El primer diario digital independiente de Sevilla

Expertos y protagonistas del Rock Andaluz abordan el movimiento como “un patrimonio que se revitaliza continuamente”

Fundación Caja Rural del Sur
hace 5 años
Andalucía

El centro cultural José Luis García Palacios, en la sede de la Fundación Caja Rural del Sur en Sevilla, ha acogido una mesa redonda sobre el origen y el legado del Rock Andaluz, un encuentro que ha servido de punto de partida de la semana de este movimiento musical que culminará en Fibes el jueves y viernes con dos conciertos sinfónicos titulados 'Una noche de Rock Desesperada' y que servirán de homenaje a esta música tan identitaria, en la figura de Pepe Roca.

En la misma han participado el propio Pepe Roca, líder de Alameda; Manuel Imán, alma de Imán Califato Independiente; el músico y productor Manuel Marvizón y Juan Luis Calceteiro, en representación de la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes de España (AIE), moderados por Manolo Casal, los cuales han coincidido en destacar que se trata de un patrimonio que “se revitaliza continuamente”.

Una cuestión que también ha subrayado el profesor de la Universidad de Córdoba Diego García Peinazo durante la presentación de su tesis doctoral 'El Rock Andaluz: procesos de significación musical, identidad e ideología (1969-1982)', que fue Premio Extraordinario de Doctorado, quien ha profundizado en las raíces de este movimiento musical y en su hibridación con la copla y músicas andaluzas, que marcó una época y que sirvió para deshacer muchos tópicos sobre Andalucía, además de demostrar la enorme creatividad que atesora esta tierra.

A juicio de este experto, el Rock Andaluz “como patrimonio se revitaliza continuamente y se trata de un fenómeno intergeneracional, que nació a finales de los años 60 pero que en la actualidad jóvenes de 20 años siguen escuchando esta música”. Un recorrido que recoge en el libro 'Rock Andaluz: significación musical, identidades e ideología en la España de la Transición', y que fue Premio Nacional de Musicología.

Durante la mesa redonda, todos han subrayado la figura de Jesús de la Rosa, vocalista del grupo Triana, como “punta de lanza” en una época en la que “se palpaba que algo se estaba cociendo” además en el momento social en el que se produce, “una estapa social y política muy especial para una música que está muy ligada a los años de la Transición” posteriormente “tapada por la Movida Madrileña”.

El objetivo de este encuentro ha sido traer a la actualidad la memoria no sólo de los que vivieron la etapa de esplendor del Rock Andaluz, sino de las muchas generaciones, incluidas las más jóvenes, que siguen manteniendo la devoción por aquella explosión artística que dejó un legado muy importante.

Esta mesa redonda ha servido de preludio a los dos conciertos que tendrán lugar en Fibes el 27 y 28 de febrero y en los que las míticas voces de Pepe Roca, de Medina Azahara, de Guadalquivir y de Manuel Imán, junto a los sones de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, se fusionarán en un mismo escenario con las de artistas de la talla de Manuel Carrasco, Diana Navarro, Arcángel, Argentina, David de María, Manuel Lombo, Lorena Gómez, Joana Jiménez, María Espinosa y con el baile y el toque de Eva Yerbabuena y de Niño de Pura.

El concierto, bajo el título 'Una noche de rock desesperada (Sinfonía del Rock Andaluz)', está organizado por el productor Manuel Marvizón, y contará con la participación del periodista Carlos Herrera como maestro de ceremonias y con la Agrupación musical Santa María de la Esperanza-Proyecto Fraternitas. Las entradas se podrán adquirir en el propio Fibes y a través de https://www.fibestickets.es desde 19 euros.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más