Nave 73 tiene el gusto de contar con el trabajo del fotógrafo sevillano Manuel Ibáñez, en la que es su primera muestra individual. Una dualidad contenida entre dos planteamientos visuales que no dejará indiferente a nadie. El misterio y sutileza de su trabajo, el esperar a que ocurra, el encontrar; la realidad del ahora, mezclada en un aire de corte clásico con ciertos reflejos de cotidianeidad postmoderna. Manuel Ibáñez nos muestra dos caminos, uno desde la profundidad de lo oculto y el contraste, otro desde la realidad más pura, siendo la luz en ambos la gran protagonista, en el primero jugando a esconderse pero asomándose ?lo necesario'; en el segundo, explicitando la crudeza de lo bello en su estado más vivo, más natural. La propuesta entre contrastes, la profundidad de campo, permitiendo en muchas ocasiones que la figura, el humano, sean ?ese punto de fuga? necesario, para observar con claridad. Lo secreto, lo que veremos siendo un fragmento pero creeremos, incluso, imaginaremos, que en alguna parte contiene mucho más. Líneas y perfiles geométricos que delimitan espacios, o bien por planos cromáticos bien aprehendidos, o bien por la necesidad de mostrarnos lo estructural, lo construido. Un conjunto exquisito de información narrativa, en definitiva de instantes, siendo cada uno de ellos un espacio a parte, un momento que nos cuenta aquello que difícilmente volverá a pasar. DURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN: HASTA EL 25 DE MARZO Nave 73 está situada en el céntrico Barrio de Embajadores, compartiendo localización con grandes centros culturales de la capital como el Teatro Circo Price, La Casa Encendida o el Museo Reina Sofía. Trenes Cercanías C-5 (Embajadores) Servicios de metro Metro Embajadores (Línea 3) Metro Palos de la Frontera (Línea 3)
El fotógrafo sevillano Manuel Ibáñez expone en Nave 73,Madrid, hasta el 25 de marzo
Nave 73 tiene el gusto de contar con el trabajo del fotógrafo sevillano Manuel Ibáñez, en la que es su primera muestra individual. Una dualidad contenida entre dos planteamientos visuales que no dejará indiferente a nadie. El misterio y sutileza de su trabajo, el esperar a que ocurra, el encontrar; la realidad del ahora, mezclada en un aire de corte clásico con ciertos reflejos de cotidianeidad postmoderna. Manuel Ibáñez nos muestra dos caminos, uno desde la profundidad de lo oculto y el contraste, otro desde la realidad más pura, siendo la luz en ambos la gran protagonista

Este Jueves 26 en la parroquia del los Salesianos de Triana José Carlos Carmona presenta "Israel en Egipto" de Haendel
Es este jueves, día 26, a las 21:30 en Triana, en la Parroquia de San Juan Bosco, la de los Salesianos de Triana, en la calle Conde de Bustillos, 17 el profesor José Carlos Carmona presenta por primera vez en Sevilla la obra de Haendel "El Oratorio de Israel en Egipto"

Sevilla premia a sus jóvenes creadores con 38 galardones en ocho disciplinas artísticas
En Creación Audiovisual, los premios han recaído en primer lugar para Blanca Soler Bermejo, con “Descarados”

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río
El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita
Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla
La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS
Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista
Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"
Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla
El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.
El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles
Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.
Inauguración de la Casa Museo "Pintor Laudelino Pino", un Hito Cultural en Zamora
El día concluyó con palabras de agradecimiento por parte de Laudelino Pino y su familia, quienes expresaron su gratitud hacia todos aquellos

"¡No te lo pierdas! La exposición 'Toma tu Cruz y Sígueme' ya está abierta al público"
El comisario realizó en su intervención un breve recorrido por la muestra que definió como “si hubiéramos congelado la cofradía cuando pasa por el Mercantil

Espíritu de Cohesión: Veteranos Paracaidistas de España Refuerzan su Hermandad en Sevilla
La idea fuerza era conseguir de un grupo tan heterogéneo y diseminado geográficamente, de difícil sincronización despertar su interacción,
Espionaje y Guerra: Los Secretos de la Sevilla de Entreguerras en el Ateneo
Los recuerdos de su abuelo comisario de policía , escritor, periodista y su amigo también Heinrich , el " tío Enrique " que venía por su casa