El primer diario digital independiente de Sevilla

Arranca la edición más diversa del Festival FOC Cultura con Orgullo

R.S.
hace 2 años
Espectaculos

Este domingo 29 de mayo se inició el 6º FOC Cultura con Orgullo que se prolongará hasta el día 17 de junio. Durante dos semanas veinte espectáculos que tienen como eje la temática LGTBIQ+ convertirán a Sevilla, entre espectáculos teatrales, presentaciones de libros, exposiciones y conciertos, en el referente ‘gayfriendly’ del Sur de Europa.

Javier Paisano, director del FOC, se expresaba con mucha satisfacción, por la primera de las obras programadas. Unespectáculo de narración oral ‘Todo es de color’ a cargo de Pepepérez y Juan Arjona, en el Teatro Viento Sur: “Hacía tiempo que queríamos que en el FOC hubiera una obra dedicada a todo el público familiar. Tanto Pepepérez como Juan Arjona son reconocidos narradores con una larga trayectoria profesional y prepararon una bonita selección de cuentos en los que se habló de que cansados de un mundo de tonos grises es mejor darle color a la vida”.

La literatura será la protagonista de esta primera semana del FOC con la presentación de sendos libros, ‘La suerte de Regi’ del ex defensor del pueblo vasco Ínigo Lamarca y que contará con la presencia de José Chamizo, ex defensor del pueblo andaluz, y de la profesora titular de Psicología Mar González (martes 21, en La Casa de la Provincia). El miércoles 1, Editorial Planeta presenta la segunda novela de Fernando Repiso, ‘Las agujas de la noche’, que tiene a la ciudad de Sevilla como escenario (Alameda Ritual Club, a las 20h).

El jueves, 2 de junio Teatro La Fundición inaugura la exposición ‘Textiles con orgullo’ de la artista multidisciplinar Mariela. Este trabajo es el resultado de un viaje como profesora voluntaria a Uganda y que ha llenado de color sus propuestas estéticas. La inauguración tendrá horario de mañana y una hora antes de las funciones teatrales. De nuevo, La Fundición programa la obra ‘Vierdingo’ dentro de la sección Cosecha FOC. Esta obra, interpretada por Esteban Garrido y dirigida por Antonio Hernández Centeno recibió el Premio Nazario Mención Especial 2020.

Con la llegada del fin de semana el festival se llena de oferta teatral. En esta edición las salas han propuesto una gran variedad de temáticas que optarán a los Premios Nazario que este año otorgará el Jurado compuesto por el catedrático de teatro Justo Ruiz, la actriz y psicóloga Emma Cañas y los intérpretes Fran Serrano y Gonzalo Validiez.

El Teatro TNT apuesta este primer fin de semana del FOC por doble programación. ‘Barro rojo’ escrita e interpretada por Javier Liñera (País Vasco) y que nos cuenta un viaje por la historia de un gay que fue encarcelado en un campo de concentración nazi y luego en la cárcel en la España de la dictadura de Franco (jueves 2 y viernes 3). La segunda propuesta del TNT es un estreno absoluto a cargo de la multidisciplinar Tina X (Sergi de Lara) que pondrá en escena un espectáculo rompedor titulado ‘Maricón Rave’. Junto a las X Girls llevará el 'drag' al mundo de Oz. El título de la obra hace referencia al insulto que dirigieron a Samuel, el chico gallego que murió asesinado hace justo un año.

‘Yo quiero ser Nomi Malone’ es el montaje de los inclasificables Álvaro Prados y Antonio L. Pedraza en la Sala Cero. Se trata de un estreno absoluto usando como referencia la película ‘Showgirls’ uno de los mayores fracasos de la historia del cine. A las 22:30h, del jueves al sábado.

El sábado y el domingo, en Teatro La Fundición, llega desde Cáceres la compañía La Resistance con la obra ‘Temor creíble’ escrita y dirigida por Marce Solís e interpretada por Borus y Raymond. Dos refugiados solicitan asilo en España por su orientación sexual. Uno es negro, africano y gay. El otro es blanco, ruso y gay. El espectáculo se pregunta cómo demostrar que alguien es homosexual.

Y termina la primera semana del FOC con la propuesta presentada por Teatro Viento Sur. El recién ganador del Premio Lorca 2022, Santi Rivera estrena su obra ‘Neurotímico’, un monólogo en el que el actor se enfrenta al público cara a cara exponiendo sus emociones, usando sus propios miedos y compartiéndolos con los espectadores.

El 6º FOC seguirá la segunda semana del mes de junio dentro de la programación del Mes de la Diversidad de la ciudad de Sevilla con más actividades. Entre ellas, la inauguración de la exposición ‘Sevilla’s living a celebration. Eurovision, 66 años de orgullo lgtbi+’, dos conciertos a cargo de las eurovisivas Lucía Pérez y Suzy Guerra (con las EuroDrama Dj’s), los cortometrajes ‘El purgatorio’ de David Baquero y el largometraje ‘Entre nosotras’ de Filippo Meneghetti (Fundación Tres Culturas), el estreno del cortometraje documental ‘El paso transcendental’ de Dora Guillot, producido por la ECAES, Escuela de Cine y Artes Escénicas de Sevilla. En lo puramente teatral, el Távora Teatro Abierto programa dos espectáculos: el estreno de ‘Yo soy (Identidad genérica) de Ana Margo y ‘Santísima’ de Alonso Gil y Gil. Desde Cádiz nos llegará otro título contundente, 'Pasión y semen' de Alejandro Castro en el Teatro TNT. Cerrará el capítulo teatral el estreno en el Teatro Viento Sur de la obra 'Rambal' de Javier Fuente.