El primer diario digital independiente de Sevilla

El Consejo de Cofradías de Sevilla aprueba unas cuentas con beneficios gracias al programa cultural

Antonio Rendón
hace 3 años
Andalucía

La asamblea de hermanos mayores del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla, aprobó por aclamación las cuentas presentadas por la junta superior del Consejo y que, pese a la economía de guerra a la que han tenido que adaptarse por los dos años consecutivos sin la explotación de las sillas y palcos, se ha conseguido que en el reparto haya incluso más liquidez para las corporaciones.

Los números que presentó el tesorero, Alejandro Marchena, pusieron de manifiesto cómo, gracias a la gestión de los ingresos y las reducciones del gasto, se ha conseguido una liquidación de unos 250.000 euros, que han absorbido la pérdida del dinero por la devolución de los abonos de las sillas y palcos de la frustrada Semana Santa de 2020. Cabe recordar que en la asamblea celebrada en mayo del año pasado, se aprobó que el anticipo que el Consejo le dio a las hermandades se fuera devolviendo en los cuatro o seis años siguientes en los que hubiera explotación de la Carrera Oficial. Sin embargo, no ha hecho falta por la captación de los convenios de colaboración y las donaciones que ha recibido la entidad este año.

En un año en el que no se podía dar aportaciones a las cofradías, se ha podido asumir los gastos que han tenido éstas en torno a 10.000 euros en el caso de las de penitencia y entre 3.500 y 3.700 las de gloria y sacramentales. Esta liquidez que ha logrado el Consejo permitirá a las hermandades obtener un beneficio mayor que cualquier año, ya que aunque los ingresos que éstas reciben habitualmente son mucho más cuantiosos, los gastos de la salida procesional se cubren por una cantidad similar a la que reciben y el beneficio final es menor. De esta manera, las cantidades que ingresan en 2021 las corporaciones de Sevilla les permitirán afrontar mayores gastos económicos propios como labores asistenciales.

Por otro lado, las cuentas que se presentaron trajeron consigo otra noticia positiva: finalmente no hará falta firmar el préstamo que estaba ya acordado con una entidad bancaria, por lo que se evita el endeudamiento de la institución. El Consejo sólo tendrá que mantener la póliza de crédito que tiene contratada, por lo que la situación económica actual está más saneada de lo que se planteó en mayo de 2020.

En la asamblea, celebrada en la Facultad de Teología, el presidente Francisco Vélez de Luna destacó el esfuerzo para la consecución de dos subvenciones extraordinarias (del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía), teniendo en cuenta que con una parte de estos importes la institución ha sufragado gastos de las hermandades tanto para en engrandecimiento de los cultos celebrados en Semana Santa como para el apoyo a los sectores más perjudicados por la suspensión de las procesiones.

Los criterios a repartir entre las hermandades son similares a los de los años normales, es decir, en función al número de pasos (5.034 euros los de uno, 6.269 los de dos y 7.505 los de tres). Las de vísperas se llevan entre 1.881 y 2.577 euros siguiendo el mismo criterio. Las sacramentales obtienen 140 euros y, las de gloria, 523. Estas cantidades amortizan el anticipo del año pasado.

El desarrollo de las actividades programadas durante la Cuaresma generó un beneficio que supera los 150.000 euros, a los que se le suman los donativos de instituciones públicas y empresas que se acercan a los 250.000.

Finalizó su intervención el presidente Francisco Vélez de Luna destacando que en la actualidad se está trabajando desde el Consejo de Hermandades sobre el Reglamento de Sillas y Palcos, así como sobre la adecuación de la Carrera Oficial en el punto de la calle Sierpes, al objeto de mejorar la seguridad en este enclave. También quiso transmitir un mensaje de esperanza, deseando a las hermandades que próximamente puedan recuperar sus cultos públicos. Una muestra de ello son las múltiples reuniones que en la institución cofradiera se vienen celebrando en las últimas fechas con las hermandades de cada jornada para esbozar el proyecto que debe encaminarnos a la recuperación y celebración de la Semana Santa de 2022.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Exposición “Por el desarme, más arte” organizada por el Ateneo Republicano de Andalucía en la sala El Cachorro de Sevilla y otras actividades del “V M

Un año más, como cada primavera, un grupo de artistas nos reunimos en torno a la evocación de la II República española

Leer más
Chipiona

La solución al problema de muchos pueblos de España son “los tanques de tormentas”

Esta información va dirigida especialmente a todas las autoridades municipales, políticos, técnicos y funcionarios de los ayuntamientos de Chipiona

Leer más
Chipiona

Daniel Luque y Tomás Rufo cortan una oreja de la corrida de Garcigrande

La corrida de Garcigrande se saldó con dos orejas que fueron a manos de Daniel Luque y Tomás Rufo

Leer más
Chipiona

Tano Guzmán informa a Chipigato Feliz y CER Chipiona sobre una subvención estatal que puede ayudar en proyectos sobre colonias felinas

Las colonias felinas son grupos de gatos que viven en libertad

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Lorenzo presenta este domingo su libro sobre la escuela de Caballero y el origen de la fiesta del Pinar

Este próximo domingo, 11 de mayo, la sede de la chipionera Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar vivirá un momento histórico

Leer más
Chipiona

El grupo de teatro Federico Oliver estrena mañana en Chipiona la lectura escenificada de la novela ‘Marianela’, de Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado

Leer más
Chipiona

Diputación vuelve a incluir visitas al Centro El Camaleón en sus programas de educación ambiental para el próximo curso

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado hoy las bases de la convocatoria de la Diputación

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral pregona mañana sábado la fiesta de las Cruces de Mayo en Chipiona

El diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

AFA Faro de Chipiona renueva para los próximos dos años el sello ‘Dona con confianza’ de la Fundación Lealtad

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ‘Faro de Chipiona’

Leer más
Andalucía

Nueva caseta de la Asociación Abu Alqasim

Nueva caseta de la Asociación Abu Alqasim

Leer más
Andalucía

Carlos Valera consolida el papel del Ateneo de Triana como punto de encuentro de referencia en Sevilla

El evento, que tuvo lugar en una de las jornadas más señaladas de la Feria de Abril, contó con el impecable servicio de Catering Hermanos González,

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Triana reúne a figuras clave del ámbito institucional y cultural en un almuerzo en el Real

El presidente del Ateneo de Triana, Don Carlos Valera, ofreció un distinguido almuerzo en el Real de la Feria que congregó a relevantes personalidades del ámbito institucional,

Leer más
Chipiona

El Club de Natación Caepionis celebrará el 24 de mayo las segundas Jornadas Camaleónicas

La Piscina Municipal de Chipiona será escenario el sábado 24 de mayo

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona anuncia que se va a proceder a la iluminación del Santuario de Regla desde el interior para destacar las vidrieras

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Ecochipiona organiza las primeras Jornadas de Arboricultura Urbana sobre la poda

El próximo viernes 30 de mayo la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona, en avenida de Regla 8 y 10

Leer más
Chipiona

Chipiona se suma a la conmemoración de las jornadas del Lupus y la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel M.ª Fernández, ha comunicado que su departamento ha solicitado el alumbrado

Leer más
Chipiona

Chipiona revalida las Banderas Azules de 4 de sus playas y el Puerto Deportivo y la distinción del Centro El Camaleón como Centro Azul

En las playas chipioneras de Camarón-La Laguna

Leer más
Chipiona

CANS y Jarife llevan a un debate en Madrid el problema de la reapertura de varias minas y los vertidos al Guadalquivir

Rafael Ruíz López ha participado en representación de CANS y JARIFE

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol rinde tributo a Bizet y a la cultura taurina en el corazón histórico de Sevilla

También por su relación con la ciudad de Sevilla y, por supuesto, por ser uno de los personajes femeninos más valientes, independientes y descarados

Leer más
Chipiona

Sevilla celebra el 150º aniversario de “Carmen” con un vibrante concierto de exaltación taurina en la Real Audiencia

Este 2025 se celebra el 150º aniversario del estreno de Carmen, la mítica ópera de George Bizet. Mítica por haberse convertido en una de las músicas más populares

Leer más