El primer diario digital independiente de Sevilla

Las conclusiones de las Jornadas del XXX Aniversario de Cocereales muestran su preocupación por que se reduzca la producción

Prensa de Cocereales S.C.A
hace 8 años
Andalucía

· Aunque el sector se está adaptando a los cambios bruscos del mercado con innovación y unidad de las cooperativas cerealistas

Tras una jornada intensa en intervenciones de las Jornadas programadas por Cocereales con motivo de su XXX Aniversario, en las que se abordó los temas que afectan al sector, a modo de conclusiones finales de la misma quedó patente que España es un país importador y que se necesita que no se reduzca la producción si bien existe una dependencia de los cambios bruscos del mercado de cereales y eso sólo se podrá afrontar, mediante la innovación y la unión de las cooperativas cerealistas como se ha venido haciendo desde hace 30 años en Andalucía y una prueba de ellos es el papel que juega como cooperativa de segundo grado la propia Cocereales, que aglutina y comercializa la producción de más de 10.000 agricultores.

El propio presidente de Cocereales S.C.A., Alejandro Oliver López, ya lo afirmaba en la primera intervención de apertura de estas jornadas recordando la evolución que se ha experimentado en los últimos treinta años y la apuesta por la modernización y adaptación a los nuevos tiempos de las cooperativas. También incidía en ellos el presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios, ya que desde la Fundación se está colaborando estrechamente con Cocereales empezando por la propia organización conjunta de este encuentro, al que han asistido no ya sólo representantes de la veintena de cooperativas que la integran sino también muchos agentes activos de este sector ya que este mismo jueves se ha celebrado en Sevilla una reunión de la Bolsa Nacional de Cereales. También el presidente de las Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, Juan Rafael Real Rubio, destacó el peso en la economía de región del sistema cooperativo que “ha sido el que mejor ha aguantado la crisis económica” de estos años.

Los dos representantes de las Administraciones con competencias en el sector, el Ministerio y la Consejería coincidieron en algunas apreciaciones en sus intervenciones. Así, Ricardo Domínguez García-Vaquero, viceconsejero de Agricultura, alababa la trayectoria seguida por Cocererales para ser competitivos ya que “en España el sector está muy atomizado con 84 cooperativas de cereales” y anunció que la “nueva revisión de la PAC viene con problemas y dificultades y ante ellos hay que ser fuertes en las estructuras de nuestro modelo agrario”. Adelantó que “la próxima ley de agricultura va en estos caminos, hacia la sostenibilidad y una mayor tecnificación”. Por su parte, Fernando Miranda, director general de Producciones y Mercados Agrarios del MAPAMA, puso en valor que en estos treinta años “todo ha cambiado “ y “hoy es un comercio más liberalizado” en el que España, en cuanto al cereal, tiene que importar entre 10 y 12 millones de toneladas de cereales para atender la demanda de la ganadería” y la situación de sequía de los últimos meses (este viernes, precisamente, los agricultores no podrían quejarse por la lluvia caída) está generando preocupación”. También hizo mención a la nueva PAC “en la que vamos a luchar porque nos ayude a ser competitivos y podamos crecer en la producción de cereales” porque desde el Ministerio, indicó, se “confía en el mundo cooperativo, apostamos porque las cooperativas ganen tamaño y sean cada día más fuertes, que es lo que ya está haciendo Cocereales”.

CONFERENCIA Y MEDA REDONDA

Tanto José Luis García-Palacios Álvarez, consejero de Caja Rural del Sur y ex vicepresidente de Cereales Sevilla, como Gabriel Villegas Escobar tuvieron que hacer un esfuerzo para recoger todas las aportaciones que se habían hecho tanto por Cesare Ronchi como por los integrantes de la mesa redonda: Antonio Catón Vázquez, director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias de España; Josep Solá Villanova, director de compras de Harinera Vilafranquina SA; Jaume Mas Rue, director técnico de Gallo SL; Teresa Abecasis, directora de operaciones agroproducciones Oleaginosas SL (AGROPRO); Antonio Gallego Jurado, consejero delegado Migasa Grupo SLU; con la moderación de Arturo Hidalgo Sanz, director-gerente de Cocereales.

Entre estas conclusiones y puesta de manifiesto en varias intervenciones “el valor del movimiento cooperativo como algo esencial para todo el sector y las producciones” y cómo éste “se ha ido adaptando a los nuevos tiempos” siempre con “unidad porque con ella somos más y llegamos más lejos”. Se ha apoyado la PAC como herramienta para ser más competitivos” y se consideró la agricultura como la actividad humana más capilarizada pues se producen alimentos que por el aumento de la población mundial cada día va necesitando crecer”.

El stock mundial existente es importante para atender a la población aunque la superficie de producción de cereal se ha ido disminuyendo con lo cual se está en un momento de compensación de la oferta y la demanda, aunque se debe ir trabajando más la calidad del trigo duro. El diagnóstico sitúa a Norteamérica con el 70% de la aportación mundial y en España seguimos siendo “unos importadores natos” por lo que “es una preocupación que se reduzca la producción” pese a que es un mercado internacional y de importación el que se queda poco margen de maniobra a la hora de fijar precios”. No se puede olvidar que hay 500 millones de toneladas en stock, cadi el 40% de la producción mundial.

También se apuntó en las sesiones de trabajo que el cultivo del girasol es rentable aunque desde Ucrania se hace una competencia desleal porque no hay aranceles y se aprecia un incremento en España de los cultivos leñosos que ha ido en contra de los herbáceos” y Agrovegetal es una buena herramienta en este proceso. También la colza ha ido en aumento y es una alternativa para molturadoras pero hay que esperar a ver cómo evoluciona porque España no es un país acostumbrado ha dicho aceite.

Todos los participantes en las jornadas consideraron a Cocereales como cooperativa pionera en la manera de comercializar y debe seguir creciendo en esa misma línea. “Ánimo –terminaba José Luis García-Palacios Álvarez- a la organización a trabajar en la misma línea para seguir alcanzando retos en el futuro”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más