-Teresa Guzmán-
Una obra ejecutada con pintura digital, que presenta un marcado carácter simbólico en formas, fondo y colores. El eje central gira en torno a esa gran obra teatral que supone la Cabalgata, que cual procesión mayor, sale a las calles con una gran puesta en escena, donde los distintos roles de protagonismo quedan específicamente asignados por el gran director de la obra que es el Excmo. Ateneo. Al frente del cartel, vemos a la diosa griega de la sabiduría Palas Atenea descorriendo la gran escena, abriendo con ese gesto las cortinas del hasta entonces conocimiento de Occidente a la nueva Era cristiana. El politeísmo grecorromano, representado por Palas Atenea, queda definitivamente atrás con el nacimiento de Cristo, verdadero y único Dios. El atuendo rosa de la diosa griega, jaspeado con el escudo del Ateneo, está relacionado con el color litúrgico del III Domingo de Adviento, conocido como “Domingo Gaudete” o “Domingo de la Alegría”, siendo color de júbilo en medio de la sobriedad reflexiva de un periodo de espera, que nos invita a alegrarnos por la cercanía del nacimiento del Señor.
Los Tres Reyes Magos, adoptan el papel de protagonistas dentro de la escena teatral, representando con sus gestos de inclinación y, sobre todo, con la decoración de sus vestimentas, cómo todo el universo conocido hasta el momento se postra ante el Niño Jesús. Así, observamos el Rapto de Europa en el ánfora griega que porta el rey Melchor, unos mandalas hindúes y al dios Brahma en el atuendo del rey Gaspar y un jeroglífico egipcio en el del rey Baltasar. Europa, Asia y África, los continentes, entonces conocidos, rindiendo pleitesía ante el Rey de los Reyes. Todo bajo una noche oscura, donde las estrellas del firmamento representan la nueva comunidad cristiana naciente. La Estrella de la Ilusión es el propio Jesús como resplandeciente Estrella de la Mañana, tal y como lo cita el libro del Apocalipsis. Oscuridad y luz. El Antiguo Testamento dando paso al Nuevo Testamento. La Resurrección queda anticipada por el color rojo que impregna todo el cartel y que está relacionado con un triple significado: por un lado, la sangre de Cristo que trae la Redención; por otro la Unigenitura y finalmente el Espíritu Santo, estos últimos en correlación con el Credo, que nos dice que Jesucristo es Hijo único de Dios y fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo. Al fondo, Sevilla representada por la Giralda y la Santa Catedral, dan fe de la renovada ilusión que a la ciudad trae la llegada de sus Majestades.
Que este cartel sea anuncio del júbilo que en breve nos traerán los Reyes Magos en forma de regalo: la presencia de Dios en nuestros corazones. Seamos beduinos de sus Majestades y repartamos con ellos, caramelos de ilusión en la gran cabalgata de nuestras vidas.
--
Pablo Borrallo
Doctor en Historia. Ateneísta
Cartel de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2023
Una obra ejecutada con pintura digital, que presenta un marcado carácter simbólico en formas, fondo y colores

Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...