María-Paz López, Sara Selva/Óscar Justo y Bernat Armangué, ganadores en las categorías de Prensa, Radio y Fotografía. Daniel Ramírez y Ana Palacios menciones especiales en la modalidad Radio y Fotografía, respectivamente
Los presidentes de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez, hicieron entrega, en la tarde de ayer, de los galardones de la primera edición del Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’, a los periodistas María-Paz López, Sara Selva y Óscar Justo y Bernat Armangué, en las modalidades de Prensa, Radio y Fotografía, respectivamente, mientras que la fotoperiodista Ana Palacios y el periodista radiofónico Daniel Ramírez, han recibido sendas menciones. En la modalidad de televisión, por decisión mayoritaria del Jurado, el premio ha quedado desierto.
En una gala conducida por la periodista Mabel Mata, que ha contado entre sus asistentes con el nieto de Manuel Chaves Nogales, Antony Jones, miembro del Jurado del Premio, y retransmitida en streaming a través de la página web de la Diputación, Villalobos y Rodríguez han destacado, como razón de ser de la convocatoria de este Premio, la necesidad de ‘poner en valor los valores de Chaves Nogales, que deben ser estudiados en las facultades de periodismo’ y han abogado por ‘profesar la libertad del periodismo creativo y honrado que nos legó en su obra Chaves Nogales, ese “andar” y “contar”, referencia obligada para los que estamos en este oficio, un siglo después’.
‘Si desde algún gremio, profesión o colectivo debe llegar imparcialidad y cordura en momentos difíciles, ese lugar es el periodismo. En la libertad de prensa reside buena parte de la pluralidad que hace libres a las sociedades democráticas y refuerza el respeto y la convivencia de sus ciudadanos’, ha dicho Villalobos, quien, sin embargo, considera que ‘esa misma libertad que profesó desde el primer al último día Chaves Nogales, está hoy perseguida y estigmatizada en muchos lugares del planeta’, un ‘oficio de riesgo y, además, en los tiempos que corren, precario, lo que influye decisivamente en la calidad del periodismo, porque el beneficio económico se ha colocado por encima de la función de informar’.
También el presidente de los periodistas sevillanos se ha referido a los valores periodísticos de Chaves Nogales, ‘que son los del buen periodista y del buen periodismo’. ‘Hoy, lo de ir, ver, oír, preguntar, repreguntar, investigar, contrastar, verificar, pensar y luego contar de manera veraz es, para desgracia del periodismo y de la sociedad, una práctica poco habitual’, ha dicho Rafael Rodríguez, para quien ‘esto nos conduce al fenómeno de la mentira, una epidemia en la información y en la comunicación, que destruye los pensamientos, que manipula y aliena a la ciudadanía y que deteriora la sociedad’.
Para Rodríguez, que también ha señalado la precarización como ‘el mayor enemigo de la información veraz’, ‘los periodistas no podemos limitarnos a contar la verdad, tenemos que ir más allá y denunciar y desenmascarar la mentira’. En un alegato a la filosofía periodística de Chaves Nogales, Rodríguez ha desmontado que la mentira sea libertad de expresión, como sostiene alguna gente. ‘La libertad de expresión, la libertad de información, el derecho a una información veraz, es un derecho que tenemos bien amarrado en la Constitución. En cambio, no existe el derecho a mentir y menos aún adulterando, violando impunemente, el derecho a la libertad de expresión’
Los presidentes de la Diputación y de la APS abogan por ‘profesar el periodismo de andar y contar’ de Chaves Nogales
María-Paz López, Sara Selva/Óscar Justo y Bernat Armangué, ganadores en las categorías de Prensa, Radio y Fotografía. Daniel Ramírez y Ana Palacios menciones especiales en la modalidad Radio y Fotografía, respectivamente

Misceláneas
Organizaciones
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...