El primer diario digital independiente de Sevilla

La Denominación de Origen Protegida Jabugo se presenta en París con el respaldo de las instituciones

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía

París ha sido el lugar elegido por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo para presentarse oficialmente a la comunidad internacional. El acto, celebrado en el Hotel Four Seasons George V, ha contado con el respaldo de numerosas personas e instituciones quienes han querido apoyar este acto que supone la consecución de un hito histórico, que se iniciaba en el año 2008 y hoy ya es una realidad. Entre los asistentes, el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo; el alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez; el presidente de la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Huelva, Antonio Ponce; y el presidente del Consejo Regulador de la DOP Jabugo, Guillermo García-Palacios Álvarez.

El acto ha servido para dar a conocer el producto ante prescriptores, chefs, sector gourmet, potenciales interesados, mayoristas y minoristas. Se trata de la primera presentación internacional tras el cambio de nomenclatura de la DOP, de ahí la trascendencia que ha alcanzado esta iniciativa que se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado entre la Diputación de Huelva y la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Huelva, en el marco del Plan Internacional de Promoción (PIP) que desarrolla Cámara España, contando con la financiación de los Fondos FEDER.

Ignacio Caraballo, quien ha asegurado que “hablar de DOP Jabugo es hablar de un producto turístico, de calidad, de gastronomía y de excelencia, en definitiva, de la marca Huelva”, ha señalado también que “el sector ibérico es un sector puntero en la economía de la provincia, por lo que desde la Diputación de Huelva se está trabajando para apoyar su desarrollo en diferentes frentes y todos ellos se van a beneficiar de la nueva DOP Jabugo”.

Por su parte, Antonio Ponce se ha mostrado confiado en que “esta acción permita a nuestras empresas abrirse a un nuevo mercado, donde posicionar a este producto cuya primera 'puesta de largo' bajo su nueva nomenclatura, vendrá de la mano de esta misión promovida por la Cámara de Comercio de Huelva“.

El alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, ha señalado que “la Denominación de Origen Protegida Jabugo ha supuesto un reconocimiento al esfuerzo de los jabugueños que han trabajado y siguen trabajando por conseguir el mejor jamón del mundo y, además, ha contribuido a la protección del nombre de nuestro pueblo como referente de calidad y saber hacer”. Así, ha destacado, que “esta nueva etapa abre un futuro lleno de esperanza para la industria, los ganaderos y todas las personas que forman parte del sector ibérico. El gran reto al que nos enfrentamos ahora es el de la internalización, para que el nombre de Jabugo sea reconocido por la excelencia de nuestros productos en todos los rincones del mundo”.

Por último, el presidente del Consejo Regulador de la DOP Jabugo, destacó que “el jamón con DOP Jabugo ha nacido con vocación internacional por lo que tanto en origen como en destino tratará de persuadir a los paladares más exquisitos de los países terceros y de la Unión Europea”.

Junto con la presentación del producto, también se han desarrollado encuentros comerciales entre las pymes comercializadoras onubenses y los potenciales clientes. Al mismo tiempo, y dadas las peculiaridades del producto, se ha realizado una degustación del producto para su consumo con la colaboración de un cortador de jamón, se han celebrado sendas ponencias con el jamón como denominador común y se ha proyectado un vídeo promocional.

Merced al acuerdo en el que se contempla esta iniciativa, rubricado entre la Diputación de Huelva, a través de Huelva Empresa, y la Cámara de Comercio, se cumple con el objetivo de lograr que el sector empresarial de la provincia pueda abrirse a nuevos mercados, teniendo como escenario el Plan de Promoción Internacional de Cámara España que dispone de la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, en tanto que Diputación cofinanciará el 20% restante además de ofrecer la prefinanciación necesaria para hacer realidad las acciones a desarrollar con los empresarios para que éstos abran mercado mediante la participación en misiones comerciales y ferias internacionales.

La Denominación de Origen Protegida Jabugo es un reconocimiento que la Comisión de la Unión Europea otorga solamente a aquellos jamones y paletas que, procediendo de cerdos ibéricos criados y engordados en libertad con bellotas y pastos naturales durante la montanera en las dehesas de Andalucía y Extremadura, han sido elaborados de forma artesanal en los secaderos y bodegas naturales bajo unas condiciones microclimáticas únicas.

La zona de elaboración está delimitada por 31 municipios del entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, entre los que destacan principalmente Aracena, Aroche, Corteconcepción, Cortegana, Cumbres Mayores, Jabugo y Santa Olalla del Cala, cuyas dehesas están declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

En la actualidad, un total de 1.661 empresas ganaderas y 38 empresas elaboradoras de 31 pueblos de esta comarca están amparadas bajo la DOP Jabugo.

·El acto, enmarcado en un acuerdo de colaboración entre la Diputación y la Cámara de Comercio, supone la culminación de un año histórico para la DOP Jabugo

París, 13 de noviembre de 2017. París ha sido el lugar elegido por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo para presentarse oficialmente a la comunidad internacional. El acto, celebrado en el Hotel Four Seasons George V, ha contado con el respaldo de numerosas personas e instituciones quienes han querido apoyar este acto que supone la consecución de un hito histórico, que se iniciaba en el año 2008 y hoy ya es una realidad. Entre los asistentes, el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo; el alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez; el presidente de la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Huelva, Antonio Ponce; y el presidente del Consejo Regulador de la DOP Jabugo, Guillermo García-Palacios Álvarez.

El acto ha servido para dar a conocer el producto ante prescriptores, chefs, sector gourmet, potenciales interesados, mayoristas y minoristas. Se trata de la primera presentación internacional tras el cambio de nomenclatura de la DOP, de ahí la trascendencia que ha alcanzado esta iniciativa que se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado entre la Diputación de Huelva y la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Huelva, en el marco del Plan Internacional de Promoción (PIP) que desarrolla Cámara España, contando con la financiación de los Fondos FEDER.

Ignacio Caraballo, quien ha asegurado que “hablar de DOP Jabugo es hablar de un producto turístico, de calidad, de gastronomía y de excelencia, en definitiva, de la marca Huelva”, ha señalado también que “el sector ibérico es un sector puntero en la economía de la provincia, por lo que desde la Diputación de Huelva se está trabajando para apoyar su desarrollo en diferentes frentes y todos ellos se van a beneficiar de la nueva DOP Jabugo”.

Por su parte, Antonio Ponce se ha mostrado confiado en que “esta acción permita a nuestras empresas abrirse a un nuevo mercado, donde posicionar a este producto cuya primera 'puesta de largo' bajo su nueva nomenclatura, vendrá de la mano de esta misión promovida por la Cámara de Comercio de Huelva“.

El alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, ha señalado que “la Denominación de Origen Protegida Jabugo ha supuesto un reconocimiento al esfuerzo de los jabugueños que han trabajado y siguen trabajando por conseguir el mejor jamón del mundo y, además, ha contribuido a la protección del nombre de nuestro pueblo como referente de calidad y saber hacer”. Así, ha destacado, que “esta nueva etapa abre un futuro lleno de esperanza para la industria, los ganaderos y todas las personas que forman parte del sector ibérico. El gran reto al que nos enfrentamos ahora es el de la internalización, para que el nombre de Jabugo sea reconocido por la excelencia de nuestros productos en todos los rincones del mundo”.

Por último, el presidente del Consejo Regulador de la DOP Jabugo, destacó que “el jamón con DOP Jabugo ha nacido con vocación internacional por lo que tanto en origen como en destino tratará de persuadir a los paladares más exquisitos de los países terceros y de la Unión Europea”.

Junto con la presentación del producto, también se han desarrollado encuentros comerciales entre las pymes comercializadoras onubenses y los potenciales clientes. Al mismo tiempo, y dadas las peculiaridades del producto, se ha realizado una degustación del producto para su consumo con la colaboración de un cortador de jamón, se han celebrado sendas ponencias con el jamón como denominador común y se ha proyectado un vídeo promocional.

Merced al acuerdo en el que se contempla esta iniciativa, rubricado entre la Diputación de Huelva, a través de Huelva Empresa, y la Cámara de Comercio, se cumple con el objetivo de lograr que el sector empresarial de la provincia pueda abrirse a nuevos mercados, teniendo como escenario el Plan de Promoción Internacional de Cámara España que dispone de la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, en tanto que Diputación cofinanciará el 20% restante además de ofrecer la prefinanciación necesaria para hacer realidad las acciones a desarrollar con los empresarios para que éstos abran mercado mediante la participación en misiones comerciales y ferias internacionales.

La Denominación de Origen Protegida Jabugo es un reconocimiento que la Comisión de la Unión Europea otorga solamente a aquellos jamones y paletas que, procediendo de cerdos ibéricos criados y engordados en libertad con bellotas y pastos naturales durante la montanera en las dehesas de Andalucía y Extremadura, han sido elaborados de forma artesanal en los secaderos y bodegas naturales bajo unas condiciones microclimáticas únicas.

La zona de elaboración está delimitada por 31 municipios del entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, entre los que destacan principalmente Aracena, Aroche, Corteconcepción, Cortegana, Cumbres Mayores, Jabugo y Santa Olalla del Cala, cuyas dehesas están declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

En la actualidad, un total de 1.661 empresas ganaderas y 38 empresas elaboradoras de 31 pueblos de esta comarca están amparadas bajo la DOP Jabugo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más