El primer diario digital independiente de Sevilla

Las esculturas de dos cangrejos gigantes, los más grandes de España, están en Chipiona

hace 1 año
Chipiona

.

La espectacular obra de artesanía, está inspirada en los cangrejos autóctonos de la zona y tras dos años de trabajos y con 4.300 kilos de hierro reciclado, ha logrado un diseño perfecto de los cangrejos comestibles. Su autor el Escultor de Chipiona (Cádiz), Alfredo Zarazaga Jurado. Miles de personas se han fotografiado ante las gigantescas esculturas, siendo el centro de atención popular para Chipiona y sus visitantes.

Antonio Jiménez Gómez

Chipiona. – Es sin duda alguna un hito histórico para Chipiona y su Comarca, por la originalidad y espectacular obra de artesanía, que pasará a los anales de la historia local, por el ambicioso proyecto pesquero y marítimo, de una familia innovadora, que siguiendo la profesionalidad de su padre y abuelo, el escultor, Alfredo Zarazaga Jurado, ha sabido ponerle corazón, afición y profesionalidad para hacer las esculturas de dos Cangrejos gigantescos que son autóctonos en todo el litoral gaditano, aunque existen en distintos mares del planeta. Este proyecto surge del artista, debido a su experiencia vivida, como miembro de la Asociación Medio Ambiental Cultural y Gastronómica “Alaire”. Su obra es debido a su enorme afición marinera y sus conocimientos profesionales de la carpintería, que desde el año 2.008 viene plasmando en sus cuadros y esculturas, todos los seres vivos, que se dan en el interior de los Corrales de pesca de Chipiona. Su pintura de cangrejos, camarones, lapas, erizos, ortiguillas y moluscos, con peces de distintas especies, que se crían en los “Corrales de pesca” y que Alfredo viene homenajeando con su arte y afición a todos estos seres vivos, en sus exposiciones, en cuadros de lienzo y esculturas metálicas.

Alfredo está casado con María Luisa Montalbán Tirado y tienen dos hijos, Alfredo y Manuel. Ellos tienen mucho que decir – nos contaba-- de la realización de estas gigantescas esculturas, expuesta a la contemplación del público, especialmente su mujer María Luisa, con la que ha compartido su arte. Esta familia vive frente al “Corral hondo” y fue entonces cuando Alfredo se dio cuenta, que el pescado de Chipiona, de unos años para acá, no entra en los corrales de pesca como antes, existen algunas especies que ya no se ven y es una alarma evidente, que anuncia el estado de la Mar, --señala Alfredo—porque hoy existen muchas barreras, que impiden, que la vida de peces, cangrejos, moluscos, etc., en el interior de los Corrales, vuelvan tal como era hace años.

Entonces el artista empezó sus pinturas y esculturas, con los peces y cangrejos que los cogía vivos de los corrales, los ponía en una pecera en su taller y los pintaba y después los devolvía vivos a su hábitat natural del mar. Una vez reproducidos en gran formato, puso todo su interés y saber, para hacer dos esculturas gigantescas de cangrejos, (macho y hembra) haciéndole merecido homenaje y poniéndole toda su afición y alma, a los mas importantes habitantes que tienen los Corrales de Pesca en el litoral Chipionero.

Desde el año 2008, Alfredo y su esposa María Luisa, vienen trabajando para hacer estas dos grandes esculturas una realidad, pero la ubicación y el coste era algo complicado, pero a través del Grupo de Acción local del sector pesquero de la Comarca Noroeste de Cádiz, La Consejería de Agricultura, Pesca, agua y Desarrollo rural, de la Junta de Andalucía, Unión Europea, han conseguido la financiación del proyecto, con un 85% de los Fondos Europeos Marítimo y de Pesca. Este proyecto cuenta con las autorizaciones correspondientes, del Ayuntamiento de Chipiona y de la Jefatura de Costas y pendiente exclusivamente de la autorización de Medio Ambiente.

UN CRUSTACEO CONOCIDO POR EL CANGREJO DE PELOS

Nuestro cangrejo protagonista, es de la familia de los “Eriphia Verrucosa”, es un cangrejo verrugoso y de pelos, que se alimenta de moluscos y peces pequeños, su color es verde europeo y claro amarillento por su parte inferior, se caracteriza por caminar de costado, siendo muy cauteloso y precavido. Si se encuentra amenazado, el crustáceo suele reaccionar de manera impulsiva e inesperadamente. Nuestro cangrejo es popularmente conocido por “cangrejo de pelos”, su cuerpo y caparazón es duro y macizo, con patas fuertes, estando provisto de dos potentes pinzas color negro y suelen medir entre 4/5 cms., hasta 8/10 cms. aprox. Su presencia está por varios mares del planeta, en España en el Océano Atlántico y como cangrejo autóctono, en el litoral gaditano, que viven en aguas poco profundas y en zonas rocosas.


LA ESCULTURA DE CANGREJO MAS GRANDE DE ESPAÑA

Es sin duda la escultura mas grande de nuestro país, un cangrejo macho, con dos enormes pinzas, cuyo peso es de 2.300 kilos de hierro reciclado, de 2,5 metros de alto aprox. que se ha llevado mas de un año de trabajo. El otro cangrejo hembra, tiene un peso de 2.000 kilos del mismo material, es algo mas pequeño, pero lleva en su parte inferior, el espacio donde alberga su ova en los tiempos de reproducción. Las dos esculturas llevan reciclados de numerosos objetos viejos de hierro y metal, donaciones de numerosos comercios de Chipiona. Por ejemplo: Los ojos del cangrejo, son dos suspensiones de un Citroen C5. Las pinzas y la Ova tomada de extintores, los costados de los cangrejos formadas de llantas de camión, las patas están revestidas de las barandas retiradas de la playa Cruz del Mar, etc. Una vez terminada la obra, fueron trasladadas hasta la Plaza de las Américas y Faro de Chipiona, donde están expuesto para recreo y atracción turística y como un recuerdo espectacular, para miles de personas que ya han desfilado y se han fotografiados con los crustáceos.


EL DESTINO DE LOS CANGREJOS SERA EL MAR

El destino temporal de estas esculturas, una vez que se reciba la autorización, de Medio Ambiente, los dos cangrejos serán bajados y ubicados en el mar, en la zona rocosa, junto a la misma muralla del Faro, lugar donde no correrá peligro alguno, porque no es zona de pesca, ni de navegaciones de barcos. En el mar estarán un tiempo prudencial, porque los cangrejos están preparados para hacer de arrecife y se puedan criar los crustáceos, lapas, algas, ortiguillas, erizos y demás moluscos y habitantes vivos, que tienen su vida en las zonas rocosas del litoral. Se trata de conseguir que, a las esculturas de los cangrejos, se le una la de estos animalitos, a los que se están homenajeando y será entonces, cuando los saquen del mar y se le haga una copia o molde exacto, para hacer sus esculturas definitiva en bronce y será entonces, cuando se expongan en algún lugar del litoral de Chipiona, donde el Ayuntamiento decida y sea para recreo turístico de todos los Chipioneros y visitantes.



comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Un cementerio con 170 años de historia vuelve a la vida a Sevilla

Un pequeño grupo de voluntarios de la Asociación Ángeles de la Ciudad decidió recuperar del olvido al cementerio de los ingleses de Sevilla.

Leer más
Chipiona

Bernarda Alba revive entre muros mudéjares, teatro con alma en la Casa del Rey Moro

La Casa del Rey Moro no es una vivienda de grandes pretensiones. De estilo mudéjar, debió construirse en torno al año 1490,

Leer más
Chipiona

Esculturas con alma flamenca para quienes engrandecen Sevilla desde la cultura, las fiestas y la defensa

El acto, en un símbolo de cierre solemne y reconocimiento durante la Feria, rindió homenaje este año a: D. Carlos Valera Real, presidente del Ateneo de Triana,

Leer más
Chipiona

UCA y Diputación crearán la Cátedra sobre Memoria Histórica y Democrática

Ambas instituciones ya han pactado los términos del acuerdo en el curso de una reunión celebrada entre el vicepresidente segundo, Javier Vidal y el vicerrector Gonzalo Sánchez Gardey

Leer más
Chipiona

Las oficinas del SAE y del SEPE de Chipiona trasladadas a la calle Jiménez de Quesada número 1

Las oficinas del SAE y del SEPE de Chipiona han cambiado su ubicación

Leer más
Chipiona

Alfredo Zarazaga elegido para el Festival SURES, que reivindica los oficios artesanos como herramienta de transformación cultural

La ciudad de Cádiz se prepara para inaugurar SURES, el Festival de Nuevas Creaciones del Sur

Leer más
Chipiona

La Virgen de Regla del Pinar ya se encuentra en el Humilladero para una romería histórica por la unión con la asturiana de ‘La Regalina’

A estas horas, más de un centenar de vecinos de la población asturiana de Cadavedo

Leer más
Chipiona

La inolvidable experiencia del chipionero Juan Antonio Jiménez como costalero de El Cachorro en Roma en el Jubileo de las Hermandades

El cofrade chipionero Juan Antonio Jiménez Lorenzo ha participado como costalero

Leer más
Chipiona

El PSOE propone que el Ayuntamiento de Chipiona compre el archivo de imágenes de José Antonio Franco

La secretaria general del PSOE de Chipiona ha dado a conocer que ha presentado una propuesta para que el Ayuntamiento compre el archivo de José Antonio Franco Cotán

Leer más
Chipiona

El Centro de Educación de Adultos de Chipiona informa de la apertura el 1 de junio del periodo de matriculación para el próximo curso

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona anuncia el próximo inicio de los trabajos para la recuperación del agua de la depuradora para uso agrícola

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha informado de los temas abordados en el último Consejo Local Agrario

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de actuaciones en la oficina de atención el ciudadano, la calle Lisa y el acceso a la playa de Camarón

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha informado del próximo inicio de tres obras

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de los preparativos para el inicio de las obras de rehabilitación de la fachada este del Castillo de Chipiona

El delegado de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

El traslado de la Virgen de Regla del Pinar abre hoy los actos con motivo de una romería chipionera que será muy especial

A las 20:00 horas partirá hoy desde la ermita situada en Peritanda

Leer más
Chipiona

Chipiona contará a partir del próximo lunes con una rotonda y una escultura donada por Manuel Sánchez Quirós dedicada a los agricultores

A partir del próximo 26 de mayo Chipiona contará con una escultura denominada ‘El Labrador’

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de los proyectos previstos para el próximo año dentro del Plan PROFEA

El delegado de Obras y Urbanismo, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona impulsa la creación de una nueva Oficina de Atención al Ciudadano y Registro de Documentos

En la línea de la modernización de los servicios públicos y la mejora de la atención a la ciudadanía

Leer más
Chipiona

Samuel Serrano lanza ‘El amor es mentira’, el primer tema de su nuevo trabajo discográfico

El artista chipionero Samuel Serrano ha lanzado un nuevo tema musical, ‘El amor es mentira’, el primero del que será su siguiente trabajo discográfico

Leer más
Chipiona

Diputación adjudica la redacción del proyecto para la mejora, acondicionamiento y reseñalización de la Vía Verde en Chipiona

El Vicepresidente Segundo y Diputado del Área de Transición Ecológica y Desarrollo de la Ciudadanía

Leer más
Chipiona

Comienzan las grabaciones del proyecto de radioteatro de Nuevo Ateneo y Radio Chipiona para este año 2025

En la tarde de ayer comenzaron exitosamente las grabaciones correspondientes

Leer más