Hace unas semanas el Consejo de Ministros aprobaba el anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, ampliando así el plazo de prescripción de los delitos sexuales contra menores hasta que la víctima cumpla los 30 años. Sin embargo, siguen quedando exentos de esta ampliación las personas mayores de edad que han sufrido abusos, por lo que los delitos de abuso sexual siguen prescribiendo para mujeres y hombres a los cinco años, y los de agresión a los diez.
Para Inmaculada Torres, abogada de la Asociación de Víctimas de Abusos Veritas, “el Ejecutivo no se atreve a dar el paso porque no saben cómo darlo. El Gobierno se ampara en el principio de seguridad jurídica, o lo que es lo mismo, se ampara en los derechos del delincuente”. La letrada junto con los miembros de la asociación, ya se reunieron en junio del año pasado con los grupos parlamentarios para hacerles una propuesta de modificación del Código Penal. En ella se contemplaba que el plazo de prescripción no se computase desde el mismo momento en el que se comete el supuesto delito. Es decir, que empiece a contar una vez que la víctima tenga la capacidad suficiente como para llevar el caso ante los tribunales. Algo que, por ejemplo, ya ocurre en la actual legislación de otros países de la UE, como es el caso de Francia e Italia, donde los delitos sexuales prescriben entre los 20 y 30 años. O el propio sistema judicial de EE.UU., donde no prescriben nunca.
“Espero que la ampliación del plazo con los menores sea un primer paso hacia la totalidad de víctimas, tengan la edad que tengan. Hay adultos que una vez cumplidos ya los dieciocho, también tienen esa falta de capacidad tras haber sido víctimas de abusos sexuales. El trastorno que les crea este tipo de delitos es muy grave. Sufren de una incapacidad absoluta que les impide denunciar. Por lo tanto, también se encuentran desprotegidos y desamparados al igual que los menores. ¿Por qué no aplican entonces ese plazo a mujeres y hombres? Creo realmente que es por cuestiones políticas”.
Inmaculada Torres, abogada de Veritas: “El Gobierno no se atreve a aprobar la no prescripción de los delitos sexuales”
La letrada de la asociación formada por víctimas de abusos sexuales, afirma que hay que seguir luchando para cambiar el Código Penal

Organizaciones
Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería
El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras
Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla
Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis
El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV