La obra “Almonteño, el caballo que fue a SICAB” de Francisco Gil Moreno, imagen anunciadora de la 33 edición de este evento ecuestre, que se celebra del 28 de noviembre al 3 de diciembre en Fibes, Sevilla.
La Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos Españoles (ANCCE) prepara ya la 33 edición del Salón Internacional del Caballo, SICAB 2023, -Campeonato del Mundo del Caballo Pura Raza Española- que se celebra del 28 de noviembre al 3 de diciembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, y lo ha hecho con un primer acto para presentar el cartel oficial de la 33 edición en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, de manos del director de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Carlos García Lara; coordinador general de Gobernación y Fiestas Mayores, Diego Ramos Sánchez; el presidente de ANCCE, José Juan Morales, y del propio autor del cartel, el cartelista almonteño Francisco Gil Moreno.Para el teniente de alcalde, delegado del Área de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, SICAB es una de las citas más importantes desde el punto de vista del impacto económico que origina en la ciudad, por eso, un año más ANCCE, entidad organizadora del Salón, volverá a contar con el respaldo del Ayuntamiento de Sevilla. Además de ser el escaparate comercial mundial del caballo español por excelencia, lo es también de la cultura, la tradición y los oficios que rodean a esta actividad.
El presidente de ANCCE, agradeció un año más el inestimable apoyo del Ayuntamiento de Sevilla y la apuesta que supone para ambas entidades el cambio de fecha de SICAB con motivo de la celebración de los Premios Grammy Latinos en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla el próximo mes de noviembre. “Nos llevará a una organización y a un montaje mucho más acelerado de lo habitual, pero trabajaremos para que SICAB 2023, un año más, sea un éxito en el calendario ecuestre internacional y en el calendario social de Sevilla”, afirmó.La obra denominada “Almonteño, el caballo que fue a SICAB” del cartelista Francisco Gil Moreno está realizada a bolígrafo sobre papel. Por segundo año consecutivo Gil es el autor de la obra anunciadora del SICAB. La historia de este cartel es singular. “Recuerdo que de pequeño me regalaron un potrillo español. “Almonteño” se llamó. Ese potro fue verdaderamente mi primer caballo. Recuerdo que permaneció en mi casa unos años y fue creciendo y maravillándome con su morfología hasta convertirse en un perfecto caballo español. Los designios de la vida hicieron que nuestros caminos se separasen y nunca más volvimos a vernos. Hasta hoy. Siempre he tenido su imagen grabada en mi mente. Así que me puse a imaginar cómo sería ahora. Y este es el resultado de mi obra. Lo he traído a SICAB, de la mejor forma que sé, dibujándolo”. explicó Gil.
Presentado el cartel oficial del Salón Internacional del Caballo, SICAB 2023.
La obra “Almonteño, el caballo que fue a SICAB” de Francisco Gil Moreno, imagen anunciadora de la 33 edición de este evento ecuestre,

Organizaciones
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...