Los toros de Jandilla, de preciosas hechuras pero escaso fondo, no propiciaron triunfos esta tarde en la Maestranza. La décimoprimera de abono se saldó con las ovaciones que escucharon Manzanares en su primero y Tomás Rufo en su lote. El toledano fue quien más se acercó al triunfo en el tercero de la tarde, logrando la faena más completa de una corrida en la que todo fueron intentos de los toreros ante animales que no se prestaban al lucimento.
FICHA:
Se lidiaron toros de Jandilla -el cuarto con el hierro de Vegahermosa-, bien presentados pero de escaso juego. El tercero fue el que más transmitió.
José Mari Manzanares, ovación y silencio.
Alejandro Talavante, silencio y silencio.
Tomás Rufo, ovación y ovación.
Lleno de no hay billetes.
COMENTARIO:
El primero de la tarde echó las manos por delante en el recibo de capa y Manzanares tiró de oficio para atemperarlo. El toro derribó en la primera vara al irse por el pecho del caballo. Talavante hizo un quite por gaoneras rematando a una mano. El toro había avisado dos veces en el capote a Manzanares y volvió a hacerlo en el inicio de faena por el lado derecho. Comenzó la faena por ese pitón templando en dos series que crearon ambiente. Al natural el toro no se empleó tanto y volvió a la derecha, por donde de nuevo se entonó la faena. Mató de estocada y fue ovacionado.
El segundo de su lote tampoco le permitió grandes cosas. Justo de fuerza y sin mucha clase, el de Vegahermosa no se empleaba, de modo que Manzanares tuvo que tirar de técnica para sacar partido de su oponente en una faena que no pudo tener la necesaria transmisión. Pinchó antes de dejar una estocada.
El segundo de la tarde manseó de salida y Talavante intentó fijarlo en el capote. También lo hizo en el caballo y Talavante hizo un quite por chicuelinas en los medios. Se dobló bien en el inicio de faena y, cuando intentó el toreo en redondo por la derecha, el toro no respondió, con media embestida y sin emplearse, además de ser mirón. No había tela que cortar y Talavante desistió. Mató de estocada. Silencio.
Talavante toreó despacio a la verónica al quinto, dibujando buenos lances. El toro fue medido en el caballo. El extremeño de nuevo hizo un quite por gaoneras en los medios. Javier Ambel puso dos buenos pares de banderillas. El toro llegó sin celo a la muleta y Talavante lo intentó pero chocó siempre con la falta de entrega del de Jandilla. Finalmente tuvo que desistir. Mató de estocada.
Tomás Rufo estuvo decidido de capa. En varas hubo un momento de apuro de Manuel Jesús Ruiz Román en cada uno de los puyazos. Hizo muy bien la suerte con el toro colocado de lejos pero casi quedó descabalgado del ímpetu del 'jandilla' al estrellarse con el peto. Fue impresionante cómo Manzanares saltó al caballo para ayudar al picador a recuperar su posición. Rufo comenzó la faena de rodillas en los medios dando una serie emocionante que hizo sonar la música. La siguiente serie con la derecha contó con la transmisión del toro, que fue a menos a continuación. Cambió a la zurda y el toro no ayudó. Sin embargo, al final de la faena le atacó por el lado derecho y caldeó con una serie ligada. Mató de pinchazo y estocada y hubo petición no mayoritaria. Saludó desde el tercio.
Tomás Rufo se fue a portagayola en el sexto y después dio lances a pies juntos que caldearon el ambiente. El toro hizo cosas de manso en el caballo y buscó la querencia después de banderillas. Rufo se lo llevó a los medios y le plantó cara con la derecha sin encontrar demasiada colaboración. Siguió intentándolo con el toro más cerrado en tablas pero su esfuerzo no pudo conducir al triunfo ante la falta de enemigo. Mató de estocada baja.
FOTOS: ARJONA / PAGÉS
La terna se va de vacío en la de Jandilla
Los toros de Jandilla, de preciosas hechuras pero escaso fondo, no propiciaron triunfos esta tarde en la Maestranza

Personas
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...