Antonio Montiel, es uno de los pintores españoles actuales más prestigiosos. No en vano la profesora María Jesús Pérez Ortiz, autora de su biografía, está convencida de que, si hubiera nacido en el siglo XVII, «habría sido pintor de Corte, seguro». No parece exagerado deducir algo así de un artista que ha pintado a la Reina de Inglaterra y que ha sido el primer pintor en retratar al nuevo Rey de España, Felipe VI.
Antonio es un hombre profundamente espiritual y sensible, más allá de su depurada técnica pictórica, sus retratos intentan captar lo intangible, el espíritu escondido tras personaje retratado. Contemplar su obra nos invita a descubrir el alma escondida y recóndita de sus modelos. Sus oleos desnudan la personalidad y nos enfrentan a la espiritualidad de los seres humanos protagonistas de su obra.
El afamado pintor malagueño, con mil y un reconocimientos artísticos y con una reputación que excede las fronteras de nuestro país, es un hombre polifacético. Entre los aspectos menos conocidos de su personalidad, está su profundo sentir solidario y el apoyo a causas nobles e instituciones no lucrativas, entre ellas el Teléfono de la Esperanza.
Desde hace tiempo, Antonio viene colaborando con el Teléfono de la Esperanza. Desde donar obras, a presentar durante tres años consecutivos, la Gala anual en el teatro Cervantes de Málaga.
Este año se cumplen 50 años de la fundación de la institución, nacida en Sevilla en 1971, a instancias del ilustre fraile de San Juan de Dios, fray Serafín Madrid, símbolo andaluz de la solidaridad y la dedicación a los más vulnerables. Con este motivo Antonio ha dedicado un dibujo en el que, como en todas sus obras, más allá de lo visible quiere ponernos en contacto con el “espíritu” que ha alentado estos 50 años a los voluntarios y voluntarias de la institución en su tarea de escuchar al que sufre y trasladarle fuerza y esperanza.
El Teléfono de la Esperanza celebró el pasado sábado en Madrid la gala con motivo de los 50 años de la fundación de la ONG por Serafín Madrid. Dicha ONG ha decidido instituir unos premios para distinguir en la sociedad española a personas y entidades por su compromiso solidario, recayendo uno de ellos en el pintor malagueño Antonio Montiel. También fue nombrado “embajador” de esta entidad junto a personalidades de la talla del tenista Rafa Nadal, el psiquiatra Luis Rojas Marcos, la filosofa Adela Cortina y la psicóloga y periodista Irene Villa.
Foto: Junto al presidente nacional del Teléfono de la Esperanza y vicepresidenta entregando el Titulo de Embajador del Teléfono.
“Antonio Montiel, el pintor del alma”, nombrado “embajador” y premiado por su solidaridad por el Teléfono de la Esperanza
Antonio Montiel, es uno de los pintores españoles actuales más prestigiosos

Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...