El primer diario digital independiente de Sevilla

‘ExiliArte’, la exposición en homenaje a Rafael Alberti, ya se puede visitar en Roma

Diputación Provincial de Cádiz
hace 3 años
Chipiona

Diputación e Instituto Cervantes organizan la muestra con la colaboración de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, la Fundación Alberti y la Embajada de España en Italia

La sede del Instituto Cervantes de Roma es el nuevo destino de la exposición ‘Exiliarte. Memoria de una carpeta dedicada a Rafael Alberti’, organizada por la Diputación Provincial de Cádiz y el propio Instituto Cervantes, con la colaboración de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, la Fundación Alberti y la Embajada de España en Italia.

La inauguración de la muestra tuvo lugar este jueves 23 de septiembre, en un acto en el que se dio cita un importante número de autoridades, como el embajador de España en Italia, Alfonso Dastis; el consejero cultural de la Embajada de España en Italia, Carlos Tercero; la embajadora de España ante la Santa Sede, Carmen de la Peña; el subdirector cultural del Instituto Cervantes, Ernesto Pérez Zúñiga; o el presidente de la Real Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz, José María Esteban González, entre otros. El acto estuvo dirigido por la comisaria de la exposición, la pintora y académica gaditana Carmen Bustamante.

La estancia de ‘ExiliArte’ en Roma, dentro del periplo internacional que ya le ha llevado a las ciudades francesas de París y Toulouse, además de a Cádiz –donde se estrenó en el año 2018-, es especialmente simbólica por el vínculo existente entre el poeta portuense y la ciudad italiana. Rafael Alberti vivió en Roma durante unos 15 años, entre Via di Monserrato y el barrio de Trastevere.

Cabe destacar que ‘ExiliArte. Memoria de una carpeta dedicada a Rafael Alberti’ es la segunda de las grandes exposiciones internacionales impulsadas por el Instituto Cervantes en 2021, para celebrar sus 30 años de actividad. Además, entre las múltiples iniciativas propuestas, está la presentación de la edición trilingüe (español, italiano e inglés) de ‘Roma, peligro para caminantes’, de Rafael Alberti, que cuenta con Anthony Geist como editor y la traducción de Giuseppe Leporace, en cuya producción colabora también la Diputación Provincial de Cádiz.

Un gran homenaje a un poeta universal

Esta exposición rememora el homenaje al poeta Rafael Alberti que se organizó en la Salle de la Mutualité de París el día 8 de junio de 1966. El escritor portuense, uno de los poetas más relevantes de la Generación del 27, llevaba exiliado cerca de tres décadas cuando se le dedicó este acto en París, en el que recibió el obsequio de una colección de dibujos elaborados por cerca de un centenar de artistas. En la presente exposición se muestran 52 de estas obras originales, además de la carpeta en la que fueron entregadas.

Organizado por la Asociación Cultural Franco-Española, de la cual era presidente Jean Cassou, el homenaje a Rafael Alberti de 1966 contó con la intervención del hispanista francés Marcel Bataillon, el novelista guatemalteco Miguel Ángel Asturias, el dramaturgo español Alfonso Sastre, el poeta Vicente García Cervera y los poetas franceses Jean Marcenac, Max-Pol Fouchet, entre otros.

El escritor Francisco Olmos leyó la extensa lista del casi un centenar de adhesiones de artistas e intelectuales: Ana María Matute, Camilo José Cela, Julio Caro Baroja, Ángel Valente, Juana Francés, Pablo Serrano, José Manuel Caballero Bonald, José Agustín Goytisolo, Ángel González, Manuel Tuñón de Lara, José Aumente, Aurora Albornoz, Luis Buñuel, Juan Antonio Gaya, Jaime Salinas, José Luis Cano, Alfonso Grosso, Juan Antonio Bardem, Goñi, Salvador Espriu, Ricardo Fernández de la Reguera, Fernando Quiñones, Gabriel Celaya y Antonio Buero Vallejo, entre otros.

Se leyó un mensaje personal de Dolores Ibárruri dedicado a Alberti, así como los mensajes de André Camp, Vicente Aleixandre, Enrique Tierno Galván, Julián Marías, Gerardo Diego, Fernando Chueca y el crítico José María Moreno Galván. Después de los discursos y lectura de testimonios de adhesión se presentó el montaje poético musical inspirado en la obra del homenajeado donde actuaron Paco Ibáñez y Tachia Quintana. Finalmente, Rafael Alberti recibió el obsequio de la carpeta con las obras que se muestran en esta exposición.

De esta forma, la muestra trata de ser un homenaje no sólo a la figura de Rafael Alberti, sino también a muchos artistas españoles de mitad del siglo XX que, en bastantes casos, han quedado en el olvido, también como resultado de la represión social y cultural a que la sociedad española fue sometida por la dictadura de Franco.

La exposición, con un carácter muy didáctico, se completa con numerosos textos, documentos y objetos, algunos que también se entregaron al poeta en el acto de 1966 y otros que han sido cedidos por la Fundación Rafael Alberti. Asimismo, los visitantes podrán visualizar un documental sobre el homenaje, su contexto y consecuencias, elaborado por el Servicio de Vídeo de la Diputación de Cádiz.

La exposición se podrá visitar en la sede del Instituto Cervantes de Roma, en la Piazza Navona, 91, hasta el día 15 de enero de 2022. El horario de apertura es el siguiente: de martes a sábado, entre las 16:00 y las 20:00 horas. Para acceder a la sala, y para garantizar la seguridad de los espectadores, se pedirá el pasaporte COVID (Greenpass) y el uso de mascarilla, respetando el aforo máximo permitido por las normas vigentes.

Cádiz, viernes 24 de septiembre de 2021

--

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presenta el viernes el libro ‘Las calles y los pagos de Chipiona’ de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno

La Asociación Cultural Caepionis presentará este viernes en el Castillo a las 20:30

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez lanza el próximo lunes ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

El guitarrista Juan Gómez ha anunciado que el próximo lunes, 19 de mayo

Leer más
Chipiona

‘Aires Bandoleros’, estos días se cumplen 50 años del paso por el Falla de la primera comparsa chipionera

En días como estos, mediado el mes de mayo, hace 50 años

Leer más
Chipiona

Francisco Lorenzo Gallegos ofrecerá el 16 de mayo el pregón de la Romería de San Isidro Labrador de Rota

Francisco Lorenzo Gallegos, director gerente de la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona

Leer más