El primer diario digital independiente de Sevilla

El Teatro de la Maestranza adelanta la venta, a través de Internet, de las localidades para los espectáculos programados hasta diciembre de 2017

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía

El Teatro de la Maestranza adelanta la venta, a través de Internet, de las localidades para los espectáculos programados hasta diciembre de 2017. A través de este novedoso y cómodo sistema, el público podrá, una temporada más, asegurarse las entradas que desee, desde el lunes 3 de julio. Los espectáculos que salen a la venta son:

· PROYECTO “CRECER CANTANDO, CRECER SOÑANDO”: una experiencia musical didáctica que moviliza a una red de varios centros cumple 10 años y ofrece, el 17 de septiembre, una inmejorable selección de momentos estelares.

· CICLO INTEGRAL DE LAS SONATAS DE LUDWIG VAN BEETHOVEN Y ESTUDIOS DE GYÖRGY LIGETI: entre el 22 y el 29 de octubre, 9 jóvenes -pero ya maduros y expertos- pianistas españoles abordarán el ciclo de 32 sonatas que Beethoven escribió para piano, junto a 18 estudios de Ligeti y 9 obras de otros tantos compositores españoles contemporáneos. Pasado, presente y futuro de la música en un ciclo excepcional que aterriza por primera vez en el Maestranza.

· FIDELIO: los días 24, 27 y 30 de octubre, el Teatro de la Maestranza repone su producción propia con puesta en escena de José Carlos Plaza de Fidelio, única ópera de Ludwig van Beethoven ambientada en Sevilla y que contará con un reparto encabezado por Elena Pankratova y Roberto Saccà.

· BALLET NACIONAL RUSO: dirigido por Sergei Radchenko, llega a Sevilla el 4 de noviembre con un clásico de todos los tiempos: “El lago de los cisnes”, sobre la partitura de Chaikovski con coreografía del propio Radchenko.

· MIGUEL ITUARTE: el 5 de noviembre, este joven pianista inaugura otro novedoso ciclo (ciclo integral de los arreglos de Franz Liszt de las sinfonías de Ludwig van Beethoven) en el que 5 pianistas darán fe de la pasión con la que Liszt apoyó y difundió la obra de Beethoven transcribiendo para piano solo la integral de sus nueve sinfonías.

· JAVIER CAMARENA: el tenor mexicano, un aunténtico furor en la ópera mundial, se presenta en el Teatro de la Maestranza el 13 de noviembre.

· ARCÁNGEL: el cantaor llega al Maestranza el 25 de noviembre con Abecedario flamenco, espectáculo en el que cantará los grandes clásicos del flamenco.

· LA FILLE DU RÉGIMENT: los días 26 y 29 de noviembre y 2 y 5 de diciembre, La fille du régiment de Gaetano Donizetti, ópera de muy exigentes virtuosismos vocales, llega por primera vez al Maestranza en una aplaudida producción de Laurent Pelly para el Gran Teatre del Liceu con un reparto encabezado por la aclamada soprano surafricana Pretty Yende y el tenor americano John Osborn.

· RAFAELA CARRASCO: la directora, coreógrafa y bailaora lleva al escenario del Maestranza el espectáculo Nacida sombra, un encuentro del baile flamenco con las grandes creadoras del Siglo de Oro en España; el 9 de diciembre.

· CONCIERTO DE NAVIDAD: el tradicional Concierto de Navidad que ofrece la Orquesta de Cámara de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, bajo la dirección de Vladimir Dmitrienco, presenta, el 17 de diciembre, versiones de Villancicos tradicionales adaptados a una formación de cuerda clásica.

· PEPE HABICHUELA: un músico esencial para comprender la decisiva transformación de la guitarra en el flamenco contemporáneo, se presenta rodeado de amigos y cómplices como Bandolero, Alba Heredia, Dani de Morón o Enrique Morente Carbonell, entre otros, el 22 de diciembre.

· ALÍ BABÁ Y LOS CUARENTA LADRONES: en el marco del nuevo ciclo de Proyectos Educativos, llega, con la Ópera de Cámara de Navarra, el decorado orientalista de Alí Babá y los 40 ladrones, un cuento incluido en los fascinantes relatos de Las mil y una noches. Los días 28 y 29 de diciembre.

· GRAN CONCIERTO DE AÑO NUEVO LA RAZÓN: el 30 de diciembre, en un concierto organizado por el Diario La Razón y la Fundación Excelentia, la Orquesta Sinfónica de España, bajo la dirección de Kynan Johns, interpreta una selección de valses y polkas de Johann Strauss.

También os recordamos que hasta el 14 de julio estamos en período de renovación de abonos, y que ya están a la venta, tanto por Internet como en las taquillas del Teatro, las entradas para Les Luthiers, que vuelven a Sevilla entre el 8 y el 16 de septiembre, precisamente en los días de su aniversario, para ofrecer 8 funciones de ¡Chist!, una selección de sus hilarantes gags musico-teatrales, con motivo de la celebración de sus 50 años.

--
Rocío Castro Ríos
Directora de Relaciones Externas
Teatro de la Maestranza y Salas del Arenal, S.A.
Paseo de Cristóbal Colón, 22
41001 Sevilla
Tlf: 00 34 954 22 33 44
Fax: 00 34 954 22 59 95
www.teatrodelamaestranza.es

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más