El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur Televisión estrena "Centenarios", en homenaje a nuestros mayores

Comunicación RTVA
hace 4 años
Television

A partir de este viernes, el testimonio vivo de nuestro pasado, en la voz de sus protagonistas y sus personas más cercanas. El programa contará con colaboraciones de los rostros más conocidos de Canal Sur.Canal Sur Televisión estrena este viernes, en horario de prime time, el nuevo docu-show con el que cada semana rendiremos un más que merecido homenaje a los andaluces y andaluzas más longevos; las personas gracias a las cuales somos lo que somos, gracias a las cuales Andalucía es lo que es.
Cada semana abriremos la puerta de nuestra memoria para conocer las historias de aquellas personas que han cumplido los 100 años, el siglo de vida, o van camino de hacerlo. Con sus testimonios en primera persona y los de sus amigos y familiares más cercanos, y con el apoyo de documentos gráficos de la época, seremos testigos de los principales acontecimientos históricos de nuestra tierra.

A través de sus historias personales –cargadas de nostalgia y también trufadas de divertidas anécdotas- comprobaremos cómo ha cambiado Andalucía durante el último siglo: desde los difíciles años de la posguerra hasta el desarrollismo de los sesenta, la vida en el campo, la transformación de las costumbres y las relaciones personales...
Historias, en definitiva, que nos harán recordar capítulos de nuestras propias vidas o las de nuestros padres, abuelos o bisabuelos. Además, para cada uno de nuestros centenarios, el programa, en colaboración con sus allegados, tiene prevista una sorpresa inesperada, que será siempre un signo de reconocimiento y cariño de su entorno más cercano.

Los primeros “centenarios”: de Córdoba a Almería, con final en Huelva
En el primer capítulo viajaremos hasta Córdoba. En Almodóvar del Río vive Mercedes, a sus 100 años ha pasado toda su vida dedicándose a los demás. De fuerte temperamento y muy aficionada a los caballos, Mercedes ha criado a más de 36 niños y niñas de su amplia familia, y ha trabajado junto a su marido como persona de servicio en grandes cortijos cordobeses. Ahora, a su siglo de vida, va a recibir el homenaje más merecido. Junto a ella recordaremos cómo era la vida en los cortijos andaluces de mediados del siglo XX.

En Almuñécar (Granada) celebraremos junto a Emilia y su familia su cumpleaños número 100. Siendo muy joven, emigró a Argentina con su marido y sus hijos, que crecieron al otro lado del Atlántico, pero sin olvidar sus raíces andaluzas. Su vida allí no fue fácil y sufrió, como miles de andaluces, la distancia con parte de su familia y con su tierra. Una distancia que procuraba acortar manteniendo sus costumbres andaluzas, como la gastronomía de su tierra natal. Juntos recordaremos cómo fue la emigración de muchos andaluces durante aquellos años.

En Almería viajaremos hasta Balermo, donde vive Matito, pastor en su juventud y precursor del famoso “mar de plástico” almeriense. A sus casi 101 años es un orgulloso y alegre abuelo que no pudo ir al colegio y que, siendo apenas un niño, tuvo que empezar a trabajar como pastor. Ahora ve cómo gracias a su esfuerzo y su trabajo todos sus nietos son universitarios y llevan la vida que él siempre ha soñado.

Nuestro cuarto protagonista es José Manuel. Camino de los 100 años es uno de los poetas más reconocidos de Andalucía. Nació en Motril, pero es hijo adoptivo de Huelva, donde cuenta con su propia calle y una placa con uno de sus poemas más conocidos. Junto a él y su mujer, de quien sigue profundamente enamorado, recordaremos cómo eran los noviazgos hace setenta años, que poco tienen que ver con los de hoy en día. Y con sus hijos y nietos, repasaremos los juguetes de su infancia y la música de su juventud: su pasión por el tango argentino dista mucho de la música que escuchan sus nietos. Además, el alcalde de la capital onubense, Gabriel Cruz, enviará un emotivo mensaje a José Manuel.

“Cameos” de lujo
Cada capítulo de Centenarios, producidos por La Cometa TV, contará con la colaboración de los rostros más conocidos de Canal Sur, que han querido sumarse a este homenaje a nuestros mayores. En este primer episodio, harán su aparición Roberto Sánchez, presentador de Salud al día; Fernando Díaz de la Guardia, de Hoy en día, y Juan Ramón Romero, el presentador de Todo Caballo. Cada uno de ellos dedicará unas palabras a reconocer el papel que han jugado nuestros “centenarios” para construir la Andalucía actual.

Fecha de emisión: viernes 31 de julio, a partir de las 22:30 horas, en Canal Sur Televisión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más