El jazz es una música en la que sus intérpretes transmiten emociones en tiempo real a través de la improvisación. El club de jazz es el escenario donde habitualmente se dan las condiciones de complicidad e intimidad más favorables para que ese flujo de emociones entre músicos y público se establezca con mayor intensidad.

Precio: 6€ 4€ Comunidad Universitaria y Conservatorios de música. Entrada libre socios de Assejazz

Taquilla: Desde una hora antes en el mismo edificio y en www.entradium.com Hora: 2.30

Julián Sánchez : trompeta, fliscornio y percusiones menores

Pedro Cortejosa : saxo tenor, percusiones menores

Javier Galiana : piano

Malick Mbengue : congas, cajón

Javier Bermúdez : bajo eléctrico

Juan Sainz : batería

Tumbando a Monk es un sexteto de latin-jazz formado en Cádiz que muestra gratitud, respeto y admiración hacia uno de los personajes más influyentes y estrambóticos de la historia del jazz: Thelonious Monk.

Tumbando a Monk se sirve para ello de algunas de sus composiciones y temas originales para transmitir el espíritu de este insigne pianista, empleando para ello ese peculiar sentido rítmico en las melodías y esas armonizaciones características que impregnan todos sus temas.

Este homenaje, gracias a la fantasía multicolor de la bahía de Cádiz, no puede ser de otra manera que aunando los ritmos latinos y el jazz y dejando patente una vez más, que este binomio late aún con fuerza en una ciudad que ha visto llegar tantos barcos cargados de ritmos caribeños e incluso de los primeros discos de jazz que entraron en la península. Entre los ritmos escogidos encontramos el mozambique, merengue, guagancó, songo, cha-cha-cha, bolero, danzón, bomba, bembé, abacuá, afro, reggae y tangos.

Eso sí, no podría faltar en un tributo como éste una puesta en escena peculiar y divertida tratando de rememorar el extravagante comportamiento de este peculiar genio.