
Cuando Juana Dolores grabó su primer disco contaba con tan sólo seis años de edad. Fue un villancico Llévame a Belén, que interpretó junto a sus padres Juanito Valderrama y Dolores Abril.
A pesar de esos prometedores comienzos, Juana Dolores nunca quiso dedicarse profesionalmente a la música, ni siquiera por la presión que ejercieron sobre ella sus padres y hasta el gran compositor, el maestro Solano.
Haciendo oídos sordos, decidió tirar por el camino de los libros y cursar la carrera de Geografía e Historia, en la Universidad de Sevilla, especializándose en Arqueología.
Sin embargo el destino, la devolvería de nuevo a la vida de la música siendo el responsable su hermano Juan Antonio, que en el 2002 publica su primer disco La memoria del agua con el nombre artístico de Valderrama y pide a su hermana que le acompañe en las giras haciéndole coros. Será entonces cuando Juana Dolores descubra la magia de los escenarios y su verdadera vocación.
Al compás del corazón es su primer trabajo discográfico como profesional. Un disco que nos envuelve en una atmósfera nostálgica y romántica con un lenguaje moderno y una propuesta artística actual. En él cuenta con la colaboración de grandes músicos como el bajista José Nieto, el percusionista Juan Ruiz, Alberto Miras gran pianista que ha compartido la difícil tarea de los arreglos musicales con David San José, un músico que también proviene de una saga de artistas, ya que sus padres son Víctor Manuel y Ana Belén. Y como colofón de este elenco, un lujo: La participación de José Antonio Rodríguez, uno de los guitarristas flamencos más premiados en el mundo entero.Su música es copla en estado puro, con canciones íntimas y desnudas de estridencias. El minimalismo de su puesta en escena, resalta sin más la voz y el talento de una artista que proviene de una saga de renombre, aportando nuevos valores propios de quien ha crecido rodeada de música y arte.
Se atreve con versiones de grandes figuras como su padre Juanito Valderrama (Pena Mora, El Ruiseñor, Angustias cuando te miro) La paquera de Jerez(Tientos del querer, Maldigo tus Ojos verdes), Imperio Argentina, (Antonio Vargas Heredia), Olga Guillot (Soy lo prohibido), entre otros.
Todas ellas pasan por el filtro personal e inconfundible que propone la voz más elegante de la copla: Juana Dolores Valderrama.

