El primer diario digital independiente de Sevilla

Apytermi aborda la situación de las playas ante la crisis del Covid19

Apytermi
hace 5 años
Andalucía
|

| LA IMPORTANCIA DE LAS PLAYAS “Q” ANTE LA CRISIS SANITARIA DEL CORONA VIRUS 19
El grupo de trabajo de profesionales de las playas y el medio ambiente de Apytermi ha mantenido una reunión con el fin de analizar la situación de las playas en España en una temporada compleja para su uso y disfrute.
|

| Fruto de este encuentro los técnicos coincidieron en aconsejar a los usuarios la utilización de las playas que mantienen un aval de calidad. Además de incidir en la necesidad de los organismos oficiales de hacer cumplir estrictamente con las indicaciones de las autoridades sanitarias y mantener el sistema de gestión de calidad Q así como las certificaciones ISO y EMAS.
| A este respecto cabe reseñar el nuevo referencial del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) que ha aprobado la creación del sello Safe Tourism Certified como marca de garantía y certificación de implantación del Sistema de Prevención de Riesgos para la Salud frente a el Covid-19. Este sello se entregará tras la superación de una auditoría realizada por una empresa independiente.
| Un sistema que fiscaliza y supervisa mediante auditoras y manuales de máxima exigencia los protocolos de gestión de cada una de las playas, tanto en la limpieza de sus arenales, metodologías, sistemas de seguridad de las playas, servicios sanitarios, respeto con el medio ambiente, sistemas de recogidas de residuos selectivos, campañas de sensibilización ambiental y buenas prácticas, así como en las instalaciones de comidas. En resumen, protocolos que acreditan aún más los niveles de exigencias frente a los galardones que se hayan recibido.
| El comité técnico trasladó también su felicitación a las playas que han obtenido la Bandera Azul de los Mares limpios de Europa. Un distintivo que garantiza en particular la calidad de las aguas donde nos bañamos y de sus arenales. Un galardón que es calificado por Apytermi como de primera referencia para elegir la playa donde permanecer y disfrutar.
| Como es habitual en esta época del año Apytermi recordó las indicaciones de prohibir la presencia de animales en las playas, en particular perros; evitar fumar durante la estancia en las playas y un énfasis en controlar los vertidos a la arena. Por otra parte, una insistencia permanente a las autoridades municipales para proteger los cordones dunares como una necesidad urgente para contribuir con el hábitat de los chorlitejos y los camaleones comunes; impedir el volteo de piedras y atentar contra espacios protegidos como los corrales de pesca.
| Durante la reunión, el comité técnico manifestó su preocupación por los vertidos que llegan a nuestras playas como consecuencia de una mala gestión de las basuras. En la actualidad incrementada por la presencia masiva de mascarillas y guantes de látex que se han sumado a las latas y recipientes de cristal. De la misma manera en el encuentro recalcaron la necesidad de solicitar el control de las desembocaduras de arroyos, revisar los sistemas de canalización de vertidos y la asignatura pendiente de las aguas pluviales que desembocan al mar en nuestras playas.
| En otro ámbito de cuestiones se reafirmaron en la idoneidad de la fumigación anti parásitos de las arenas siempre que sea posible, la reutilización de las algas que son retiradas de la orilla de las playas en particular las atlánticas evitando que sean retiradas totalmente del entorno de las playas e invitando a depositarlas en espacios de los cordones dunares que lo permitan al tratarse de residuos orgánicos naturales que actúan como retenedores de la arena de las playas siempre y cuando las algas se encuentren realmente limpias de objetos anti naturales, como botellas y plásticos. Y siempre como cabe espera que no afecten al hábitat de la fauna y flora de los citados cordones dunares.
| Los técnicos apuestan por los retenedores de arena para proteger nuestras playas mediante pantallas de mimbres o madera que impidan la desaparición de la arena durante los temporales de invierno. Así mismo sugieren se controle la excesiva sobre explotación de la lámina de playas con instalaciones e infraestructuras de toda índole que tienden a privatizar un espacio público de primera necesidad para los usuarios.
| En otro orden de cuestiones, una vez finalizada la temporada, ruegan impedir, en todo lo posible la presencia de instalaciones desmontables en la lámina de arena, para que la naturaleza permita la regeneración y oxigenación de las playas durante el invierno y la oxigenación de sus arenales.
| Controlar la contaminación lumínica de nuestras playas evitando en todo lo posible la iluminación artificial que produce una alteración del hábitat de anidación
| Invitan además a los ayuntamientos a promover los programas de educación ambiental destinados a los usuarios de las playas para su concienciación.
| Destacan en su análisis el comité de experto la necesidad de continuar con los programas de accesibilidad para las personas con movilidad reducida, así como facilitar los baños de estas personas mediante programas de atención personalizada.
| El grupo de trabajo del área de playas de la asociación, de carácter nacional, incidieron en la necesidad de garantizar la libre circulación de personas por el frente litoral recordando los seis metros de tránsito previsto en la Ley de Costas destinados para el uso público peatonal y para los vehículos de vigilancia y salvamento.
| Una servidumbre de paso y zonas de uso peatonal que ocasiones se encuentran invadidas y sin respetar los seis metros de tránsito al encontrarse ocupadas por mesas, sillas y sombrillas que ponen en peligro la seguridad y visibilidad de los usuarios de playas.
| Por otro lado, proponen la creación de zonas de lecturas y un control máximo del uso de la megafonía. De tal modo que los equipos de sonido solamente sean utilizados por los servicios de Protección Civil y policía en caso de emergencias, evitando un uso indiscriminado de la megafonía que puede llegar a los usuarios por otros medios más respetuosos con el descanso y el ocio. Así como el balizamiento de las zonas de baños y de las zonas de entrada y salidas para las embarcaciones de recreo.
| Es por ello primordial solicitar la cooperación de los usuarios de embarcaciones de recreo para evitar vertidos al mar de botellas y latas. El equipo de Apytermi manifiestaba su preocupación por la excesiva contaminación acústica que sufren en ocasiones las playas como consecuencia de los ruidos de motores de embarcaciones que afectan a las especies marinas.
| Imprescindible por lo tanto requerir la máxima colaboración de todos de forma racional para disfrutar de la temporada estival y sobre todo mantener las buenas prácticas para prevenir el Covid 19.
|

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más