Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible para casi todo el mundo, pero para conseguir un uso más generalizado es necesario facilitar su acceso. En este sentido, “Hablamos de…”, el programa de divulgación tecnológica dirigido a todos los públicos que emite Cibersur TV, se centra esta semana en la Accesibilidad Web, una recomendación tecnológica que facilita el acceso universal a Internet independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios.

El programa de esta semana nos muestra diferentes factores claves que favorecen la creación de un sitio web accesible a todo tipo de persona que cuente con algún tipo de discapacidad o se encuentre bajo circunstancias externas que dificulten su acceso a la información, como el tipo de contenido, el tamaño y complejidad del mismo, o las herramientas de desarrollo así como su entorno.

El espacio destaca especialmente la necesidad de adaptar las webs para hacerlas más accesibles a colectivos discapacitados, utilizando, por ejemplo, de forma correcta el código fuente para proporcionar un texto equivalente alternativo a las imágenes para que usuarios ciegos puedan usar lectores de audio para pantalla, o con la ilustración de contenidos y subtítulos de vídeos para favorecer a colectivos con dificultades auditivas. Asimismo, toma en consideración otras recomendaciones que apuntan a mejorar y adaptar las versiones webs para móviles y otros dispositivos más pequeños que están teniendo una mayor presencia entre los usuarios.