El primer diario digital independiente de Sevilla

“Victorino fue un personaje muy importante y creo que va a marcar una página muy bonita en la historia del toreo”

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

El nombre de El Cid y Victorino van de la mano en la carrera del torero sevillano. Los éxitos más rotundos de El Cid han sido con toros de esta ganadería. Su primer encuentro con este hierro fue en la temporada 2002 en Bayona. En su primera corrida con este encaste, y en una plaza de primera, fue capaz de cortar un rabo al quinto toro de nombre Gamberro. A partir de ahí llegaría Sevilla, Madrid, Bilbao en faenas para el recuerdo. Este Domingo de Ramos El Cid será el encargado de lidiar el primer toro de la temporada y hablamos con él días antes de este compromiso.


El nombre del Cid, va unido al de Victorino Martín. ¿Qué significa este hierro para usted?
Hombre, para mí significa muchísimo, muchísimo porque ha sido una ganadería que a mí me ha dado grandes tardes en mi vida profesional. Desde que le corté el rabo al toro de Bayona, Victorino ha ido ligado a mi carrera profesional con grandes éxitos.

Muchos son los logros conseguidos con esta ganadería. ¿Con qué faena se queda?. ¿Cuál ha sido el mejor toro que le ha tocado en suerte?
Quedarme con una faena es difícil. Sí tengo cuatro o cinco faenas en la mente que se quedarán ahí para el resto de mi vida. Toro Borgoña aquí en Sevilla, el quinto toro de Bilbao de la encerrona, son faenas que se te quedan clavadas, el toro del rabo de Bayona. Después recuerdo otra tarde en una Feria de la Vendimia de Nimes que corté 4 orejas. La verdad es que ha habido faenas importantísimas.
Después por resañar un toro no porque fuese el mejor, sino porque marcó también un logro que llevaba desde hace muchísimo tiempo metido en la cabeza es el toro Gamberro que fue al que le corté las dos orejas en Madrid. Fue mi primera Puerta Grande en Madrid, no me puedo olvidar de esta plaza porque es la que me abrió las puertas hacia el universo taurino.

¿Qué recuerdo, qué anécdota, qué palabras recuerda de Victorino Martín Andrés?
De Victorino Martín Andrés más que palabras recuerdo sus gestos, esa sonrisa que siempre tenía un poquito picaresca. Siempre la tenía sobre todo cuando veía que sus toros o incluso en sus tentaderos las vacas algunas veces te traían por la calle de la amargura. Ese tipo de embestida, ese tipo de situaciones a él le gustaban muchísimo. También le gustaba que sus toros, su ganadería estuviese algunas veces por encima de los toreros en el buen sentido de la palabra evidentemente. Sí es verdad que Victorino, muchas veces hablaba después de los tentaderos, incluso después de alguna corrida y da la gloria hablar de toros con él, porque tenía una visión muy particular de las corridas de sus toros y sus tentaderos. Fue un personaje importante y creo que va a marcar una página muy bonita en la historia del toreo.

¿Qué capacidades tiene que tener un torero para entender al toro de Victorino?
Bueno, sobre todo conocer algunas veces su comportamiento. No el que entiende más al toro de Victorino es el torero que más valor tiene, ni tampoco el que mejor torea, ni es el torero a lo mejor que más toros ha matado de Victorino, no. Lo que sí es verdad, lo que tienes que tener es conocimiento de su comportamiento. El toro de Victorino es un toro que es muy cambiante y sobre todo hay que tener una virtud con estos toros que es la paciencia. Tener paciencia con ellos es importantísimo, no intentar desde el principio, algunas veces, meterlo en las muleta rápidamente. Hay toros que lo puedes conseguir pero hay después un alto porcentaje de toros de Victorino que necesitan paciencia y necesitan más tiempo.

Lo que pase en Madrid este año es importante; comienza la temporada un Domingo de Ramos, luego dos tardes en San Isidro. ¿Siente el cariño de una afición tan exigente como la de Madrid?
Sí, siempre lo he sentido. Siempre he sentido el cariño y cuando las cosas se hacen bien te apoyan. También he sentido el cariño en el otro punto de vista, de cuando las cosas no te salen, te lo recriminan y te exigen. Pero siempre he sido un torero y siempre lo he dicho, un torero querido en Madrid. Siempre me he sentido muy identificado con el gusto madrileño, con la afición de Madrid y de hecho he sido uno de los toreros que en la última década más ha toreado en Madrid. Eso quiere decir algo y es que cada vez que me ha llamado Madrid siempre he estado ahí, a las duras y a las maduras. Siempre he creído que el público de Madrid es el que me lo ha dado todo cuando no tenía nada, la deuda hacia esta afición es impagable. Mientras pueda y el corazón aguante, y yo físicamente esté bien, si tengo que matar la de Victorino pues la mataré y si tengo que matar los de Adolfo, lo haré. Este año voy a hacer la gesta de matar la de Adolfo, La Quinta y Victorino, tres ganaderías con un encaste muy similar, pero a la vez distinto uno de otro. Pero si es verdad que son tres ganaderías muy del gusto de la afición madrileña.

¿Cuál es el primer recuerdo que tienes de la ganadería de Victorino Martin?
La primera imagen y la primera sensación que tengo y el primer toro que lidié fue el toro del rabo, era la primera vez que toreaba un animal de Victorino, no había ido a tentar ni nada antes de esa corrida. Fue una corrida de toros que para mí fue un punto de inflexión, ese paso me hacía estar en plazas importantes, ese toro me abrió muchísimas puertas. Después en 2004 hice la camada entera de Victorino y todo a raíz de esa corrida. De oídas todo el mundo te decía que la corrida de Victorino era una corrida muy dura que eran zapatilleros, que había que hacer un toreo especial, un toreo distinto al que uno tenía en la mente. Pero bueno, hice un poco oídos sordos a todo eso porque creí que el toro de Victorino se podía torear como uno lo sentía, enganchándolo delante y llevando largo hacia atrás. Evidentemente, el porcentaje de ese tipo de toros es muchísimo menor, pero cuando te sale un toro con esas características disfrutas muchísimo. Yo he disfrutado muchísimo con esta ganadería también ha habido momentos malos y toros que me lo han hecho pasar mal. Es verdad que los momentos buenos te quitan muchísimos malos. También la ganadería de Victorino en aquella época creo que dio un salto de calidad y de comportamiento. Salían más toros toreables a lo mejor que en la época de los años 80 o años 90.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Carlos Valera consolida el papel del Ateneo de Triana como punto de encuentro de referencia en Sevilla

El evento, que tuvo lugar en una de las jornadas más señaladas de la Feria de Abril, contó con el impecable servicio de Catering Hermanos González,

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Triana reúne a figuras clave del ámbito institucional y cultural en un almuerzo en el Real

El presidente del Ateneo de Triana, Don Carlos Valera, ofreció un distinguido almuerzo en el Real de la Feria que congregó a relevantes personalidades del ámbito institucional,

Leer más
Chipiona

El Club de Natación Caepionis celebrará el 24 de mayo las segundas Jornadas Camaleónicas

La Piscina Municipal de Chipiona será escenario el sábado 24 de mayo

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona anuncia que se va a proceder a la iluminación del Santuario de Regla desde el interior para destacar las vidrieras

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Ecochipiona organiza las primeras Jornadas de Arboricultura Urbana sobre la poda

El próximo viernes 30 de mayo la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona, en avenida de Regla 8 y 10

Leer más
Chipiona

Chipiona se suma a la conmemoración de las jornadas del Lupus y la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel M.ª Fernández, ha comunicado que su departamento ha solicitado el alumbrado

Leer más
Chipiona

Chipiona revalida las Banderas Azules de 4 de sus playas y el Puerto Deportivo y la distinción del Centro El Camaleón como Centro Azul

En las playas chipioneras de Camarón-La Laguna

Leer más
Chipiona

CANS y Jarife llevan a un debate en Madrid el problema de la reapertura de varias minas y los vertidos al Guadalquivir

Rafael Ruíz López ha participado en representación de CANS y JARIFE

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol rinde tributo a Bizet y a la cultura taurina en el corazón histórico de Sevilla

También por su relación con la ciudad de Sevilla y, por supuesto, por ser uno de los personajes femeninos más valientes, independientes y descarados

Leer más
Chipiona

Sevilla celebra el 150º aniversario de “Carmen” con un vibrante concierto de exaltación taurina en la Real Audiencia

Este 2025 se celebra el 150º aniversario del estreno de Carmen, la mítica ópera de George Bizet. Mítica por haberse convertido en una de las músicas más populares

Leer más
Andalucía

La feria de la nostalgia, por José Joaquín Gallardo

La feria de la nostalgia, por José Joaquín Gallardo

Leer más
Andalucía

Nueva caseta en el Club Náutico Sevilla

Nueva caseta en el Club Náutico Sevilla

Leer más
Andalucía

JOAQUIN SABINA ACTUARÁ EN SU CIUDAD NATAL EL PRÓXIMO 13 DE SEPTIEMBRE, DENTRO De LA PROGRAMACIÓN DE FESTMUVE

LAS ENTRADAS SE PONDRÁN A LA VENTA MAÑANA 8 DE MAYO, EN WWWW.HOLAYADIOSLAGIRA.ES Y WWW.JSABINA.COM

Leer más
Cádiz

Izquierda Unida denuncia la escasez y pésimo estado del material de lavandería en el Hospital de Jerez

El coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, alerta de la falta de sábanas, toallas o pijamas; una situación “lamentable” que se deriva de “la privatización que el Partido Popular hizo de este servicio hace ya varios años”

Leer más
Andalucía

Respuesta ejemplar de participantes y público sevillano al cambio de fecha de la 39ª Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla

La 39ª Exhibición de Enganches ha sido, un año más, un éxito

Leer más
Andalucía

Ángel Alberto Núñez emociona con un pregón lleno de tradición y fervor cofrade

La apertura del acto corrió a cargo del presidente de la entidad, D. Guillermo Jiménez Ballester, quien dio una cálida bienvenida a todos los asistentes

Leer más
Chipiona

Emoción y fe en el Pregón de Semana Santa 2025 de la Peña Sevillista “Al Relente”

A los sones de la marcha “Amarguras” de Manuel Font de Anta, dio comienzo el tradicional pregón de Semana Santa de la Peña Sevillista “Al Relente”

Leer más
Chipiona

El equipo promesas Salitre del Club Voleibol Chipiona se clasifica para el Campeonato de Andalucía

La temporada 2024/2025 finalizará con una alegría para el Club Voleibol Chipiona,

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona presenta el Sorteo del Oro 2025, que recoge fondos con destino a las personas necesitadas de la población

En la mañana de hoy Cruz Roja de Chipiona ha presentado su Sorteo del Oro

Leer más
Chipiona

El Colectivo Cultural Espacio Vacío solicita al Ayuntamiento que una calle de la localidad lleve el nombre de Radio Chipiona

Una iniciativa ciudadana liderada por el Colectivo Cultural Espacio Vacío está promoviendo en Chipiona que se rotule una calle de la localidad con el nombre de la emisora municipal de radio

Leer más