El primer diario digital independiente de Sevilla

En el Acuartelamiento de Pineda se celebró la fiesta de su Patrona la Virgen del Perpetuo Socorro.

Antonio Rendón
hace 5 años
Andalucía

El pasado jueves día 27 de junio a las 21 horas, en el acuartelamiento de Pineda de Sevilla, antiguo Queipo de Llano, se encuentran las unidades que dependen de la Segunda Subinspección General, como la Comandancia de Obras número 2, la Jefatura de Apoyo a la Preparación Sur, la Dirección de Personal y la Dirección de Asuntos Económicos. En el citado cuartel ha tenido lugar la celebración de la festividad de la Virgen del Perpetuo Socorro, Patrona de la Sanidad Militar.

El acto estuvo presidido por el General de División D. José Rodríguez García, adjunto al Jefe del Cuartel General del Fuerza Terrestre, y por el Coronel médico D. José Manuel del Solar Peña.

Al acto asistió el General Director de Enseñanza del Ejército del Aire D. Enrique Jesús Biosca Vázquez, el Comandante Naval de Sevilla D. Javier Albert Pérez, los presidentes de colegios profesionales sanitarios, jefes de unidades militares de la plaza, miembros del cuerpo de la sanidad militar, reservistas voluntarios, representantes de otras armas y cuerpos de las Fuerzas Armadas, director del 061, familiares y amigos.

Tras la emotiva misa, que tuvo lugar en la Capilla del Acuartelamiento de Pineda, oficiada por el capellán militar D. Cristóbal Roa Roa, tuvo lugar el acto militar con arriado de bandera y homenaje a los caídos, con especial recuerdo a los militares fallecidos recientemente. Participo una formación de fuerza armada acompañada de guiones y banderines, y la banda de música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre, (Antigua Soria 9) bajo la dirección del Capitán, Manuel Bernal Nieto. Con posterioridad se sirvió una copa de vino de honor en los salones del acuartelamiento.

Entre los presentes se encontraba el veterano Coronel de la sanidad militar y Presidente Fundador del grupo (SAMU) D. Carlos Álvarez Leiva,al que acompañaba el ingeniero de SAMU D. Juan Antonio Tocino Olarte, anterior Delegado en Sevilla de la asociación ARES de Reservistas Españoles, además de otros veteranos de la sanidad militar miembros actualmente de la plantilla y equipos de emergencias SAMU. Hecho que aprovechamos para preguntar al Dr. Álvarez Leiva lo siguiente:

¿Qué representa para un médico militar la festividad de Ntra. Sra. Del Perpetuo Socorro?

Un espacio para la reflexión y encuentro, un momento para compartir experiencias cargadas de nostalgia. La Semblanza de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro nos reconforta ante las dificultades y nos anima en futuros emprendimientos.

¿Recuerda haber vivido esta festividad en algunas de las misiones internacionales en las que ha participado?

Mostar, año 1995 durante siete horas metidos en un contenedor quirúrgico, desde las 13 a las 20 horas, atendiendo un compañero gravemente herido, las condiciones del espacio, por lo reducido y el calor sofocante, puso a prueba a la propia Virgen, que a la vista del empeño de todo el equipo no dudó en echarnos una buena mano.

Fue una festividad cargada de sentido, reconfortante, recibimos además el reconocimiento emocionado del resto de compañeros, expectantes, ante el futuro de nuestro compañero que debatiéndose entre la vida y la muerte, eligió con la ayuda de todos, lo primero: la vida.

Esta es la razón de ser de la SANIDAD MILITAR

Como fundador del primer Escalón Médico Avanzado a modo de agiles unidades sanitarias, desplegables en cualquier escenario para la medicina y cirugía militar de urgencia. ¿Qué le parece el desarrollo posterior que ha tenido estas unidades del Cuerpo de Sanidad?

La falta de vocaciones en SANIDAD MILITAR en los años siguientes, así como una visión miope de los Mandos de las armas, provocó un desencanto progresivo en lo que debería haber sido el autentico banderín de enganche de las siguientes generaciones, la Sanidad se volvió de nuevo a los cuarteles y se perdieron la oportunidad de enseñar de salvar vidas en espacios remotos, áreas confinadas, condiciones de austeridad…hay gente que le gusta y es muy gratificante, pero además es la quinta esencia de nuestra profesión

Como pionero de la especialidad de Enfermería de Urgencias, que lleva largos años impartiendo en la Escuela SAMU en colaboración con la Universidad de Sevilla. ¿Qué opinión le merece la creación de la especialidad complementaria de enfermería de urgencia dentro del cuerpo de la sanidad militar?

Sin duda es una solución determinante, por funcionalidad, economía y disponibilidad. Salvar una vida en el campo, que es lo que hacemos, es el resultado de aplicar una serie encadenada de procedimientos estandarizados y científicamente probados. La Sanidad civil nos observa y nos copia.

Mi trabajo en la Universidad de Sevilla y en SAMU solo ha consistido en hacer realidad, lo que la propia Sanidad Militar no permitió en hacer en su propia Academia de Carabanchel (Madrid)

El mayor peso en el futuro de la atención a las emergencias va a pivotar sobre los nuevos enfermeros y los técnicos en emergencias (TES), grupo emergente de profesionales, muy comprometidos y con “hambre de balón”

Como Presidente de SAMU cualquier decisión suya puede afectar a las más de 1.200 personas que trabajan en la institución, además de sus respectivas familias y los cientos de colaboradores externos. ¿Cómo sobrelleva el peso de esta responsabilidad?

Es una responsabilidad muy compartida, en red, es una empresa familiar, apoyada en un equipo humano, que se ha hecho a sí mismo y ha sabido adaptarse permanentemente a las necesidades que nos han sobrevenido.

Así pues el peso es más fácil

¿En su vida profesional ha vivido alguna situación difícil en la que se haya tenido que encomendar a Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro?

En los 30 años que he vivido con pasión la Sanidad Militar, he sobrevivido en numerosos escenarios comprometidos, he recibido fuego, nos hemos perdido en un helicóptero en la mar, he caído de un globo aerostático en una misión de rescate, he quedado inmovilizado en las nieve en los Balcanes …. y sobre todo he sufrido la distancia de mis seres queridos cuando ellos me han necesitado. Ahí estaba La Virgen

La Virgen siempre se ha portado conmigo divinamente.

Gracias mi Coronel, es nuestro deseo que la Virgen del perpetuo socorro le conserve la vida muchos años, e igualmente proteja a todos los miembros del cuerpo de Sanidad Militar y sus familias.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más