El primer diario digital independiente de Sevilla

El Excmo. Ateneo de Sevilla celebra su Sesión Inaugural del curso con el centenario de la Generación del 27 como fondo

hace 1 año
Andalucía


El Catedrático Manuel Ángel Vázquez Medel fue el encargado de impartir la conferencia, bajo el título “Hacia el centenario del 27: propuestas y replanteamientos”

23.11.2023 | Sevilla

Esta tarde ha tenido lugar la Sesión Inaugural del curso 2023/2024 del Excmo. Ateneo de Sevilla que, además, por su temática, queda enmarcada dentro de las actividades que la institución viene desarrollando desde el pasado curso en torno al próximo centenario del acto fundacional de la Generación del 27, en 2027. Así, con la presidencia de D. Emilio A. Boja Malavé y la presentación de D. José Vallecillo López, vocal de la sección de Literatura del Excmo. Ateneo de Sevilla, y bajo el título “Hacia el centenario del 27: propuestas y replanteamientos, el Catedrático en Literatura Española de la Universidad de Sevilla D. Manuel Ángel Vázquez Medel ha realizado este jueves 23 de noviembre, una revisión desde una perspectiva actual de lo que supuso dicha generación para la historia literaria y de las artes, así como una serie de propuestas de cara al mencionado centenario, que como decimos, se otea ya en un horizonte próximo.

Así, el conferenciante se adentró en su exposición, tras expresar que no hay mejor homenaje que se pueda hacer a un escritor que mantener viva la palabra. A partir de esta premisa, ha realizado propuestas y planteamientos ambiciosos y que han ido dirigidos a todos los estratos de la sociedad, desde la individualidad de la localidad, reclamando acción a Ayuntamientos como El Puerto de Santa María en relación a la figura de Alberti o al de Campillos con José María Hinojosa; a gobiernos regionales, así como a nivel nacional y supranacional aludiendo a la Unión Europea e incluso a la UNESCO: “Muévanse y conmuévanse (…) el centenario debe ser un llamamiento a la sinergia, la potenciación y la colaboración, sin protagonismos inútiles”. Entre sus propuestas, han destacado la de convocar a los poetas más importantes a nivel internacional en la sede de esta Docta Casa, y la de celebrar los aniversarios de la Generación del 27 y el de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, haciendo de Sevilla el centro del mundo cultural en el arco temporal del 27-29.

Tras más de una hora y cuarto de conferencia, se ha abierto el turno de propuestas y preguntas, que ha recibido la respuesta de los allí presentes, que no han querido perder la opción de ver nacer el germen de la que se prevé será una conmemoración histórica.

El acto, ha finalizado con la entrega de una figura conmemorativa de la fecha, que ha sido entregada por D. Antonio Muñoz, allí presente, actual senador y Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla.

(FOTOGRAFÍAS DE FERNANDO SALAZAR)

Sobre Manuel Ángel Vázquez Medel (extraído de: Manuel Ángel Vázquez Medel - La Noche Europea de los Investigadores (fundaciondescubre.es)

Doctor en Filología. Catedrático de Literatura Española (Literatura y Comunicación) de la Universidad de Sevilla. Director del Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación. Presidente de Honor de la Asociación Andaluza de Semiótica. Académico de la Academia de Buenas Letras de Granada. Medalla de la Universidad de Huelva. Premio a la Excelencia Docente por las Universidades de Sevilla y Huelva. Coordinador y Presidente de la Comisión Académica del Programa Interuniversitario de Doctorado en Comunicación.
Ha sido distinguido con los Premios: Saltés y Aljarafe de Ensayo, Internacional de Ensayo sobre Teatro Contemporáneo, Premio Internacional Intercampus (Fundación Telefónica) de Investigación en la Red (2004) y de dirección de Tesis Doctorales en Red (2005), Premio Universitario del Año (2007-2008) de Aula Abierta – Facultad de Comunicación. “Perejil de Plata” de la Fundación Juan Ramón Jiménez, por sus aportaciones al estudio de la obra del Premio Nobel. Primera distinción de la Fundación Francisco Ayala por su aportación investigadora a la obra del granadino universal.

Ha sido Director del Aula “Ortega y Gasset” de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, Vocal del Consejo Asesor de RTVA a propuesta del Consejo Andaluz de Universidades, y primer Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía (2005-2008) por acuerdo unánime del Parlamento.

Autor de numerosas publicaciones especializadas en los ámbitos filológico y comunicacional, ha publicado los siguientes libros: El campo andaluz en la obra de Juan Ramón Jiménez (1981), Premio Aljarafe de ensayo; Poesía y Poética de Fernando de Herrera (1983); Fundamentos de Poética Española (en colaboración, 1986); La Identidad Cultural de Andalucía (1987), Historia y Crítica de la reflexión estilística (1988); Fernando Pessoa: Identidad y Diferencia (1988), La Galaxia Gutenberg frente a la galaxia audiovisual (1989), La construcción cultural de Andalucía (1994), Mujer, Ecología y Comunicación en el nuevo horizonte planetario (1999), El deseo, la rosa y la mirada. Poesía y Poética de Luis Cernuda (2003), La urdimbre y la trama. Estudios sobre el arte de narrar (2005), El Poema único. Estudios sobre Juan Ramón Jiménez (2005), Rafael Alberti y Andalucía (2005), Francisco Ayala. El sentido y los sentidos (2007), Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca (2008), La Universidad del siglo XXI en la sociedad de la comunicación y del conocimiento (2009) y Acto de Investidura Como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Sevilla del Dr. Umberto Eco (2009).

Ha sido editor científico y coautor de Así se contó la Guerra. Televisión y espectáculo informativo (1991), Lectura e interpretación de Estatua con palomas (1994), Le personnage romanesque (1994), El universo plural de Francisco Ayala (1995), Luis Goytisolo: el espacio de la creación(1995), Francisco Ayala y las Vanguardias (1998), Francisco Ayala: el escritor en su siglo (1998), Francisco Ayala, escritor universal (1999), La obra periodística y ensayística de Rafael Sánchez Ferlosio (1999), La semiótica actual (2001), Mujer, Cultura y Comunicación: Realidades e Imaginarios (2002), Teoría del Emplazamiento. Implicaciones y aplicaciones (2003), El tiempo y yo. Encuentro con Francisco Ayala y su obra (2004), Francisco Ayala y América (2006).
Ha preparado las ediciones de Como el agua en la yedra. Antología esencial de Pablo García Baena (1998), Los eruditos a la violeta y el Suplemento a los Eruditos (1999) de José Cadalso, de Antolojía Poética (1999) y Olvidos de Granada (2002 y 2008) de Juan Ramón Jiménez.

Ha sido Profesor invitado en Universidades e instituciones de Francia, Italia, Gran Bretaña, Holanda, Portugal, Suecia, Letonia, Serbia, Croacia, Canadá, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Venezuela, Uruguay, Argentina, Chile, Marruecos y Camerún. Así como ha sido el padrino de las investiduras de Francisco Ayala y Humberto Eco como Doctores Honoris Causa por la Universidad de Sevilla.


EXCMO. ATENEO DE SEVILLA Reyes González GuerreroResponsable de Comunicación
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más
Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más