Remedios Malvárez Báez es directora de fotografía de esta Revista La Toga y miembro del equipo de comunicación de este Colegio de Abogados de Sevilla nada menos que desde el año 1995, aunque parezca que el tiempo no pasa por ella. Onubense de nacimiento se licenció en Derecho pero desde Sevilla viene dedicando su vida, con notable éxito, a la fotografía y a la dirección, realización y producción cinematográfica.
Remedios es una importante artista audiovisual, miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, de la Asociación Andaluza de Mujeres de los medios Audiovisuales y de la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía, entre otros colectivos. Especializada en documentales, es una incuestionable triunfadora con obras maestras como Silencio (premios de cine andaluz ASECAN 2015 y Ateneo de Sevilla 2016 entre otros), Alalá (siete nominaciones a los Premios Goya 2017 además de múltiples galardones), Menese (Premio RTVA a la mejor cineasta andaluza 2019), y Pico Reja la verdad que la tierra esconde (Mejor documental en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva 2021 y también en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona).
Ese resumido currículum justifica más que sobradamente que le hayan concedido, entre otros muchos, los Premios Clara Campoamor y ASFAN en 2016, RTVA en 2019, la Medalla de la Ciudad de Huelva en 2020 y el Premio Mujer 2020 del Ayuntamiento de Sevilla, corporación que le acaba de imponer su máxima distinción, la Medalla de Sevilla 2023, por la importante labor que como cineasta viene desarrollando, desde esta su patria adoptiva, en beneficio de la solidaridad, los colectivos más desfavorecidos y la Justicia social.
Quienes tenemos la suerte de conocer a Remedios la queremos mucho porque es una mujer excepcionalmente valiosa, servicial y cariñosa. Es de esos seres humanos que se hacen querer por su talante afable y conciliador, su disponibilidad total para las causas justas y su agradable carácter de buena gente.
Por lo demás está claramente comprometida con el valor Justicia, ese del que seguimos tan necesitados en una sociedad que avanza en todo, pero no en solidaridad. Sus obras audiovisuales reflejan con magistral realismo la verdad de muchos colectivos excluidos y de muchas vidas difíciles, removiendo las conciencias de los espectadores. Sus documentales son auténticos gritos a favor de la Justicia y la Libertad, que sin aquella sólo existe sometimiento y sin ésta jamás lograremos ser justos.
Desde hace más de cinco lustros en el Colegio de Abogados de Sevilla ella viene constatando gráficamente la historia cotidiana de la corporación. Ahora compartimos con Remedios la alegría de esa Medalla de Sevilla, que honra a una gran mujer y llena de alegría a quienes la queremos, por ser como es y por amar enormemente la Justicia y la Libertad.
José Joaquín Gallardo Rodríguez.
Medalla de Sevilla para Remedios Malvárez, amante de la Justicia y la Libertad, por José Joaquín Gallardo
Remedios Malvárez Báez es directora de fotografía de esta Revista La Toga y miembro del equipo de comunicación de este Colegio de Abogados de Sevilla nada menos que desde el año 1995

Lugares
Organizaciones
Personas
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...