La Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe llega este año a su décimo segunda edición y la Diputación Provincial de Cádiz colabora con la organización, apostando fuerte por los nuevos talentos provinciales en una industria cada vez más consolidada.
La cita comenzará el jueves 14 de febrero y se prolongará hasta el domingo 17 en las instalaciones de las Bodegas González Byass. El diputado de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía, Jaime Armario, ha manifestado en la presentación de la Pasarela, que “desde la Diputación de Cádiz, como no podía ser de otra manera, apoyamos este tipo de iniciativas que, además de estar consolidadas en el tiempo, provocan una dinamización, sobre todo en el mundo de la costura, y ponen en valor una faceta más del arte flamenco que no deja de ser una seña de identidad de nuestra tierra”.
Concretamente, la Diputación de Cádiz patrocina el XI Certamen Noveles Diseñadores 2019, en el que diez jóvenes promesas del diseño de moda flamenca presentarán seis propuestas cada una. Un jurado experto las valorará y proclamará un ganador que tendrá ocasión de protagonizar su propio desfile en la edición del año siguiente. Entre estos aspirantes hay cuatro de la provincia de Cádiz: Ana González, Estefanía Padilla, Rocío Merino y el tándem compuesto por Macarena Rodríguez y Mercedes Gentes. Todas ellas, y gracias a la Diputación de Cádiz, recibirán como premio un curso de patronaje en la escuela de la diseñadora Ana Ricardi.
La Diputación apoya esta actividad que refuerza el objetivo, “ya cumplido”, como ha recordado la directora de la Pasarela, Ana Belén Morillo, con el que nació la iniciativa: “Impulsar a diseñadores y artistas de la provincia que en muchos casos no son conocidos en el sector”. La mejor prueba de que este objetivo se ha logrado, es que en esta edición “más del cincuenta por ciento de los profesionales de la moda flamenca presentes son gaditanos”.
La Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe 2019 cuenta con un amplio programa de actividades que incluye desfiles, conferencias, mesas redondas e incluso una clase magistral. Es un lugar de encuentro entre diseñadores y artesanos, fabricantes de mantones, marroquinería y todo lo relacionado con la moda de Andalucía y el traje de flamenca. Se trata por tanto de un escaparate para diseñadores consagrados y un magnifico soporte para jóvenes noveles.
En la Pasarela Flamenca se van a superar las 40.000 visitas del año pasado, con el 95% de las entradas ya vendidas y un incremento total del 30%. Cuenta además con un centenar de medios de comunicación acreditados y tiene como referencia las más de 50 horas en medios audiovisuales nacionales y las más de 200 páginas publicadas en prensa analógica y digital, con un alcance de 814.530 personas en redes sociales, durante la edición anterior.
Misceláneas
Organizaciones
Personas
La Diputación de Cádiz apoya la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe con una apuesta por los jóvenes talentos
Jaime Armario presenta la XII edición de esta iniciativa junto a su directora, Ana Belén Morillo, y la diseñadora Ana Ricardi

Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...