La Factoría Cultural acoge los

actos por el Día de los Gitanos y

Gitanas Andaluces organizados

por entidades del Distrito Sur

Este acto que conmemora la llegada de la población gitana a

Andalucía en 1462 según se encuentra documentado y que se

celebra desde 1996 tras las nominación del Parlamento de

Andalucía

La Factoría Cultural ha acogido este viernes los actos por el Día de los

Gitanos y Gitanas Andaluces, acto que conmemora la llegada de la

población gitana a Andalucía en 1462 que se celebra desde 1996 tras la

nominación del Parlamento de Andalucía. Este calendario de eventos ha

sido organizado por la Asociación Cultural Gitana ‘Vencedores’, la

Asociación de Enseñantes con Gitanos, la Asociación Nacional Presencia

Gitana, Federación de Asociación de Mujeres Gitanas FAKALI y la

Fundación Secretariado Gitano, con quienes también han colaborado la

Residencia Universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide y

el Ayuntamiento de Sevilla. “No es casualidad que este acontecimiento se

desarrolle en la Factoría Cultural, un equipamiento que está creciendo de

la mano de los colectivos a los que pretende dar voz porque si de algo

puede presumir el Polígono Sur es de su diversidad y del respeto por la

multiculturalidad que se materializa en una igualdad de oportunidades

real para todos sus residentes, un ejemplo de cómo Sevilla coge”, según

ha destacado la delegada del Distrito Sur, Marisa Gómez.

En el mismo se ha dado lectura a un manifestó que ha querido convertirse

en ‘un mensaje de solidaridad y de igualdad, de unión de todos frente a

los mensajes de odio que crecen en nuestra sociedad y que alimentan las

redes sociales basados en estereotipos cada día más alejados de la

realidad, por lo que se invita a todos los sevillanos a celebrar nuestra

riqueza cultural’. Después, el acto ha continuado con las actuaciones de

Quentin Gas y Gipsy Rappers.

Previamente a la jornada de este viernes, se han venido desarrollando

diferentes actividades que tenían hoy su colofón. Es el caso de la

exposición 'Gitanos hoy’, organizada por la Federación de Asociación de

Mujeres Gitanas FAKALI, que ofrece un conjunto de 24 imágenes de

jóvenes gitanos. En el mismo espacio tiene cabida el concurso de

fotografía denominado ‘El Pueblo Gitano, conócelo’ con sendas categorías

para mayores y menores de edad que hoy ofrecía la relación de

ganadores. También la Factoría ha sido escenario de la muestra

‘Vencedores: evolución de una ilusión’, una serie de imágenes sobre el

inicio y el desarrollo de la Asociación Cultural Gitana del mismo nombre

expuestas desde el pasado lunes.

Por su parte, la Residencia Universitaria Flora Tristán ha albergado

‘Historia y Cultura del Pueblo Gitano’, una muestra organizada por la

Asociación de Enseñantes con Gitanos que recoge una perspectiva

histórica gitana desde que este pueblo sale de la India hasta la época de la

creación de la Constitución de 1978. La exposición ‘Identidad y mujeres

gitanas’ es una selección de fotografías que recogen las historias de vida

de mujeres gitanas organizada por la Fundación Secretariado Gitano y que

ha estado instalada en el Centro Asociado de la UNED en San Pablo.

Por último, ha podido visitarse la muestra ‘Europa se burla del racismo’,

organizada por la Asociación Nacional Presencia Gitana, en el Centro de

Participación Activa de Personas Mayores del Polígono Sur entre el 18 y el

22 de noviembre. En ella se pueden ver 55 láminas sobre una antología

internacional del humor antirracista y el humor gráfico contra

intolerantes. La Fundación Secretariado Gitano ha organizado además la

jornada ‘Identidad y Mujeres Gitanas’, que se celebró el pasado día 14,

donde se ha reflexionado sobre la identidad gitana con especial foco en

las mujeres.