El primer diario digital independiente de Sevilla

Un total de 20 películas participadas por Canal Sur copan las nominaciones a los III Premios Carmen

RTVA
hace 1 año
Television

Las producciones participadas por CSRTV compiten en 21 de las 25 categorías del certamen y ocupan la totalidad de las nominaciones en 17 de ellas, entre ellas al Mejor Largometraje, Documental y Dirección.

#CanalSurConElCine

22 diciembre 2023

Un total de 20 largometrajes participados por Canal Sur optan a la III edición de los Premios Carmen del Cine Andaluz organizados por la Academia de Cine de Andalucía copando la mayor parte de las candidaturas, con 80 nominaciones de las 95 posibles para las producciones andaluzas.

Los largometrajes compiten en 21 de las 25 categorías de este certamen cinematográfico, y son protagonistas de la totalidad de las candidaturas en 17 de ellas, entre las que se encuentran los premios al Mejor Largometraje, Documental, Dirección o Actor protagonista.

Las candidaturas han sido desveladas por la directora Remedios Malvárez y el actor Vicente Vergara, ambos onubenses, acompañados por la presidenta de la Academia, Marta Velasco, en un acto celebrado en la Casa Colón de Huelva, donde tendrá lugar la entrega de los galardones el próximo día 3 de febrero de 2024.

La presentación de las nominaciones ha contado con la presencia de Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva; Gracia Baquero, diputada de Cultura de la Diputación de Huelva; Teresa Herrera, delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva; Norberto Javier, director del centro territorial de Canal Sur en Huelva; Sergio Santos Gil, director de Área en Huelva de CaixaBank; y Manuel H. Martín, director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.



Tres producciones participadas por Canal Sur acaparan el mayor número de candidaturas, con once cada una
: “La espera” del cordobés Francisco Javier Gutiérrez, “Mamacruz”, de Patricia Ortega y “Te estoy amando locamente”, del sevillano Alejandro Marín.

Le siguen “Como Dios manda”, de Paz Jiménez con siete candidaturas, “Iberia, naturaleza infinita”, de Arturo Menor (con seis nominaciones); mientras optan a cinco “Secaderos”, de Rocío Mesa, y “Tin & Tina”, de Rubin Stein. Aspiran a lograr galardones con cuatro candidaturas cada una las películas “El amor de Andrea”, de Manuel Martín Cuenca; “Cerrar los ojos”, de Víctor Erice y “Fueron los días”, del sevillano Bernabé Bulnes; y a dos “Un día lobo López”, de Alejandro G. Salgado y “La Singla”, de Paloma Zapata; todas ellas realizadas con el apoyo de la radiotelevisión pública andaluza.

Compiten con una nominación “Tregua” de de Mario Hernández; “La Fortaleza” de Chiqui Carabante; “Isósceles”, de Ignacio Nacho; “Amanece”, de Juan Francisco Viruega; “Caleta Palace”, de José Antonio Hergueta; “Siete Jereles”, de Pedro G. Romero y Gonzalo García Pelayo; “Alimañas”, de Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez; “Camino de la Suerte”, de Jorge Alonso Parra, completando así los 20 títulos respaldados por Canal Sur.

En total 93 creaciones han sido candidatas a la nominación en las 25 categorías de los III Premios Carmen del Cine Andaluz. En concreto, 50 largometrajes de ficción, 30 de producción andaluza, 20 de producción no andaluza, 23 documentales y 20 cortometrajes de ficción y documental. Las películas participadas por Canal Sur en este proceso han sido 35, de las que 20 se han convertido en nominadas.

Se disputarán el premio al Mejor LargometrajeCerrar los ojos”, “La espera”, “Mamacruz” y “Te estoy amando locamente”; mientras que competirán por el Mejor Largometraje DocumentalAníbal. El arquitecto de Sevilla”, “Iberia, naturaleza infinita”, “La Singla” y “Un día Lobo López”.

Por galardón a la Mejor Dirección competirán Francisco Javier Gutiérrez por “La espera”, Manuel Martín Cuenca por “El amor de Andrea”, Arturo Menor por “Iberia, naturaleza infinita”, y Patricia Ortega por “Mamacruz”.

Las 17 categorías en las que las películas de Canal Sur ocupan todas las nominaciones son: Mejor Largometraje, Documental, Dirección; Interpretación femenina de reparto, Interpretación femenina revelación, Interpretación masculina protagonista; Interpretación masculina de reparto; Interpretación masculina revelación; Dirección novel; Guion; Dirección de fotografía; Música original; Sonido; Vestuario; Maquillaje y peluquería; Dirección de producción y Efectos especiales.

También ocupan tres de las cuatro nominaciones a los galardones a la Mejor interpretación femenina protagonista; Dirección de arte; Montaje y Canción original. Y dos de las candidaturas en el galardón a la Mejor Interpretación femenina protagonista.

Candidaturas:

- Mejor Largometraje: “Cerrar los Ojos”, “La espera”, “Mamacruz” y “Te estoy amando locamente”.

- Mejor Documental: “Anhíbal, el arquitecto de Sevilla”; “Iberia, naturaleza infinita”; “La singla” y “Un día Lobo López”.

- Mejor Interpretación femenina protagonista: Helena Kaittani por “La Singla”; Kiti Mánver por “Mamacruz”; y Mara Guil por “Isósceles”.

- Mejor Interpretación femenina de reparto: “Cerrar los ojos” con doble nominación a María León y Petra Martínez; Silvia Acosta por “Fueron los días” y Mari Paz Sayago por “Mamacruz”.

- Mejor Interpretación femenina revelación: Lupe Mateo Barredo por “El amor de Andrea”; Mercedes Moral por “Mamacruz”; Alex de la Croix y Carmen Orellana por “Te estoy amando locamente”.

- Mejor Interpretación masculina protagonista: Manolo Solo por “Cerrar los ojos”; Víctor Clavijo por “La espera”; Salva Reina por “Tregua” y José Manuel Poga por “La Fortaleza”.

- Mejor Interpretación masculina de reparto: Sebastián Haro por “Amanece”; Julián Villagrán por “Como Dios Manda”; Manuel Morón y Jesús Carroza por “Te estoy amando locamente”.

- Mejor Interpretación masculina revelación: Gregor Acuña-Pohl por “Fueron los días”; Antonio Estrada por “La espera”; doble nominación de “La Dani” y Omar Banana por “Te estoy amando locamente”.

- Mejor Dirección: Manuel Martín Cuenca por “El amor de Andrea”; Arturo Menor por “Iberia, naturaleza infinita”; Francisco Javier Gutiérrez por “La espera” y Patricia Ortega por “Mamacruz”.

- Mejor Dirección novel: Paz Jiménez Díaz por “Como Dios manda”; Bernabé Bulnes por “Fueron los días”; Rocío Mesa por “Secaderos” y Alejandro Marín por “Te estoy amando locamente”.

- Mejor Guion: Manuel Martín Cuenca y Lola Mayo por “El amor de Andrea”; Francisco Javier Gutiérrez por “La espera”; Patricia Ortega y José Ortuño por “Mamacruz” y Alejandro Marín y Carmen Garrido por “Te estoy amando locamente”.

- Mejor Guion adaptado: José Antonio Hergueta y Regina Álvarez Lorenzo por “Caleta Palace”.

- Mejor Dirección de fotografía: Arturo Menor por “Naturaleza Infinita”; Fran Fernández Pardo por “Mamacruz”; Álex Catalán, AEC por “Siete Jereles” y Alejandro Espadero por ““Tin & Tina”.

- Mejor Dirección de arte: Yoyi Mauriño y F. Javier Gutiérrez por “La espera”; Sergio Mauriño por “Secaderos” y Vanesa de la Haza por ““Tin & Tina””.

- Mejor Montaje: José M. G. Moyano y Manuel Terceño por “Iberia, naturaleza infinita”; Francisco Javier Gutiérrez por “La espera”; Fátima de los Santos por “Mamacruz”.

- Mejor Música original: Isabel Royán por “Alimañas”; Pablo Cervantes por “Anhíbal, el arquitecto de Sevilla”; Miguel Rivera por “Como Dios manda” y Paloma Peñarrubia por “Secaderos”.

- Mejor Canción original: “Tú eres mi camino” de Sitoh Ortega y Sole Candela en “Camino de la suerte”; la canción “Soy como soy” de Miguel Rivera en “Como Dios manda” y el tema “Tu hoguera” de Raúl Bernal en “Fueron los días”.

- Mejor Sonido: Antuán Mejías y Jorge Marín por “Como Dios manda”; Daniel de Zayas por “El amor de Andrea”; Jorge Marín por “Naturaleza infinita”; Antuan Mejías y Fonsi Gil por “Te estoty amando locamente”.

- Mejor Vestuario: Consuelo Bahamonde y Andrea Escudero por “La espera”; Esther Vaquero por “Mamacruz”; Merche Sanz por “Secaderos” y Lourdes Fuentes por ““Tin & Tina””.

- Mejor Maquillaje y peluquería: Rafael Mora y Anabel Beato por “Como Dios manda”; Anabel Beato y Carmela Martín por “Mamacruz”; Carmela Martín por “Te estoy amando locamente” y Anabel Beato, Carmela Martín y Eduardo Pérez por ““Tin & Tina””.

- Mejor Dirección de producción: Sandra Rodríguez por “Como Dios manda”; Manolo Limón por “Mamacruz”; Carmen Garrido por “Te estoy amando locamente” e Irene Hens por “Un día Lobo López”.

- Mejores Efectos especiales: Juan Ventura Pecellín por “Iberia, naturaleza infinita”; Joaquín Ortega por “La espera”; Amparo Martínez por “Secaderos” y Juan Ventura Pecellín y Amparo Martínez Barco por “Tin & Tina”.


Las películas

Las cintas con un mayor número de nominaciones son “La espera”, “Mamacruz” y “Te estoy amando locamente”, todas con once y la comedia “Como Dios manda” con siete.

La espera” (11 nominaciones): es la tercera película del cordobés Francisco Javier Gutiérrez es una mezcla de western y terror, protagonizado por el actor Víctor Clavijo, que llegó a los cines el pasado 15 de diciembre. Cuenta la historia del guarda de una finca, Eladio (Víctor Clavijo), que acepta el soborno de un cazador. Semanas después su vida entera colapsa y lo que parecía un vuelco favorable del destino se convertirá en un macabro descenso a los infiernos en el que Eladio verá puesta a prueba su cordura.

Mamacruz” (11 nominaciones): de la venezolana Patricia Ortega fue rodada en Sevilla y tiene como protagonista a la antequerana Kitty Manver, nominada a mejor acrtriz. Cuenta la historia de Cruz , una abuela devota de sus creencias religiosas, que un día navegando por Internet empieza a sentir de nuevo deseos y sensaciones que ya creía extinguidas.

Te estoy amando locamente” (11 nominaciones): del director sevillano Alejandro Martín, rodada entre Sevilla y Barcelona cuenta cómo Reme, una madre tradicional se involucra en el movimiento LGTBI andaluz en 1977, cuando la homosexualidad es delito, por amor a su hijo.

Como Dios manda” (7 nominaciones): comedia de la malagueña Paz Jiménez rodada entre Málaga y Sevilla protagonizada por Leo Harlem, quien se pone en la piel de un estricto funcionario de Hacienda que es sancionado y trasladado al Ministerio de Igualdad, donde tendrá que adaptarse a una nueva realidad.

#CanalSurConElCine

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más