El Martes Santo fue un día histórico, que además puso en evidencia el buen hacer de los hermanos mayores de la jornada a través del perfecto cumplimiento de horarios y recorridos, dejando un día espléndido con momentos inéditos que pasarán a escribirse con letras de oro en la Semana Santa de Sevilla.
La hermandad de la Candelaria se caracteriza por el tránsito de la cofradía por los Jardines de Murillo, que este año ha recorrido insólitamente con la luz del día. Este suceso no se veía desde 1927, cuando pasó por última vez por tan emblemático lugar a la ida hacia Carrera Oficial.
En sus últimas chicotas por el Paseo de Catalina de Ribera, María Santísima de la Candelaria paseaba al son de Virgen de las Aguas, magistralmente interpretada por la siempre admirable Banda de Música de la Cruz Roja. Este año, el cortejo de Virgen estrenaba la bandera de la Realeza de María de Mariano Martín Santoja- y, curiosamente, el banderín del 50 aniversario como patrona de parques y jardines, por Jesús Rosado-, cuyo reconocimiento se recuerda precisamente en un azulejo a la entrada de los Jardines de Murillo. Igualmente el Banderín de la Bolsa de Caridad de Antonio Jesús del Castillo. Juego de medallones para el pertiguero y de naveta obra de de Orfebrería Ramos.
Fotos Antonio Rendón Domínguez.