El primer diario digital independiente de Sevilla

“Carmen Laffón en la Colección Cajasol”, un “tesoro” que visitar en el otoño cultural de la Fundación Cajasol en Sevilla

Fundación Cajasol
hace 4 años
Andalucía
La Fundación Cajasol inaugura su particular homenaje a Carmen Laffón exponiendo las obras más significativas de la artista dentro de la Colección de la Entidad que podrán visitarse en la Sala Velázquez (C/Álvarez Quintero. Sevilla) hasta el próximo 10 de enero de 2021, en horario de 11 a 14h y de 17 a 20h, de lunes a sábados. Sevilla, 28 de septiembre de 2020.- La Fundación Cajasol se suma al “Semestre Laffón”, homenaje a la artista sevillana, en el que también participan el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y el Museo de Bellas Artes, inaugurando la exposición “Carmen Laffón en la Colección Cajasol”.
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y la Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, han podido visitar la muestra con la propia artista, Carmen Laffón.
La muestra “Carmen Laffón en la Colección Cajasol”, comisariada por Juan Bosco, presenta una serie de obras de la pintora sevillana que forman parte de la colección de la Fundación Cajasol, a las que se han sumado otras piezas que han sido cedidas para la ocasión. El visitante podrá disfrutar de obras inéditas nunca antes expuestas, muchas de ellas restauradas para este proyecto a cargo de la restauradora, Maite Béjar.
Esta exposición forma parte del proyecto “Semestre Laffón”, organizado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, en el que también participan el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y el Museo de Bellas Artes, con sus correspondientes exposiciones. Además, para culminar este merecido homenaje a la artista sevillana, la Fundación Cajasol editará un catálogo razonado que se está ultimando como recopilatorio inédito de su trabajo hasta el momento.
Durante la visita a la muestra, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha explicado que es un honor, para la Entidad que preside, exponer esta selección de obras que, tal y como el propio presidente puntualizó “es para nosotros un verdadero tesoro. Un legado que tenemos el honor de custodiar y que supone nuestra contribución a este brillante otoño cultural que Sevilla y Andalucía le dedican a la gran pintora y académica”. Además, Pulido explicó que “la Fundación Cajasol se suma al merecido homenaje que nuestra tierra le debe siempre al gran talento artístico de Carmen Laffón a pesar de los muchos reconocimientos que con justicia ha ido recibiendo dentro y fuera de nuestras fronteras. Para la obra cultural de la Fundación, de ninguna manera se trata de una artista más. Además de representar una parte muy relevante de nuestros fondos artísticos por el renombre internacional de su trabajo, nos unen a ella unos lazos afectivos que hemos ido tejiendo en muchos años de fructífera colaboración”.
Por último, la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha destacado que “el Semestre Laffón” es una forma de agradecerle a Carmen Laffón su forma de mirar Andalucía, que tanto tiene que enseñarnos”. En este sentido, ha resaltado que la exposición con los fondos de la Fundación Cajasol sirve de nexo de unión entre la muestra del Bellas Artes de Sevilla y la del CAAC al mostrar un recorrido por toda su obra”. Por último, ha destacado “la importancia de la colaboración público-privada para ofrecer una oferta cultural de excelencia a la ciudadanía” y ha agradecido a la Fundación Cajasol su implicación en este proyecto que tendrá su colofón en diciembre con la presentación del catálogo razonado de la artista.
“Carmen Laffón en la Colección Cajasol”
La exposición parte de cuatro obras iniciales de Carmen Laffón. Fechadas entre 1956 y 1958, son cuadros de muchachas sin nombre, pintados tras una estancia en Italia y un largo viaje a París. A estas obras se añade Caridad (colección privada, Madrid), óleo de 1961, donde ya aparece la idea de realismo de Carmen Laffón. Idea que alientan los dos dibujos, fechados en torno a 1970.
La carta, cuadro de 1961, recoge un tema reiterado por la autora. La carta, en pintura, es un objeto paradójico: el sobre la oculta y a la vez la carga de afecto. Esta unión de lo oculto y lo manifiesto, lo expresivo y lo reservado es clave en la poética de Laffón. También hay un objeto cerrado en La muerte del Coli (1964), es el cajón de un torero. El Coli, Manuel Leyton, fue un banderillero jerezano fatalmente corneado en Madrid un 15 de agosto. Alrededor del cajón, unas flores con ecos de Zurbarán. El cuadro pertenece a la Maestranza de Caballería de Sevilla.
El bodegón es un género que Carmen Laffón estudia desde muchas perspectivas: lo contrasta con la luz, con la espesura del jardín, con el paisaje. Los bodegones de la colección Cajasol sintetizan tal indagación. La estructura, reducida a un triedro, se simplifica y las figuras no ocultan el pigmento que las forma. Son ante todo pintura.
Por su idea del realismo, los retratos son esenciales en la obra de Carmen Laffón. La colección Cajasol guarda uno muy representativo, el retrato de sus padres. Las dos figuras aparecen en el jardín de Santa Adela, en La Jara (Sanlúcar de Barrameda), ante un seto vertical, realzado por el ocre del suelo, abajo, y un luminoso amarillo, arriba. Junto a la madre, un cesto con violetas.
El Guadalquivir tiene especial protagonismo en el paisaje de la artista. La colección Cajasol guarda un principio y un final: Sevilla desde el río (1982-84) y una vista de El Coto desde Sanlúcar (1990-1992). Las dos obras se completan con Bajamar en La Jara (colección privada, Sevilla): en el río, muy cerca del mar, un antiguo arte de pesca, un corral que asoma al bajar las aguas.
Finalmente, una escultura: una mesa y una repisa, compendio del estudio, lugar de trabajo y reflexión, y también de incertidumbres porque el arte no está exento de riesgos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Medio Ambiente pide colaboración para que haya respeto al entorno natural y a los animales en los días de la Romería del Pinar

Con el lema ‘No dejes huella en la romería’, la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Miguel Gallardo publica el primer libro sobre el Papa León XIV

Tan sólo cuatro días después de la ‘fumata blanca’ en el Vaticano

Leer más
Chipiona

Las 32 obras presentadas al concurso de carteles ‘Chipiona Orgullosa’ se expondrán en la sala Espacio Vacío desde el 30 de mayo

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel María Fernández

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez ya ha lanzado ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

Ya puede visionarse en YouTube ‘Cuatro Esquinas’, el primero de la serie de videoclips del disco ‘Entre Cuerdas’ del guitarrista chipionero Juan Gómez

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo y Radio Chipiona comienzan esta tarde las grabaciones de su segundo proyecto de radioteatro

El Grupo de Teatro ‘Federico Oliver’ de Nuevo Ateneo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar ya se siente en Chipiona con un pregón cargado de vivencias y la presentación del cartel oficial

El pasado sábado tuvo lugar en la ermita de Peritanda el pregón de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

La comunidad educativa del colegio Virgen de Regla se prepara para la celebración este jueves de su procesión en el mes de María

Este próximo jueves, 22 de mayo, tendrá lugar la habitual procesión de la Virgen de Regla

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Leer más
Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más