El primer diario digital independiente de Sevilla

Asamblea CRSUR 2019 y resultados Anuales 2018

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

El resultado antes de impuestos y de FEP del grupo Caja Rural del Sur se ha situado en 47,6 millones de euros, un 50% mayor al ejercicio anterior, y después de FEP (Fondo de Educación y Promoción) en 41,5 millones de euros millones de euros, y es que el importe destinado a este fondo se registra como gasto en las cooperativas de crédito, lo que marca una diferencia con el resto del sector, según los datos expuestos por el presidente y director general, José Luis García-Palacios Álvarez y Guillermo Téllez, respectivamente.

Según indicó Guillermo Téllez, el viernes en una rueda de prensa a los medios, este es un resultado histórico, el segundo mejor en la trayectoria de Caja Rural del Sur. La Entidad que ha destinado a Reservas 32 millones de euros, un 37% más que el año anterior, para capitalizar aún más la Entidad, se sitúa entre los primeros grupos financieros en solvencia, con un 20,65% de CET1 que refleja los recursos propios de primera categoría, los de mejor calidad.

En su intervención, Guillermo Téllez destacó el ejercicio 2018 por un importante crecimiento de la Inversión crediticia, en un 2,97%, lo que ha supuesto 120 millones de euros, mientras que el sector ha visto reducida su inversión, lo que ha permitido a Caja Rural del Sur incrementar su cuota de mercado en todas las provincias donde opera.

El crecimiento basado en el impulso de la actividad comercial, se ha centrado en segmentos más rentables como lo son las Empresas, en especial pymes y cooperativas, y Particulares, cuyo crecimiento ha sido de un 5% y un 2,5%, respectivamente, centrándose el pasado ejercicio en dar al cliente mejor servicio, agilidad y eficiencia.

De igual forma, señaló la confianza que los clientes tienen en Caja Rural del Sur, que se ha visto reflejada un año más en el crecimiento de los depósitos, que ha supuesto la entrada de 237 millones de euros, un 4,62% de crecimiento.

En total entre ambas partidas, suman 357 millones de euros que se añaden a la cifra de Volumen de negocio de la Entidad, que gestionaba 10.505 millones de euros al cierre del ejercicio 2018.

Este ejercicio ha destacado también por una gestión activa en la recuperación de activos improductivos, que ha llevado a la Entidad a una reducción cercana al 25% de estos saldos.

Esta gestión activa, sumada a la gestión prudente de los riesgos que lleva a cabo la Caja, le ha supuesto cerrar el ejercicio con una cobertura de insolvencias del 123%, más del doble de la media del sector, siendo la mayor de los 6 últimos años de la Entidad y con un crecimiento de 32 puntos porcentuales respecto al año 2017.

Guillermo Téllez explicó que en la evolución de los resultados ha destacado la reducción de gastos, que han supuesto una caída del 7,81% en términos globales, 8 millones de euros, palanca que ha servido para obtener una mejora de la eficiencia recurrente de la Entidad, que unido a los mejores resultados generados en la gestión de los activos improductivos han llevado a Caja Rural del Sur a un resultado histórico.

Hoy Caja Rural del Sur cuenta con una salud financiera que viene contrastada por una permanente consolidación de su ratio de solvencia que continuó mejorando y se situó en el 20,65% muy por encima del mínimo establecido a la Entidad por el Banco de España (10,77 puntos porcentuales por encima del mínimo exigido por el regulador de ratio total antes del colchón de conservación de capital) y que le da capacidad a la misma para seguir creciendo de forma estable y segura.

Los niveles de liquidez de Caja Rural del Sur sitúan el LCR (la ratio de cobertura de liquidez) en el 469%, 4,6 veces por encima del exigido por el regulador (que es el 100%) y cuenta con 2.095 millones de euros de activos elegibles.

A esto hay que añadir, que la Entidad no tiene dependencia de la financiación mayorista, a la que tiene acceso ya que cuenta con el rating de Fitch, ratificado un año más por la agencia de calificación en BBB perspectiva estable, ocupando los primeros puestos de los grupos financieros españoles. Este rating es fruto de los altos niveles de solvencia y liquidez antes señalados que transmiten una proyección positiva dentro del sector financiero, y más especialmente en el sector de las cooperativas de crédito, y consolida a Caja Rural del Sur como referente del ámbito financiero andaluz.

Esta evolución a lo largo de 2018 de Caja Rural del Sur, primer ejercicio completo para el nuevo presidente a la cabeza, José Luis García-Palacios Álvarez y el director general, Guillermo Téllez, tras el relevo en el equipo directivo llevado a cabo el año anterior, ha permitido consolidar una nueva visión comercial para la entidad, a pesar de las dificultades del mercado y el entorno financiero.

La Asamblea General de Socios de Caja Rural del Sur que se reunió en Sevilla aprobó, por unanimidad las cuentas anuales presentadas por el Consejo Rector, así como las consolidadas del Grupo Caja Rural del Sur, formado por la misma y su sociedad de Gestión de Activos, a 31 de diciembre del 2018.

En dicha Asamblea el presidente indicó, el plan de negocio de la entidad que ha puesto todos sus esfuerzos “en un enfoque sectorial y empresarial con especial atención a la definición de nuestras herramientas en el marco de la transformación digital emprendida y su optimización para asegurar el mejor servicio a nuestros clientes”.

INTERVENCIÓN PRESIDENTE

En el informe a la Asamblea, el presidente, José Luis García-Palacios Álvarez, incidió en la apuesta por el desarrollo de una nueva forma de hacer banca, fiel al carácter y ADN propio de las cooperativas de crédito, con un decidido respaldo en la actividad de financiación otorgada a empresas, familias y explotaciones agrarias de la región que ha continuado creciendo.

En este sentido, José Luis García-Palacios Álvarez se ha mostrado satisfecho de avanzar en un servicio más ágil hacia los clientes con un estilo de escucha activa de sus inquietudes y demandas.

De hecho, según ha recordado, a lo largo del último año la entidad ha mantenido una ronda de encuentros con grupos de clientes en todas las provincias en las que está presente, Huelva, Sevilla, Córdoba, Cádiz y Málaga, para conocer de primera mano sus necesidades y mejorar el servicio y el tipo de productos que les ofrece Caja Rural del Sur.

Además, entre los pasos dados en 2018 por el sector de cooperativas financieras, el presidente de Caja Rural del Sur ha destacado la puesta en marcha del Mecanismo Institucional de Protección (MIP) para las entidades integradas en el Grupo Caja Rural al que pertenece la andaluza.

Este MIP normativo, según García-Palacios Álvarez, “supone el reconocimiento regulatorio a la estructura actual del Grupo Caja Rural con un sistema de protección privado que nos permitirá tener un mayor conocimiento de nuestras entidades, anticipándonos y gestionando las situaciones que podamos ir encontrándonos, pero sin entrar en colisión con la gestión independiente y autónoma que confiere nuestro modelo del Grupo Caja Rural”.

En este balance del año, José Luis García-Palacios Álvarez, así como el director general, Guillermo Téllez, en la Asamblea de Caja Rural del Sur tuvieron un emotivo recuerdo y reconocido homenaje al que fuera presidente de la entidad, José Luis García Palacios, fallecido el pasado 27 de noviembre en Córdoba, “gran promotor del desarrollo no sólo de esta entidad sino del modelo de las cooperativas de crédito en nuestro país como agente primordial para su ordenación institucional, productiva y financiera”.

Además, en su informe a la Asamblea el presidente de Caja Rural del Sur destacó el papel desarrollado en materia de RSC por la Fundación de la entidad a la cual se le ha dado más relevancia “manteniendo y desarrollando nuestro compromiso con la sociedad y el territorio en el que estamos presentes”.

Actualmente, Caja Rural del Sur de forma eficiente está integrada por una red de 316 oficinas y 412 cajeros distribuidos en las capitales y pequeñas localidades de las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba y Málaga, y cuenta con casi 1.000 empleados que dan servicio a 678.581 clientes y 136.675 socios.

El Grupo Caja Rural cuenta con el apoyo, para el desarrollo de su actividad, de determinadas entidades participadas, la Asociación Española de Cajas Rurales, el Banco Cooperativo Español, la sociedad Rural Servicios Informáticos y la compañía de Seguros RGA.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más