El primer diario digital independiente de Sevilla

Pilares Fundamentales en las Relaciones Internacionales en el Día de la Hispanidad

Antonio Rendón
hace 1 mes
Sociedad

DIA DE LA HISPANIDAD: 12 de octubre día de la Hispanidad o día de la Feria Nacional para conmemorar el Descubrimiento de América el 1492 Por Cristóbal Colón.
Actualmente se denomina “Fiesta de España y la Hispanidad por Ley 1987”
Y por último, en 2014 la ONU estableció que el 12 de octubre sería una
Jornada para conmemorar la lengua española “representando un elemento de cohesión y consolidación del mundo hispano”
Entre las curiosidades indicar que en el argot popular esta fiesta se denomina como “Día de la Hispanidad” y oficial “Día de España”.
Por último, precisar que Cristóbal Colón viajó 4 veces a América, siendo lo correcto que utilizaron en la expedición hacia América dos Carabelas y una Nao y no tres Carabelas como indican algunas publicaciones.
En una conferencia conjunta organizada por el Ateneo de Triana, la Cámara de Comercio e Ibercaja, se exploraron los intrincados aspectos de la diplomacia y las funciones consulares en el contexto de las relaciones internacionales, en honor al Día de la Hispanidad. El ponente invitado a la charla coloquio fue el Ilmo. Cónsul general de Filipinas, el ilustre abogado D. José Ignacio Bidón y Vigil de Quiñones quien en una acertadísima exposición puso en valor el arte de la Diplomacia y su influencia en el contexto mundial, este evento fue Presidido por Carlos Valera, presidente del Ateneo de Triana, el incansable impulsor de la iniciativa, y con la presencia distinguida de destacadas personalidades como el empresario ejemplar Paco Molina y el ilustre catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla, D. Pedro Antonio Fernández, la conferencia fue un evento notable en el calendario cultural de la ciudad.

Entre otros invitados acudieron personalidades como el Cónsul General de Marruecos D. Sidi Sidi Abbad y el Cónsul General de Ecuador D. Héctor Salgado y a esos nombres puedes añadir el de D. Rafael Salado, propietario de las “Bodegas Salado” de Umbrete.

El Currículum Impresionante del Catedrático D. Pedro Antonio Fernández

D. Pedro Antonio Fernández, cuyo currículum vitae es tan vasto como impresionante, ha sido una figura influyente en el ámbito de las relaciones internacionales. Como Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales desde 1996 en la Universidad de Sevilla, ha llevado a cabo una destacada carrera. Además, ha ocupado roles como Presidente del Instituto Hispano-Luso-Americano y Filipino de Derecho Internacional desde 2018 y ha sido Magistrado Suplente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en diferentes períodos. Su experiencia internacional se ha visto enriquecida por su labor como profesor en diversas partes del mundo, incluyendo Italia, Estados Unidos, Portugal, Perú y Alemania, lo que ha consolidado su posición como un experto global en derecho internacional.

Un Día Significativo: La Hispanidad y la Diplomacia

El 12 de octubre, Día de la Hispanidad, es un día que conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. Inicialmente conocido como el Día de la Raza, actualmente se celebra como la Fiesta de España y la Hispanidad, un día para honrar y celebrar la lengua española, representando un elemento de cohesión y consolidación del mundo hispano, como estableció la ONU en 2014.

Funciones Consulares y Diplomacia: Pilares Fundamentales

Durante la conferencia, se destacaron las funciones fundamentales de los consulados y la diplomacia en las relaciones internacionales. Entre estas funciones se encuentran representar y proteger al estado acreditante, negociar con el gobierno receptor, informar a su país, fomentar relaciones amistosas y comerciales, y facilitar servicios de

visado y abordar temas migratorios. La diplomacia, como se definió en la Convención sobre Relaciones Diplomáticas de Viena de 1961, se presenta como el arte y la práctica de establecer relaciones pacíficas y productivas entre países mediante la mediación y el diálogo.

Debate y Reflexión sobre el Futuro de las Relaciones Internacionales

El evento también sirvió como plataforma para un debate estimulante sobre diversos temas, como el papel de la diplomacia en Hispanoamérica, las celebraciones del Día de España en Filipinas y la Hispanidad, el intercambio comercial con Hispanoamérica, la función actual de los cónsules, los desafíos en las negociaciones con Gibraltar y los resultados de la cumbre de Granada. Estos debates sirvieron como un recordatorio de la importancia continua de la diplomacia y las relaciones consulares en un mundo globalizado y cambiante.

En última instancia, esta conferencia destacó la vitalidad de las relaciones internacionales y la importancia de la diplomacia y las funciones consulares como pilares fundamentales en el escenario global actual. Las palabras del catedrático D. Pedro Antonio Fernández resonaron en la audiencia, recordando a todos la necesidad de mantener el diálogo y la cooperación internacional para construir un mundo más unido y comprensivo.
Foto Antonio Rendón

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sociedad

Sociedad

Sevilla, reconocida por su apoyo a la historia y cultura militar

Celebración de la concesión del primer premio del Centro de Historia y Cultura Militar Sur 2023 en Sevilla

Leer más
Sociedad

Los embajadores se unen al equipo de profesionales que ya ejercen como portavoces de la “Marca Ejercito” en Sevilla

Estos valores, a menudo globales e intangibles, se materializan no sólo en el marco de las operaciones militares

Leer más
Sociedad

El Festival de Cine Europeo de Sevilla afronta sus últimas horas antes de finalizar su 20 edición

La magia del cine y Manuel Cristóbal como coordinador han hecho posible que esta edición.

Leer más
Sociedad

Sevilla celebró con orgullo el 775 aniversario de su vuelta a Occidente

Los miembros de la Universidad de Curas Párrocos de Sevilla y Hermandad Sacerdotal de San Pedro

Leer más
Sociedad

Este año partió en la procesión de la Espada, la Virgen de las Batallas y las Tablas Alfonsíes sobre unas andas

En la procesión, además, han participado otros miembros de la corporación municipal, el Cabildo Catedral

Leer más
Sociedad

Presentación de la ceremonia de beatificación de los mártires sevillanos del Siglo XX

El 27 de noviembre de 2016 quedó clausurada en el mismo lugar la fase diocesana,

Leer más
Sociedad

Así es el cartel de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla de 2024

La inclusión de esta imagen busca sensibilizar y recordar a la sociedad sobre la importancia de solidarizarse

Leer más
Sociedad

Hacer un monumento en Sevilla de recuerdo a Marifé de Triana

Personalidades de la moda como Justo Salao, Tony Benítez, Tony de Lemos y otros

Leer más
Sociedad

“Santa Rosalía: Trescientos años de una devoción compartida” en Gines (Sevilla)

En colaboración con el Círculo Mercantil, estará abierta al público hasta el próximo 5 noviembre

Leer más
Sociedad

En el patio de la Delegación de Defensa de Sevilla se celebró el VI Encuentro de la Hermandad de Veteranos del Regimiento de Soria 9.

La Hermandad no participa en la contienda partidista o ideológica, nuestra única política es la defensa de España

Leer más
Sociedad

En el Salón de la Docta casa del ateneo de Sevilla tuvo la conferencia con el título “La constelación sobre el Guadalquivir” de Mª Ángeles González.

Conferencia por la erudita Ángeles González Godoy por su libro “La constelación sobre el Guadalquivir”

Leer más
Sociedad

En la Facultad de Química de Sevilla se celebró el acto de Apertura del Curso 23/24.

El presidente de la Delegación de Sevilla del Colegio de Químicos del Sur, Rafael Fernández de Mesa Orpinell

Leer más
Sociedad

Se han presentado los nuevos diseños de las 16 carroza de la Cabalgata de Reyes Magos en el Ateneo de Sevilla

Manuel Jesús Corral Zambruno, diseñador artístico de la Cabalgata de Reyes Magos;

Leer más
Sociedad

XIV Encuentro de Casas Regionales y Provinciales en Sevilla

Las actividades comienzan el 12 de octubre a las 20:00 horas con el Pregón inaugural

Leer más
Sociedad

Sevilla celebra el Día de la Fiesta Nacional con el izado de la bandera previo al día de la Fiesta Nacional

El acto finalizó con el desfile de la Unidad de Honores ante el TG. Melero y el resto de autoridades

Leer más
Sociedad

El acto inaugural del programa I Octubre Hispanoamericano

Dio comienzo el acto con la asistencia de representaciones militares y civiles

Leer más
Sociedad

El director de las relaciones Institucionales del Ateneo de Triana Francisco Molina Toucedo, invitado a la entrega de las medallas conmemorativa a mi

La celebración de los ángeles de la guarda surgió en España, en el siglo V y se expandió por toda Europa.

Leer más
Sociedad

El periodista del canal sur Ángel Acien Cara recogerá en la casa de la provincia el noveno “Aldabón de Sevilla” por su trayectoria profesional, como p

Periodista y presentador en Canal Sur Televisión. Es uno de los rostros más populares del periodismo

Leer más
Sociedad

Es la primera vez que se celebra en Sevilla un programa de actividades hispanoamericano de tal calibre

La sociedad militar, civil y política sevillana, rendirán homenaje al Almirante Cristóbal Colón.

Leer más
Sociedad

Ciclo taurino por Ateneo de Triana, Fundación Eurotoro y IberCaja por el Dr. Domingo Jiménez Álvarez

EL Presidente de Eurotoro y presidente de la Cátedra taurina del Ateneo de Triana, D. Miguel Ángel Martin,

Leer más