El primer diario digital independiente de Sevilla

José Joaquín Gallardo: "Durante los últimos 45 años los sucesivos Gobiernos han maltratado a la Justicia"

Diario de Sevilla
hace 1 año
Andalucía

ABOGADOS

  • El decano emérito de los abogados de Sevilla participa en un coloquio sobre el Estado de la Justicia en España en el Ateneo de Triana

José Joaquín Gallardo, con Carlos Valera, presidente del Ateneo de Triana. / M. G.

JORGE MUÑOZ24 Enero, 2024 - 20:18h

"El sistema judicial español está bien articulado y estructurado pero ha sido maltratado durante los últimos 45 años por los sucesivos gobiernos de la nación, que nunca han tenido verdadero interés en que el servicio público de la Justicia funcione adecuadamente". De esta forma se ha pronunciado esta tarde el decano emérito del Colegio de Abogados de Sevilla José Joaquín Gallardo en una charla coloquio sobre el Estado de la Justicia en España, junto al presidente del Ateneo de Triana, Carlos Valera.

Gallardo ha añadido en su intervención que los políticos saben que "la Justicia no da votos. Siendo un servicio público esencial, se le maltrata habitualmente desde un poder Ejecutivo que debiera mejorarlo. Y eso lo padecen los ciudadanos".

Preguntado por los puntos fuertes y débiles de la Justicia en la actualidad, Gallardo no ha dudado en afirmar que "lo mejor de la justicia española son muchos de los profesionales que la sirven, magníficos magistrados, abogados y funcionarios que, a pesar de la desidia de los políticos, continuan sobreponiéndose a las adversidades. A ellos se debe que la maquinaria judicial siga funcionando a duras penas y no haya entrado aún en colapso total".

Por el contrario, lo peor de la Justicia, ha dicho Gallardo, es la "imagen de politización que proyectan los políticos, cuando la enorme mayoría de los jueces actúan con absoluta independencia e imparcialidad. "También es nefasto el estado de carencias de toda índole que padece la Justicia, desde medios materiales y tecnológicos a medios humanos. Además habría que instaurar controles de calidad y de rendimiento en ese servicio público, para que los usuarios no se sientan maltratados por el muy deficiente funcionamiento del sistema.

El decano emérito también se ha pronunciado sobre el acceso a la Justicia en España, afirmando que aunque toda persona tiene derecho a acceder a la Justicia y a obtener tutela judicial efectiva, lo cierto es que "el sistema acumula habitualmente retrasos y dilaciones inadmisibles, que acaban desvirtuando la propia realización de la justicia. Sabido es que la Justicia tardía no es justicia. Juicios sociales, civiles y penales se eternizan, lo que perjudica seriamente a muchos justiciables, que tienen derecho a recibir una respuesta judicial en tiempo razonable".

En este sentido, ha subrayado que el desafío más significativo actualmente de la Justicia es precisamente su tardanza, algo que se ha de combatir con mas medios humanos y materiales y con una mejor racionalización de los mismos. "Acceder a la justicia es fácil; lo difícil es obtener una respuesta judicial adecuada en tiempo razonable", ha aseverado.

En el coloquio también se ha hablado sobre la percepción de la independencia del Poder Judicial, una cuestión en la que Gallardo ha defendido que "prácticamente la totalidad de los jueces hacen gala de verdadera independencia. Esos jueces son el mayor valor de la justicia española. Pero desgraciadamente esa imagen fiel y real de independencia se ve empañada por algunos nombramientos políticos que se producen en la cúspide del sistema y que dañan gravemente la imagen de la Justicia".

"LA JUSTICIA NO SE VE AFECTADA POR INTERFERENCIAS POLÍTICAS SALVO CONTADAS EXCEPCIONES"

En cuanto a la preocupación que existe sobre la interferencia política en los asuntos judiciales, José Joaquín Gallardo ha indicado que como abogado veterano puede atestiguar que "la Justicia no se ve afectada por interferencias políticas, salvo contadas excepciones en altas instancias siempre relacionadas con personajes o asuntos políticos. Eso sí preocupa a la ciudadanía. No es de recibo que juristas de alta significación política o partidista sean designados para desempeñar altos cargos en la Justicia, como está sucediendo últimamente con gran frecuencia y descaro. Los políticos quieren influir en las alturas judiciales y lo triste es que lo están consiguiendo en cargos importantes. Los políticos no respetan la necesaria independencia del Poder Judicial y eso es muy grave en clave de Estado de Derecho. Podría decirse que pesar de todo aun quedan jueces en España, que son los garantes del Estado de Derecho y de la separación de poderes, al igual que de los derechos y libertades de los ciudadanos", ha subrayado el abogado.

Para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de procesamiento de los casos, el decano emérito ha afirmado que "sería necesario un Pacto de Estado por la Justicia, donde al menos las dos formaciones políticas mayoritarias pactasen una ruta para modernizar la Justicia en dos legislaturas consecutivas, con las reformas legales y los compromisos presupuestarios precisos. En España precisamos muchos Pactos de Estado pero por desgracia éste no parece ser el momento, cuando quienes gobiernan hablar de levantar muros y ningunean a más de la mitad de los votantes".

José Joaquín Gallardo, en un momento de su intervención esta tarde.

José Joaquín Gallardo, en un momento de su intervención esta tarde. / M. G.

Gallardo ha añadido que desde hace varias décadas muchos "venimos reclamando sin éxito ese necesario e imprescindible Pacto de Estado por la Justicia, que sería la única actuación seria para agilizar la justicia".

El decano emérito también se ha pronunciado sobre los efectos de la digitalización en la Justicia, asegurando que "son positivos pero no resulta suficiente el esfuerzo de informatización que se viene haciendo. Se necesitan mayores inversiones en nuevas tecnologías".

Por último, Gallardo ha dicho, en lo que se refiere a las medidas para mejorar la transparencia en el sistema judicial para fortalecer la confianza pública, que "la única transparencia posible es la de los datos estadísticos y el grado de satisfacción del ciudadano con el servicio que se le presta, que en la actualidad es ínfimo".

En cuanto a la confianza de la ciudadanía, ha asegurado, "sólo se podrá reforzar mejorando el servicio. Los españoles confiamos en la independencia e imparcialidad de nuestros jueces y eso es fundamental. Por lo demás la justicia se administra públicamente, salvo algunas excepciones legales, y los medios de comunicación difunden ampliamente las actuaciones judiciales que tienen interés mediático. Por fortuna, no hay oscurantismo y sí confianza en los jueces", ha concluido.

TAGS

José Joaquín Gallardo abogados y procuradores


comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más