El primer diario digital independiente de Sevilla

La patrulla del Ministerio del Tiempo debe lograr que Cervantes lleve El Quijote a imprenta

hace 9 años
Television

? Con Pere Ponce en el papel del escritor; Víctor Clavijo vuelve como Lope de Vega y Miguel Rellán como agente de apoyo de la patrulla ? El Corral de Comedias de Almagro y Alcalá de Henares, lugares de rodaje de este capítulo ? Después, ?Los archivos del Ministerio?, con todos los secretos y entrevistas, seguido de un capítulo de la primera temporada ? Y en RTVE.es, la ficción sonora ?Tiempo de valientes?, protagonizada por Rodolfo Sancho, reportajes y ?La puerta del tiempo? ? Lunes 29 de febrero a las 22:15 en La 1 ?El Ministerio del Tiempo? recibe un aviso de finales de 1604: la imprenta tiene apalabrada con Cervantes la primera edición de El Quijote, pero el autor no ha presentado la licencia de impresión, más preocupado en triunfar en el teatro. La patrulla, con su nuevo miembro Pacino, viajará a la Edad de Oro para lograr que el famoso libro vea la luz. Junto a Hugo Silva, Aura Garrido y Nacho Fresneda, en esta entrega participan Pere Ponce en el papel de Cervantes; Víctor Clavijo de nuevo como Lope de Vega; y Miguel Rellán como Gil Pérez, agente de apoyo para la Patrulla. La serie volvió a imponerse el pasado lunes en su franja de emisión, con 2.675.000 espectadores y un 13,4% de cuota. El capítulo 10, con la incorporación de Hugo Silva, triunfó en las redes sociales y fue trending topic nacional y mundial. Un total de 5.382.000 espectadores vieron en algún momento ?El tiempo en sus manos?, la segunda entrega de la temporada. Además, más de 300.000 espectadores vieron el primer capítulo en diferido, lo que elevó el dato final del episodio a más de 3,1 millones de espectadores y 15.5%. Capítulo 11: ?Tiempo de hidalgos? El Ministerio del Tiempo recibe un aviso de finales de 1604 desde el taller de Juan de la Cuesta (C/Atocha, 87). La imprenta tiene apalabrada con Cervantes la primera edición impresa de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, pero les consta que su autor no ha presentado el original al Consejo de Castilla para pedir la licencia de impresión. Eso podría significar que el Don Quijote no vea la luz en 1605 o peor: nunca. Algo que no parece preocupar mucho al mismo Cervantes, más interesado por triunfar en el mundo del teatro. Para resolver el caso, Pacino formará por primera vez parte de la patrulla? Encajar con Amelia y con Alonso no será nada fácil. Rodaje en el Corral de Comedias de Almagro y Alcalá de Henares ?El Ministerio del Tiempo? se trasladó para el rodaje de algunas escenas de este tercer capítulo al Corral de Comedias de Almagro para rodar un ensayo singular: la comedia cervantina ?Los baños de Argel?. El Corral de Comedias de Almagro se convierte así en un corral de comedias que bien podría estar situado en Madrid y en el que el autor alcalaíno tratará de poner en pie una de sus ?Ocho comedias y ocho entremeses nuevos nunca representados?. Dos días de intenso rodaje y un equipo formado por más de 70 técnicos y actores para recrear el ambiente de la época con un importante despliegue de medios que no habría sido posible sin la especial colaboración del Ayuntamiento de Almagro. El rodaje del capítulo continuó en la Universidad de Alcalá de Henares, cuna del autor universal. Y después? ?Los archivos del Ministerio? Tras cada capítulo, ?Los archivos del Ministerio?, un making of de Catorce Producciones que se adentra en aquello que no se ve de la serie. Un espacio de media hora que descubre los secretos mejor guardados de la ficción revelación de la temporada con entrevistas; la intrahistoria a través de sus creadores, director, y de los profesionales que trabajan en ella (equipos de arte, vestuario, atrezzo, posproducción que realiza las recreaciones virtuales?); las secuencias más destacadas ? Después, La 1 propone una nueva cita con ?El Ministerio?, ya que se pueden volver a ver todos los capítulos de la primera temporada y las primeras aventuras de la patrulla. Y en RTVE.es ?El Ministerio del Tiempo? vuelve a convertirse en el universo transmedia más completo de la televisión. La web oficial, renovada (rtve.es/mdt), incluye un organigrama con fichas completas de cada personaje y una intranet con contenidos adicionales que desarrollarán tramas de la serie. Como contenidos independientes, RTVE.es y RNE ofrecen a lo largo de varias semanas ?Tiempo de valientes?, una ficción sonora protagonizada por Rodolfo Sancho en la que cuenta en primera persona la historia paralela de Julián permitiendo a usuarios y oyentes ir un paso por delante de la trama?. Es una producción de RTVE.es, el equipo de ficción sonora de RNE, Onza Entertainment y Cliffhanger que podrá escucharse en RNE y rtve.es/tiempodevalientes. El personaje de Angustias tiene también su universo transmedia en su propio VLOG y ?La Puerta del Tiempo? (rtve.es/lapuertadeltiempo), el programa online con entrevistas al equipo de la serie y participación de los ministéricos presentado por Paloma G.Quirós, repasa cada martes el capítulo del día anterior y la actividad en redes y los usuarios pueden enviar sus preguntas en directo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más