El primer diario digital independiente de Sevilla

LLEGA A ANDALUCÍA LA GRAN FIESTA DEL CONSUMO RESPONSABLE

hace 9 años
Sevilla

BioCultura Sevilla es un acicate para el movimiento ?bio? andaluz, para productores, consumidores, medios de información? Con más de 30 años de experiencia a sus espaldas, BioCultura llega a Sevilla y a Andalucía con el objetivo primordial de multiplicar el consumo interno de alimentos ecológicos en la principal región exportadora de Europa. En palabras de Ángeles Parra, directora de BioCultura y archiconocida ecoactivista: ?El trabajo de la asociación y de la feria es trabajar incansablemente para que el alimento ecológico llegue a todos los hogares posibles, colegios, hospitales? Necesitaríamos días para explicar todas las bondades de estos alimentos, que son innumerables, y también desde el punto de vista organoléptico. Llevamos 35 años picando piedra para que la producción ecológica llegue a todas partes. Hoy es un día muy bonito. Porque por aquellos lugares por los que pasa BioCultura?se multiplica el consumo interno y la producción del sector ecológico y de sus subsectores asociados: cosmética ecológica, textil orgánico, terapias naturales, casa sana??. Y ha sentenciado: ?Llegamos a Sevilla y a Andalucía con el solvente éxito de las ferias de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia? como aval. Andalucía necesitaba una BioCultura en Sevilla. Hay más de 150 actividades paralelas para una ciudadanía consciente y un festival para los niños, para que sean consumidores responsables en el futuro?. Rafael Peral, de la Junta, ha señalado que Andalucía ya tiene 1.276.000 hectáreas de cultivo ecológico certificado: ?Somos líderes en producción en el estado español. Tenemos el 50% de cultivo ?bio? de todo el país. Para nosotros el sector ecológico es un sector prioritario que vamos a apoyar con 200 millones de euros del Programa de Desarrollo Rural?. El 35% de los productos ecológicos que se consumen en Europa son españoles y, en gran medida, andaluces. Para Peral, es importante seguir defendiendo la exportación ?pero también hay que defender y priorizar el consumo interno, que tiene que crecer. En este sentido, es una gran noticia que BioCultura llegue a Sevilla y Andalucía, porque esta feria hace que la promoción necesaria llegue al público?. En términos parecidos se ha expresado Álvaro Barrera, de Ecovalia, que ha comenzado su alocución felicitándose de que BioCultura haya llegado por fin a Sevilla y Andalucía: También ha destacado que ?la producción ecológica es transversal. Es positiva para la salud de los consumidores, para el medio ambiente, para la eco-nomía?No estamos hablando sólo del sector agrario. Es mucho más que eso. El alimento ecológico es cultura, esuna herramienta de cambio hacia una sociedad más sostenible. ConBioCultura, una feria holística, el alimento orgánico llega a la sociedad civil de manera transversal, que eslo que necesitamos?. Jesús Rojas, de FIBES, ha señalado que ?nuestro salón quiere apostar decididamente por este tipo de eventos que son tan positivos para la sociedad. Nos hemos asociado con Vida Sana y eso es apostar al caballo ganador habida cuenta del enorme prestigio que tiene esta asociación y de la tan relevante trayectoria de la entidad?. Carmen Castreño, por su parte, ha añadido: ?Todo lo que representa BioCultura es muy positivo para la salud, la eco-nomía, el medio ambiente? Estamos muy contentos de que esta feria haga que el consumo interno de alimentos ecológicos crezca en Andalucía y que lo haga con su particular estilo, que es un estilo con mucho éxito que siempre satisface a todo el mundo: expositores, visitantes? BioCultura es más que una feria??. España dedica a la exportación de estos productos el 75% de su producción, pero falla en su consumo interno(apenas 20euros/persona/año, frente a los 221 euros en Suiza y 164 euros en Luxemburgo, por ejemplo). La presente edición de BioCultura Sevilla pretende cubrir esta asignatura pendiente del mercado andaluz. Es grande el potencial de crecimiento que tenemos por delante! En Madrid, BioCultura se celebra desde hace 31 años. En Barcelona, desde hace 24. Y en Valencia y Bilbao desde hace unos pocos años. Con todo este bagaje a sus espaldas, BioCultura desembarca en Sevilla y en Andalucía con el primordial objetivo de promocionar el consumo interno de alimentos ecológicos. Se trata de hacer llegar a la ciudadanía todas las virtudes de la producción ecológica, tanto desde el punto de vista sanitario como organoléptico, tanto desde el prisma eco-nómico como medioambiental. Andalucía es la primera región europea en producción. Ahora, con BioCultura, el consumo interno avanzará progresivamente. Está más que demostrado que aquellas zonas por las que pasa BioCultura ven cómo la urdimbre ecológica llega también hasta todos los rincones de la sociedad y de la población con una promoción efectiva de los alimentos ecológicos y de sus subsectores asociados que difícilmente se conseguiría de otra manera. FERIA Y ACTIVIDADES PARALELAS La fórmula que ya ha dado excelentes resultados en otras capitales del Estado, y que ha permitido a la población conocer de primera mano las excelencias de la producción orgánica, se divide en dos partes a) Por un lado, una feria comercial en la que se ponen en contacto productores y consumidores para crear lazos de fidelidad y de conocimiento mutuo. b) Por otra parte, una serie de actividades paralelas a la feria, más de 150, que, entre debates, mesas redondas, ponencias, talleres, showcooking, conciertos, demostraciones de ecoestética? presenta a la ciudadanía información de primera mano sobre ese otro mundo posible que ya es una alternativa eco-nómica a un sistema que hace aguas por todas partes. DESDE LA INDEPENDENCIA BioCultura es mucho más que una feria al uso. No la organiza ninguna empresa convencional, sino una ONG, declarada de Interés Público, formada y dirigida por ecoactivistas cuyo interés principal es el bien común y la promoción de formas de producción y de consumo alternativas a la economía convencional. 35 años de rigor (cuando hablar de producción ecológica era predicar en el desierto), credibilidad y activismo han conferido a Vida Sana el contundente aval para que BioCultura sea el empujón definitivo y necesario que el movimiento ?bio? necesita en Sevilla y Andalucía para alcanzar las cifras de consumo interno que ya se dan en otras comunidades del Estado.

EL INFORME El informe ?Consumo de alimentos ecológicos en Andalucía?, realizado por IpsosInsight, concluía en su momento que para que el consumo interno aumente es necesario ?combatir la falta de información y la desconfianza transmitiendo qué son los alimentos ecológicos ? sin químicos, aditivos ni modificaciones genéticas, que transmiten naturalidad y salud- y sus ventajas a nivel de producto: más calidad y mejores cualidades organolépticas. Como se ha observado mediante el análisis cluster, una parte de la población tiene una predisposición muy favorable hacia los productos ecológicos, aunque muchos de ellos tienen confusión y no son capaces de identificar claramente los productos ecológicos?. En otro orden de cosas, para que aumente el consumo, el informe recomienda ?acercar el producto a la población, aumentando la distribución y consiguiendo un hueco para los productos ecológicos en los canales habituales de compra: supermercados, hipermercados y tiendas tradicionales?. En Andalucía, los productos ecológicos no se conocen tan bien como en otras zonas y, por ello, todo esfuerzo de promoción es poco. Por ello, ferias como BioCultura, como en su día ocurrió en Madrid y Catalunya, y después en Euskadi y la Comunitat Valenciana, son un revulsivo importante no sólo por la actividad comercial e informativa de la feria en sí, sino por su extraordinaria capacidad para llamar la atención de los medios de información, lo que repercute en que la información sobre los alimentos orgánicos y sus subsectores asociados llegue a todos los hogares. TOMA NOTA NO TE LO PUEDES PERDER Previsiones: 200 expositores - 10.000 visitantes Cuándo: del 26 al 28 de febrero Dónde: en FIBES Horarios: de 10 a 20h Precios: Adulto: 4 euros Niños de 6 a 12 años, personas con carnet de pago, jubilados y discapacitados, carnet Joven Comunidad, Carnet familia Numerosa: 2 euros. Niños menores de 6 años: Gratuito.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más