El primer diario digital independiente de Sevilla

El Club Náutico Sevilla, con el V Centenario de la primera vuelta al mundo

MkMacPress
hace 7 años
Sevilla

Acuerdo de colaboración con la Fundación Civiliter para participar en los actos relacionados con dicha efeméride, que incluyen el Ascenso a vela del Guadalquivir como eje central del Festival Náutico 2019.

El Club Náutico Sevilla y la Fundación Civiliter han firmado un acuerdo de colaboración mediante el que se comprometen a desarrollar acciones conjuntas para la conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo, que abandera dicha asociación. Enrique Castelló, presidente del club hispalense; y Benito Caetano, coordinador general de la denominada Iniciativa Ciudadana Sevilla 2019-2022, han sido los encargados de rubricar el convenio con vistas a una efeméride cuyo primer acto tendrá lugar el próximo 8 de septiembre, día en el que se celebrará el 495 aniversario de la culminación de la primera circunnavegación al planeta.

Ya en 2019, participarán asimismo en un importante evento náutico organizado por la asociación Lynter Guadalquivir, presente en el acto por medio de su titular, Gonzalo Lobo. Dicho Festival Náutico tendrá como principal actividad el Ascenso a vela del Guadalquivir, prueba decana de cuantas organiza el club sevillano, cuya primera edición se celebraba en 1966.

Implicando al Club Náutico en los proyectos de la Iniciativa Ciudadana Sevilla 2019-2022, el presente convenio tiene por objeto desarrollar actividades de carácter cultural y social vinculadas a la conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo, favoreciendo el intercambio de conocimientos y proyectos, participando en actividades relacionadas y en la recuperación, defensa y difusión del legado cultural e histórico en común.

MARCO HISTÓRICO

Una expedición de la Corona de España, ideada y proyectada por Fernando de Magallanes sobre las teorías y conocimientos de Rui Faleiro y completada por Juan Sebastián Elcano, circunnavegó por primera vez nuestro planeta entre 1519 y 1522. Para muchos, esta primera vuelta al mundo es considerada la mayor hazaña de la humanidad. Para todos, se trata de un acontecimiento que cambió radicalmente el discurso de la historia y de sus pueblos.

Cinco siglos después, Sevilla debe recuperar el espíritu de las grandes empresas y los grandes descubridores, iniciando un nuevo viaje, esta vez en torno a la humanidad del siglo XXI y su mundo en permanente construcción, promoviendo desde la ciudad un acontecimiento global en el que se hablará sobre la paz, la cultura, el desarrollo humano y el futuro del planeta.

El modelo de conmemoración que desde Sevilla se propone parte de la propia ciudadanía y se basa en principios como la democracia, el humanismo, la sostenibilidad, la igualdad, la integración o la transparencia; en torno a procesos como la profundización en la democracia, la nueva economía, la defensa del procomún, el valor de la diversidad, el desarrollo tecnológico inclusivo, la innovación social, la eficiencia horizontal, etc.

FESTIVAL NÁUTICO GUADALQUIVIR 2019

El Festival Náutico Guadalquivir es un conjunto de actividades coordinadas que pretende potenciar el uso del rio Guadalquivir en su vertiente cultural, deportiva y de innovación. Se integrarán actividades con una larga trayectoria con otras nuevas, conformando una unidad enfocada hacia los deportes náuticos, predominando sus aspectos lúdico, cultural, turístico, innovador, festivo y familiar, estableciéndose su espacio físico en el río Guadalquivir, especialmente en su dársena de Sevilla y en Sanlúcar de Barrameda.

El Festival Náutico Guadalquivir aúna en una sola unidad un programa repleto de actividades tales como pruebas náuticas, actos culturales, conciertos, visitas, conferencias, actividades gastronómicas, exposiciones, mercados especializados. Además, este festival debe conseguir una gran concentración de embarcaciones para la realización de las pruebas náuticas, complementándose la oferta con actividades de ocio y cultura relacionados, sin olvidar los aspectos innovadores vinculados con el sector náutico y marino y potenciando el río Guadalquivir, Sanlúcar de Barrameda y Sevilla en su vertiente turística enfocada en el sector náutico. La regata del Ascenso a vela de 2019, organizada por el Club Náutico Sevilla será el eje central del Festival Náutico.

MISIÓN

Situar Sevilla y Sanlúcar de Barrameda como referencia de actividades deportivas, de innovación y culturales relacionadas con el sector náutico, tomando como hito de inicio la Conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Sevilla se reafirma como capital mundial del enganche en una nueva edición histórica de su exhibición ecuestre

En esta edición de 2025 han participado un total de 94 carruajes, 126 caballos, 5 caleseras, 9 mujeres cocheras y 3 carruajes de réplica, que compiten por el título

Leer más
Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más