El primer diario digital independiente de Sevilla

El Ayuntamiento, en coordinación con el resto de administraciones, pone en marcha el dispositivo para la Feria de 2022,

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 3 años
Andalucía

El Ayuntamiento, en coordinación con el resto de administraciones, pone en marcha el dispositivo para la Feria de 2022, que este año será más sostenible con la totalidad de la iluminación tipo LED y más accesible en sus calles

El delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, ha presidido hoy la reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), previa a la inauguración de la Feria a las 00.00 horas de este domingo y ha recepcionado la Portada de la Feria

Como novedad este año, Fiestas Mayores ha eliminado 50 barreas arquitectónicas en el recinto del Real y ha llegado a un acuerdo con las empresas feriantes para ampliar los días sin ruido en la Calle del Infierno con cuatro horas durante las jornadas del lunes, jueves y sábado

El Ayuntamiento de Sevilla, en coordinación con el resto de administraciones, pone en marcha el dispositivo para la Feria de 2022, que este año será más sostenible con la totalidad de la iluminación tipo LED y más accesible en sus calles, gracias a la eliminación de barreras arquitectónicas en el recinto ferial.

Así lo ha detallado el delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, quien, junto a la delegada de Salud y Protección Animal y también del Distrito Los Remedios, Encarnación Aguilar, ha presidido hoy la reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), previa a la inauguración de la Feria a las 00.00 horas de este domingo. Además, el delegado ha asistido también al acto de recepción de la Portada de la Feria de 2022, construida por la empresa Ferrovial con diseño de Francisco Javier Navarro.

Tras este acto, el delegado ha recordado algunas de las novedades de 2022, que ha calificado “como una Feria muy esperada tras dos años sin celebrarse”. Además, Cabrera ha destacado que “estamos ante una Feria más sostenible y más accesible e inclusiva, ya que desde el Área de Fiestas Mayores se han renovado todas las luminarias por iluminación tipo led menos contaminante y con un importante ahorro energético y económico. También se ha procedido a eliminar barreras arquitectónicas y se ha ampliado el número de días de atracciones sin ruido para que puedan disfrutarla personas con trastornos del espectro autista con un tramo de cuatro horas durante tres jornadas”.

Igualmente, Cabrera ha explicado que hoy se ha celebrado la reunión del Cecop previa al comienzo de la Feria y que, al igual que en Semana Santa, “hablamos en cifras globales de un dispositivo, coordinado desde el Área de Gobernación del Ayuntamiento y en coordinación con Fiestas Mayores y el resto de administraciones públicas, que está formado por 6.100 efectivos municipales, incluyendo a la Policía Local, Bomberos, Protección Civil y áreas y empresas municipales, como Salud, Tussam o Lipasam.

Respecto al dispositivo de seguridad, se aplican mismas medidas que en 2019 y se incorpora, igual que en Semana Santa, la unidad de drones, que tendrá en este caso como objetivo controlar la celebración de botellones en el entorno del Real así como la venta irregular de bebidas y alimentos en la zona de la Calle del Infierno.

Tanto Tussam como Lipasam refuerzan sus servicios para la celebración de la Feria. Con el objetivo de fomentar el uso del transporte público para acceder y para salir del Real, Tussam aumenta su oferta hasta un 135 % en los días festivos y pondrá en servicio 1,4 millones de plazas en la lanzadera que va directa al Real desde el Prado. Lipasam pone en marcha un plan especial para la Feria conformado por más de medio millar de operarios y más de un centenar de vehículos. El operativo atenderá la limpieza en el Real y en su área de influencia antes de que dé comienzo la Feria, durante su celebración y posteriormente para dar cobertura al proceso de desmontaje.

En cuanto a las novedades de la Feria de 2022, cabe destacar que la sustitución de 201.000 luminarias por iluminación tipo led va a suponer un ahorro de consumo energético de 114.959 kilovatios/hora y una reducción de 28,41 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.

En lo que respecta a la apuesta por una Feria más accesible e inclusiva, destaca que este año se han llevado a cabo 50 rebajes nuevos en las aceras del recinto ferial, para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida. De esta manera, todas las calles cuentan con varios puntos por donde cruzar de una acera a otra. Esta actuación ha contado con una inversión de 22.000 euros.

Además, desde el Área de Fiestas Mayores, a petición de Asperger Sevilla, se ha llegado a un acuerdo con las empresas feriantes para ampliar los días sin ruido en la Calle del Infierno para que puedan disfrutarla personas con trastornos del espectro autista con tres jornadas: lunes, jueves y sábado, en el tramo comprendido entre las 14.00 y las 18.00. El Circo Sensaciones se ha sumado a esta iniciativa con una sesión de Circo Inclusivo sin Ruido.

También se permitirá el acceso de las motos de personas con movilidad reducida a la caseta de Niños Perdidos para que puedan recargarlas. Además, la Feria de Sevilla contará con una noria accesible para personas con movilidad reducida.

Igualmente, Cabrera ha recordado que las atracciones están abiertas desde la jornada de ayer y permanecerán en funcionamiento hasta el domingo 8 de mayo, una vez finalizada la Feria. Se trata de una medida de apoyo al sector de los feriantes tras la pandemia que se suma a otras como el aplazamiento del cobro de la tasa establecida para las actividades feriales en el recinto de la Feria durante el año 2022. De esta forma, se suprime el pago adelantado del 25% del importe establecido en la ordenanza y se puede abonar la tasa íntegra el jueves de Feria.

También en coordinación con los caseteros desde el Área de Fiestas Mayores se ha puesto en marcha una medida frente a la propagación del COVID en las casetas con un sistema que mejora la circulación del aire interior. De esta forma, se ha habilitado una montera a dos aguas en la trastienda de la caseta, donde está la cocina y hay una mayor concentración de personas.

A todo esto se suma que se mantienen y mejoran algunas medidas puestas en marcha en 2019 como el aumento del número de aseos públicos en el entorno del Real con ocho módulos de cuatro baños y un wc para personas con movilidad reducida repartidos en distintos puntos más los existentes en las casetas públicas o la introducción de menús sin gluten en las casetas de los Distritos o la distribución de aparatos de RCP en las casetas municipales para favorecer la celebración de una Feria de Abril cardioprotegida.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más