafe-Doñana, para transversalizar el enfoque de género en la política de desarrollo rural y apoyar a las mujeres.

Incidiendo en la implicación social, tomaba la palabra desde la sala, en un concurrido e interesante turno de preguntas, la alcaldesa de Aznalcázar, Dolores Escalona, para hablar de la importancia de generar espacios de reflexión como el que se producía hoy en Benacazón, y sobre todo, para invitar a las mujeres de la comarca a “complicarse la vida haciendo política, para trabajar y luchar por las demás”.

Otras voces de mujeres referentes en espacios políticos y de decisión pasaban posteriormente por la mesa de trabajo organizada por ADAD, como Soledad Cabezón, alcaldesa de Albaida del Aljarafe y Secretaria de Políticas de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE; Miriam Bastidas, del Instituto BAKUN o Nava San Miguel, responsable de Género en la Dirección de Políticas al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Soledad Cabezón hacía referencia a la multitudinaria asistencia de mujeres al acto como “un paso más en la transformación que estamos haciendo en la comarca en materia de género”, analizaba el importante papel que está jugando la mujer en el medio rural, y desde su experiencia como primera edil municipal, ponía en valor “las formas de hacer política de las mujeres, con más pragmatismo, otros valores, acercándose más a la realidad y más cercana a los vecinos y vecinas”. Por ello, reivindicaba una “hora de ruta por y para las mujeres”, “una alianza de mujeres” y “una normalización de lo que somos”.

Aportación internacional

Nava San Miguel, por su parte, aportaba una visión más internacional de la mujer rural, concluyendo sobre la universalización de la discriminación. “La causa de los problemas de la desigualdad es la misma en todo el planeta -afirmaba- y aunque en España hemos avanzado muchos en los últimos años, no tocamos la médula del problema, la deconstrucción del sistema patriarcal”.

Otro aporte internacional venía vía satélite desde Perú, de la mano de la Presidenta de la Asociación de Desarrollo Comunal, sus alumnas de la Escuela de Liderazgos Femeninos e Inés Scudellari, del Centro de Información de las Naciones Unidas en el país andino, que lanzaban el reto de “sumar” y “forjar redes de mujeres” a uno y otro lado del Atlántico para, desde el “feminismo internacionalista, cambiar el mundo”.

La jornada se completaba con las reflexiones de las alumnas de la Escuela de Liderazgo, entre ellas las técnicas y expertas en igualdad África Arroyo, M. José Romero y Marisa Alcalde, que analizaban la precaria situacióny el débil posicionamiento de los centros de información a la mujer y las áreas de igualdad, pero lanzando un mensaje esperanzador, ya que “desde la Escuela hemos establecido un modelo de trabajo diferente, con relaciones desde la horizontalidad, multidireccional y con retroalimentación”, en definitiva, un “modelo de calidad” donde destaca la “sororidad”, el hermanamiento, la solidaridad entre todas las mujeres de la comarca, y que se materializa en el “trabajo en red”.

Como “voces” de las políticas de la comarca tomaban la palabra Ana Lumbreras, concejala de Huévar del Aljarafe, y Rocío Castejón, primera teniente de alcalde de Bollullos de la Mitación, que hicieron alusión a la Escuela como una acción formativa en la que “todas las políticas hemos salido reforzadas”, que ha favorecido un liderazgo político “desde la autenticidad y desde nuestras señas de identidad como mujeres, sin reproducir esquemas masculinos; en red, no sintiéndonos en orfandad, y defendiendo nuestro ideario político”. Las políticas subrayaban además algunos temas innegociables en género, como la “no utilización de los intereses de las mujeres como votos, asegurar recursos que garanticen las medidas de igualdad o la alta responsabilidad con la ciudadanía en la representación de sus necesidades”.

Por otro lado, la representante del tejido empresarial, María del Carmen García, Presidenta de AMEDALYD, hacía alusión a la “sobrecarga de la mujer empresaria”, las pocas ayudas que se dan a las empresas de mujeres, “con trámites muy complicados y demasiada letra pequeña” y la necesidad de poner en valor “el esfuerzo que hacemos las empresarias por romper esta desigualdad que nos hace tan difícil mantenernos en el medio rural”.

La Jornada era clausurada por el Gerente de ADAD, Alfredo Florencio, y la Directora del Instituto de la Mujer, Soledad Pérez, que apoyaba la lucha política de las mujeres de la comarca Aljarafe-Doñana y alentaba su implicación en la acción social y la política local.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más