El primer diario digital independiente de Sevilla

El Ayuntamiento y Juventudes Musicales rescatan las composiciones de víctimas del Holocausto en el concierto ‘Sonidos sin eco’

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

El espectáculo contará con la soprano Mercedes Gancedo, la pianista Beatriz Miralles y la escenificación del grupo teatral Odissea Ensamble.

Sevilla rinde homenaje a las víctimas del Holocausto con el estreno de ‘Sonidos sin eco. Palabras calladas (La música en el seno del Holocausto)', un concierto músico-escénico que rescata canciones escritas por prisioneros que vivieron y murieron en guetos y campos de concentración, organizado por Juventudes Musicales con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla. Así, el espectáculo, que ha sido presentado esta mañana con la presencia de la directora general de Cultura del Consistorio, Isabel Ojeda, tendrá lugar hoy jueves 24 (20.30 horas) en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y se celebra en el marco de los actos conmemorativos del Día de la Memoria del Holocausto.

De este modo, el concierto -dirigido por Begoña Hervás, presidenta de Juventudes Musicales de Bilbao y autora del proyecto- se compone de 15 temas que serán interpretados por la soprano argentina Mercedes Gancedo y la pianista Beatriz Miralles. Además, serán escenificados por el grupo teatral Odissea Ensamble de Bilbao, y en las pantallas del escenario se proyectarán simultáneamente imágenes de los campos y guetos en los que se crearon las canciones (Sachsenhausen, Auschwitz, Theresienstadt, Kovno y Vilna), y de sus autores, explicando así las circunstancias personales de cada uno y los motivos por las que fueron escritas.

Canciones que reflejan odio y crueldad, pero también coraje, humanidad y fe, y que sonarán en la voz de Gancedo, proclamada ‘Mejor voz joven femenina 2018’ y formada en Europa con maestros como Montserrat Caballé, Jaume Aragall, Eduard Giménez, Mirella Freni y Cecilia Bartoli, entre otros. Entre los numerosos concursos que ha ganado, se encuentra el de Juventudes Musicales de España, por el que realiza una gira a nivel nacional junto a la pianista Beatriz Miralles.

Precisamente con Miralles forma, desde 2015, un dúo que ha realizado varias grabaciones, entre ellas el disco Cooking America, y que ha sido premiado en diversos certámenes. Además, la músico ha participado en otros proyectos vinculados al tango y el jazz, y ha ampliado su formación con los pianistas Leonel Morales, Iván Cítera, Ofelia Montalbán, Vladimir Ovchinikov y Jan Kadlubisky, con un Máster de Lied bajo la tutela del maestro Francisco Poyato.

Por otro lado, los temas del repertorio cuentan con los arreglos de Arnold W. Collado, pianista, compositor y profesor de piano en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, además de presidente de Juventudes Musicales de la capital hispalense.

En cuanto a la escenificación, correrá a cargo del grupo Odissea Ensamble, formación que procede del teatro universitario pero que actualmente se configura como un grupo de teatro de cámara que desarrolla una programación estable con representaciones de textos clásicos y contemporáneos, performances y recitales en colaboración con grupos musicales, bajo la dirección de Jon Amuriza.

Por último, la entidad organizadora del espectáculo, Juventudes Musicales, tiene su origen en Bruselas, en 1940, en la desesperanzada juventud de la Bélgica ocupada y su necesidad de poseer un motivo para aferrarse a la vida. Ese motivo fue la música, que sirvió de excusa para reunirse y se convirtió, una vez finalizada la guerra, en vehículo de paz. Así se constituye la Federación Internacional de Juventudes Musicales, fundada por el colectivo de Luxemburgo, Bélgica y Francia, y a la que posteriormente se suma Alemania. Hoy está presente en cincuenta y cinco países, entre ellos España, desde 1952. Concretamente en Sevilla, Juventudes Musicales se constituyó en 1954, como asociación sin ánimo de lucro y con el fin de difundir la música y promocionar a los jóvenes intérpretes.

El concierto es de entrada libre y gratuita previa invitación que se obtiene a través de la web de la Fundación Tres Culturas y para socios de Juventudes Musicales en la propia sede.

Programación:

CAMPO DE TRABAJO DE SACHSENHAUSEN (Alemania)

- Jüdischer Todessang (Canción de la muerte judía). Autor: MARTÍN ROSENBERG (1890-1942). Arreglo: Arnold W. Collado.

CAMPO DE TRABAJO DE AUSCHWITZ (Polonia)

- Tango de Auschwitz (Tango de la muerte o Plegaria). Autor: anónimo. Arreglo: Arnold W. Collado.

GUETO DE KOVNO (Lituania)

- Baym geto toyerl (En la puerta del gueto). Autor: AVROM AKSELROD ( -1944). Arreglo: Arnold W. Collado.

- A yidish kind (Un niño judío). Autora: KHANE KHAYTIN. Arreglo: Arnold W. Collado.

GUETO DE VILNA (Lituania)

- Friling (Primavera). Autor: AVROM BRUDNO ( -1943). Arreglo: Arnold W. Collado.

- Shtiler, shtiler (Silencio, silencio). Autor: ALEX WOLKOVISKI (1931- ). Arreglo: Arnold W. Collado.

- Tsi darf es azoy zayn? (¿Por qué tiene que ser así?). Autor: KASRIEL BROYDO (1907-1945). Arreglo: Arnold W. Collado

GUETO Y CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE THEREZIENSTADT (Praga)

- Ein Jüdischer kind (Un niño judío). Autor: CARLO TAUBE (1897-1944).

- Berjoskele (Pequeño abedul). Autor: VIKTOR ULLMANN (1898-1944).

- Clere Venus (Clara Venus). Autor: VIKTOR ULLMANN (1898-1944).

- Ich weiss bestimmet, Ich werd dich wiedersehn (Sé que volveré a verte). Autor: ADOLF STRAUSS (1902-1944).

- Und der regen rinnt (Y la lluvia cae). Autora: ILSE WEBER (1903-1944).

- Ich wandre theresienstadt (Deambulo por Theresienstadt). Autora: ILSE WEBER (1903-1944).

- Wiegala, Wiegala (Wiegala, Wiegala). Autora: ILSE WEBER (1903-1944).

PROCEDENCIA DESCONOCIDA

- S’Farschvidtint de nakht. Autor: anónimo. Arreglo: Arnold W. Collado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más