Esta muestra forma parte de las iniciativas enmarcadas dentro del XXII Congreso Internacional de Belenistas que se lleva a cabo por primera vez en Andalucía.
Sevilla, 30 de octubre de 2023.- La Fundación Cajasol ha presentado la exposición “Franciscus 2023: 800 años de belenismo” dentro del XXII Congreso Internacional de Belenistas y LXI Congreso Nacional, que tendrá lugar hasta el 5 de noviembre, con presencia de más de 600 congresistas de 17 nacionalidades.
La inauguración ha contado con la intervención del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el presidente de la Asociación de Belenistas de Sevilla, Antonio Arias, el comisario de la Exposición, Antonio Garduño, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.
Tal y como ha explicado el presidente de la Fundación Cajasol, “abrimos en primer lugar las puertas de una exposición sobre la vida de San Francisco, una muestra que incluye obras de arte de escultura y pintura, muchas de ellas procedentes de conventos e iglesias de toda Andalucía. Una vez terminado el citado foro internacional, empezaremos el montaje de un proyecto complementario a la muestra de San Francisco que se estrenará a primeros de diciembre y que estamos deseando de compartir con todos los sevillanos y visitantes de la ciudad. Se trata, como he avanzado, de una gran novedad que trae este año el tradicional belén de la Fundación Cajasol”. Pulido ha puntualizado que se trata de un proyecto sin precedentes, en el que “se exhibirá un impresionante Belén con figuras a tamaño natural, un montaje de gran realismo e impacto visual para representar las escenas de la Natividad que incluirá en su escenografía imágenes procedentes de las hermandades de Sevilla y su provincia”.
El presidente de la Asociación de Belenistas de Sevilla, Antonio Arias, ha explicado que “ahora que ha sido declarado manifestación representativa del Patrimonio Inmaterial en España y se ha incoado el expediente para declaración de Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía, sin duda, el belenismo sigue más vivo que nunca, y lo sigue gracias a instituciones que permiten que los belenistas sigamos unidos y activos, como federaciones con carácter internacional, de España y autonómicas, y también a una serie de instituciones que nos apoyan y colaboran”.
Por su parte, el comisario, Antonio Garduño, ha comenzado agradeciendo a todas las personas que han ayudado en este proyecto en el que llevan trabajando dos años. “Lo que ustedes ven, este bonito Belén, no será nada con lo que tendremos a partir del 1 de diciembre. El 1 de diciembre todo el Patio será un Belén. Representaremos distintas escenas, donde estará representada la anunciación a la Virgen, pidiendo posada; la cueva y la anunciación a los pastores; en el centro tendremos unas escenas como un mercado, donde representaremos la vida de Jesús en ese momento”.
Para finalizar, el alcalde ha sido el encargado de clausurar la inauguración: “Desde que en 1223 San Francisco de Asís montó el primer Belén en Italia han pasado ocho siglos, y cada año la tradición se ha ido haciendo más fuerte en Sevilla. Hoy en Sevilla podemos disfrutar de Belenes que son una auténtica obra de arte, pero que son también motivo para que se encuentre la familia en torno a ese Belén, y son algo más: tradición, son cultura, sentimiento, expresión de fe, creencias, y han conformado un arte propio, el de los belenes sevillanos”. José Luis Sanz ha finalizado su intervención felicitando a la Fundación Cajasol: “la Fundación Cajasol se ha convertido en un auténtico referente, una cita imprescindible de la Navidad sevillana. Yo quiero agradecerle a su presidente el esfuerzo que hacen, año tras año, para seguir siendo referente de la Navidad sevillana”.
La exposición podrá visitarse en horario, de lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 18 a 21.00 horas. Domingos y festivos, cerrado.
La Fundación Cajasol inaugura la exposición “Franciscus 2023: 800 años de belenismo”
Esta muestra forma parte de las iniciativas enmarcadas dentro del XXII Congreso Internacional de Belenistas que se lleva a cabo por primera vez en Andalucía

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Personas
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...

Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a la riqueza culinaria del norte...
José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...